Por decirlo de alguna manera, Iveco es la división de vehículos industriales del Grupo FIAT. Su fundador, Giovanni Agnelli fundó la casa en el año 1975, y tiene su sede en Turín, Italia. Poco después de su creación, la marca lanzó al mercado el Iveco Daily, su modelo industrial medio con el que conquistar los transportes de media y corta distancia.
Se trata de un modelo multifuncional que surgió por primera vez en el año 1978. Desde entonces el Daily se ha convertido en referencia del segmento industrial, siendo uno de los modelos más longevos que hay actualmente a la venta. A lo largo de estos años hemos conocido diferentes generaciones, cinco en total, la última de ellas presentada en el año 2014.
Tras permanecer unos años inalterada, en 2019 el Iveco Daily sufre una importante actualización. Ligeros cambios estéticos se suman a considerables novedades mecánicas. Tal y como marcan las nuevas reglas de juego, el Daily se vuelve más eficiente gracias a la llegada de variantes mecánicas revisadas y más respetuosas con los consumos y las emisiones.
Características técnicas del Iveco Daily
El Iveco Daily es todo un ejercicio de versatilidad digno del segmento industrial. La marca italiana emplea un chasis multifuncional capaz de adaptarse a una gran cantidad de carrozados diferentes. Desde el clásico furgón cerrado a soluciones de caja abierta o caja ampliada, sin olvidar por supuesto de carrozados especiales para el transporte de hasta 17 pasajeros.
La capacidad de carga es el aspecto más importante de un vehículo industrial. El Daily, en su formato furgón, puede disponer de un volumen de carga de entre 7,3 y 19,6 metros cúbicos. Semejante abanico se consigue modificando la estructura y la altura, pudiendo disponer de diferentes dimensiones de caja, entre los 2,61 y los 5,12 metros de longitud y entre los 1,54 y los 2,1 metros de altura.