Honda ZR-V

Desde 44.950 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 184 cv
  • Consumo 4,5 l/100km
  • Maletero 380 litros
  • Valoración 4,3

Honda quiere volver a ser la reconocida y popular marca que siempre ha sido. La firma japonesa apuesta por Europa como uno de sus mercados principales y para recuperar la posición nada mejor que los SUV. Los todocaminos son el eje principal de ventas en todos los países y con el fin de afianzar su estrategia llega el Honda ZR-V. Una novedad dentro de la familia.

La gama de Honda siempre se ha mostrado escueta, pero muy equilibrada. Con el Civic como el buque insignia por ventas, los SUV han sabido hacerse un hueco entre la cada vez más extensa variedad de marcas, modelos y tamaños. El ZR-V se lanza en la primavera de 2023 para acompañar a los otros dos SUV de la casa: el Honda HR-V y el Honda CR-V.

Características técnicas del Honda ZR-V

La nueva etapa de Honda viene condicionada por varios principios. A nivel estético el ZR-V comparte muchos elementos del resto de sus hermanos, aunque imprime un estilo particular. Bajo su carrocería se esconde la misma plataforma que alimenta al Honda Civic. Una estructura de última generación pensada para poder ofrecer una amplia variedad de versiones electrificadas.

Por tamaño, el ZR-V se ubica perfectamente entre el HR-V y el CR-V. Por sus dimensiones puede ser considerado como un modelo digno del segmento C-SUV, aunque se sitúa como uno de los más grandes del mercado. 4,57 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,62 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,65 metros. Gracias a ella es capaz de homologar un habitáculo para cinco pasajeros.

Tres de ellos pueden viajar cómodamente en una segunda fila de asientos amplia que cuenta con un espacio libre y sin la presencia de un molesto túnel de transmisión que penaliza la plaza central. En cuanto a capacidad de carga, el Honda ZR-V anuncia un maletero con un volumen mínimo de 380 litros, espacio que puede ampliarse hasta los 1.291 litros si se abaten por completo los asientos posteriores.

Gama mecánica del Honda ZR-V

Honda ZR-V

Aunque el mercado tiende hacia lo 100% eléctrico, Honda sigue confiando en las versiones intermedias de electrificación como una solución factible para reducir las emisiones sin tener que disparar los precios de venta. El ZR-V ofrece una única versión mecánica híbrida reconocida bajo las siglas e:HEV. Las mismas que podemos ver en otros modelos como el Honda Jazz o el propio Civic.

Cuenta con un motor de gasolina atmosférico de ciclo Atkinson y 1.993 centímetros cúbicos que por sí solo desarrolla 141 caballos de potencia. Junto a él se acoplan dos motores eléctricos, uno capaz de impulsar las ruedas por sí mismo y otro como conexión entre el motor y la caja de cambios. Una batería de pequeña capacidad permite rodar durante cortos periodos de tiempo en formato 100% eléctrico.

También apoya al motor térmico en esos momentos donde es necesario un empuje de prestaciones. El ZR-V ofrece una potencia máxima de 184 caballos y 315 Nm de par motor. En España recibe la etiqueta ECO de la DGT, lo que resulta especialmente cómodo para circular por la ciudad y las cada vez más habituales Zonas de Bajas Emisiones. Destaca su bajo consumo, homologando apenas 4,5 litros por cada 100 kilómetros en ciclo mixto.

Equipamiento del Honda ZR-V

De puertas para dentro, el ZR-V luce un habitáculo muy bien presentado, aunque algo sobrio si tenemos en cuenta a otros rivales del mercado. Emplea materiales de buena calidad con el siempre habitual buen hacer de Honda en cuanto a acabados y durabilidad. La presentación se completa con la última tecnología de la casa.

En España, Honda ofrece diferentes niveles de equipamiento que permiten a los clientes optar por un abanico de personalización mayor. De menor a mayor dotación encontramos los acabados Sport y Advance. Si bien las principales discrepancias entre ellos radican en el equipamiento base, también se pueden apreciar cambios mínimos en el diseño exterior e interior.

La oferta tecnológica es amplia. Gracias a que comparte plataforma con el Civic, puede lucir los mismos elementos que el compacto. Destacan: faros Full LED, acceso y arranque sin llave, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles, climatizador bizona, techo solar y más. La digitalización es generosa gracias a dos pantallas de buen tamaño, una sirviendo como instrumentación y otra como eje principal del sistema multimedia con 9 pulgadas. También están disponibles una amplia colección de asistentes a la conducción recogidos bajo el programa Honda Sensing.

El Honda ZR-V en vídeo

El Honda ZR-V según Euro NCAP

Al igual que el resto de vehículos a la venta en Europa, el nuevo SUV de Honda se tiene que someter a las habituales pruebas de seguridad estandarizadas. En 2023, en los test Euro NCAP el Honda ZR-V obtiene cuatro estrellas de seguridad, una puntuación condicionada por las bajas calificaciones de algunos apartados. Los resultados en los diferentes segmentos son los siguientes: 79 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 86 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 81 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 68 sobre 100 en efectividad de su equipo de seguridad y asistentes.

Rivales del Honda ZR-V

Cuando el mercado parece no poder adoptar más SUV, siempre descubrimos que hay hueco para uno más. El ZR-V se adentra en el segmento C-SUV, y en él tiene a muchos rivales importantes a los que hacer frente. Destacan nombres ilustres como: Hyundai Tucson, KIA Sportage, SEAT Ateca, Peugeot 3008, Renault Austral, Nissan Qashqai y muchos más. Entre ellos el Honda destaca por su buen comportamiento, sus bajos consumos y su interior bien acabado.

A destacar

  • Consumos
  • Comportamiento
  • Calidad general

A mejorar

  • Pocas opciones mecánicas
  • Volumen de maletero
  • Poca personalización

Precio del Honda ZR-V

Para el buen devenir comercial del ZR-V es esencial que la marca japonesa mantenga unos precios de venta atractivos y equitativos a los de sus rivales. En España, el Honda ZR-V tiene un precio mínimo de 44.950 euros, sin ofertas o promociones. Esa cantidad se asocia con un modelo Sport. El más caro de todos es el ZR-V Advance con una tarifa mínima de 47.050 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.