Si estás pensando en sacarte el carnet de conducir, estas son las ayudas que tienes en tu comunidad

Ayudas carnet conducir

Sacarse el carnet de conducir es un gasto bastante elevado. Es verdad que esto depende según ciertos factores, pues no es lo mismo hacerlo en Barcelona o Madrid, mucho más grandes y con mayor volumen de vehículos, que hacerlo en ubicaciones más pequeñas.

Un presupuesto del que, por norma general, se incluye la matrícula, las clases prácticas y teóricas, las tasas de tráfico, el examen psicotécnico y los gastos de tramitación, aunque variando de la autoescuela los números pueden bajar considerablemente o aumentar aún más.

Ahora es posible ahorrar a la hora de sacarse el carnet de conducir

Comunidades ayudas carnet conducir

Y es que, para muchos, contar con el permiso de conducir tipo B o C puede ser una oportunidad para muchas personas de conseguir un empleo, por ejemplo, y del que ahora será bastante más accesible gracias a la serie de ayudas que nos ofrecen desde las comunidades autónomas.

Porque no; no es únicamente lo que tenemos con el carnet de conducir en sí, sino también lo que es una serie de tasas que se suman a las cantidades (oscilan los 1200 euros en ciertos casos) lo que en definitiva nos deja con un montante que no todo el mundo se puede permitir.

Por eso es posible ahorrar a la hora de sacarse el carnet de conducir en algunas zonas de España, donde existen subvenciones y ayudas para que sacarse el permiso sea menos grave para nuestro bolsillo.

Valladolid, Galicia o Cantabria ofrecen programas con hasta 700 euros para sacarse el carnet B

Es así que el fomento de la micromovilidad y del uso del transporte público no son las únicas medidas que forman parte de la agenda de las comunidades a la hora de diseñar un plan de subvenciones en aquello que hace referencia a la movilidad urbana. Algunas regiones y Diputaciones provinciales, como es el caso de Valladolid, que tienen en vigor un plan de ayudas dirigido a los jóvenes para sacarse el carnet de conducir.

Es más; la de Valladolid ofrece un programa de ayudas a mujeres que quieran obtener el carnet de conducir y residan en poblaciones de menos de 2000 habitantes. Podrán obtener en ese caso hasta 700 euros para sacarse el carnet de tipo B.

Galicia valladolid ayudas carnet conducir

También se encuentra el gobierno de Cantabria, quien el pasado año destinó el último año 100.000 euros para subvencionar la obtención del carnet de conducir. Las ayudas iban dirigidas a jóvenes de 18 a 30 años y fueron de 200 euros con independencia del tipo de carnet que se opte. La convocatoria de 2022, que se cerró en verano, subvencionaba toda clase de permisos, desde motocicletas hasta remolques.

En el caso de Galicia, por su parte, la comunidad es una de la que de vez en cuando otorga este tipo de subvenciones. Es así que con un presupuesto de 761.000 euros, cofinanciados en un 80% por el Fondo Social Europeo, ofreció subvenciones para varios tipos de permiso:

  • Carné B: 400 euros.
  • Carné C (camión): 650 euros.
  • Carné D (autobús): 1.300 euros.

Madrid presta una ayuda para la obtención del permiso de conductor profesional

También está Madrid, donde la comunidad autónoma ofrece una ayuda de 600 euros desde marzo de 2023 a aquellos que quieran obtener el permiso de conductor profesional para el transporte de mercancías y viajeros (clases C, D y C+E).

En su caso, los 600 euros cubren: matrícula, libro, 20 horas de formación teórica y 10 clases de media hora de maniobras y/o circulación. Según Madrid, la estimación es que unas 2.800 personas soliciten esta subvención, lo que «servirá para cubrir las necesidades del sector».

Entre las condiciones se encuentran las siguientes:

  • Estar inscrito en la oficina de empleo de la Comunidad de Madrid o estar trabajando en algún centro de la Comunidad de Madrid.
  • Que el solicitante tenga el permiso de clase B (coche).
  • Que cumpla con los requisitos de edad mínimos para cada uno de los permisos que se subvencionan.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.