El Morgan Plus Four es una versión más potente del 4/4 (y en la primera generación más grande). La primera versión del modelo estuvo en producción entre los años 1950 a 1969 y a diferencia de la segunda y tercera, contaba con una carrocería coupé y versiones con 2 o 4 asientos.
Esta denominación volvió a la vida en el año 1985 para extenderse hasta el año 2000. El cese de su comercialización se debió al cambio de manos del extinto Grupo Rover, pues su por entonces socio BMW la vendió a un grupo de inversores británico y dejaron de incorporar sus mecánicas.
La tercera generación del Plus Four no llegó al mercado hasta el año 2005, pero en esta ocasión, lo haría exclusivamente como una versión más potente del 4/4. Por ello, mantuvieron el mismo tamaño exterior y, a excepción del motor, las mismas características técnicas.
Características técnicas Morgan Plus Four
El Morgan Plus Four está fabricado sobre un chasis modular de acero galvanizado combinado con madera y aluminio, que le permite obtener un peso final en báscula de sólo 927 kilos. Exteriormente alcanza los 4,01 metros de longitud, 1,72 metros de ancho y 1,22 metros de altura.
Su distancia entre ejes alcanza los 2,43 metros y gracias a ella ofrece un habitáculo homologado para acoger en su interior a dos ocupantes. La capacidad de su maletero no ha sido desvelada por la marca.
En el Plus Four, igual que en el 4/4, no es necesario emplear casco para que conductor y acompañante protejan su cabeza, pues cuenta con parabrisas frontal.