Skoda Scala

  • Carrocería compacto
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 90 - 150 cv
  • Consumo 3,6 - 5,8 l/100km
  • Maletero 467 litros
  • Valoración 4

El segmento de los compactos es de suma importancia en Europa. Las marcas apuestan por él a pesar de la pujanza de los SUV. El Skoda Scala es la respuesta de la firma checa a esa demanda. Un compacto muy equilibrado, pero poco llamativo que atrae al público por su excelente relación precio-producto. Se sitúa en un escalón por encima del Skoda Fabia, unidad perteneciente al segmento de los utilitarios.

El Scala no es ni el único ni el primer compacto de la marca en el mercado. Actualmente comparte segmento con el Skoda Octavia, al que podríamos tachar como la versión mejorada con carrocería berlina. El Scala es el sucesor natural del Skoda Spaceback, que previamente había sido el sucesor natural del legendario y ya desaparecido Skoda Felicia. En su momento hubo una carrocería sedán denominada Skoda Rapid, pero cesó su comercialización.

El Skoda Scala es presentado en sociedad a finales del año 2018, ya como modelo de 2019, año en el que se da inicio a su periplo comercial. Desde entonces no han sido lanzadas nuevas generaciones, pero sí constantes evoluciones que han ido mejorando el modelo en diferentes aspectos como el diseño o el equipamiento. A pesar de ello es un modelo poco conocido en los mercados y sus ventas no son del todo satisfactorias.

Características técnicas del Skoda Scala

Skoda Scala Rojo

Skoda pertenece al conglomerado del Grupo Volkswagen. Eso le da acceso a una interminable pila de elementos y soluciones. El Scala se asienta sobre la archiconocida plataforma MQB A0, la misma que emplean otros modelos de renombre como el Audi A1, el SEAT Ibiza, el Volkswagen Polo o incluso su hermano, el Skoda Kamiq.

Para el caso concreto que nos ocupa, las dimensiones de la plataforma han sido ampliadas para que el Scala, por medidas, se adentre en el terreno de los compactos. 4,36 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,47 metros de alto. A esas cotas exteriores hay que sumar una distancia entre ejes de 2,65 metros, la más larga de la categoría. Gracias a ella homologa un habitáculo para un máximo de cinco pasajeros.

Tres de ellos se ubican en una fila trasera de generoso espacio, donde la plaza central se presenta algo estrecha y más incómoda que la de los extremos. En cuanto a capacidad de carga, el Skoda Scala ofrece un maletero con un volumen mínimo de 467 litros, ampliables a 1.410 litros cuando se abate la fila posterior. En el caso de las versiones impulsadas a gas las cifras de carga se reducen hasta un mínimo de 339 litros.

Gama mecánica y cajas de cambio del Skoda Scala

A la hora de hablar de mecánicas y niveles de rendimiento, hay que decir que por el momento el Skoda Scala no tiene acceso a ningún sistema de electrificación o hibridación. Su gama se apoya íntegramente en versiones mecánicas de gasolina tras la desaparición de las unidades diésel. Presenta una gama variada con tres versiones de gasolina y una unidad impulsada a gas GNC. Todas ellas envían la potencia al eje delantero.

La gama arranca con el bloque de tres cilindros turboalimentado y un litro para la variante 1.0 TSI de 95 caballos que siempre está asociada a un cambio manual de cinco velocidades. Ese mismo motor se emplea en la siguiente unidad, el 1.0 TSI de 110 caballos, que puede optar por un cambio manual de seis velocidades u, opcionalmente, una transmisión automática DSG de doble embrague y siete marchas.

El más potente de la familia monta un bloque de cuatro cilindros, el Scala 1.5 TSI de 150 caballos, con cambio manual de seis velocidades o automático de siete. La única unidad ECO es el 1.0 TGI impulsado por gas GNC. Ofrece un motor de tres cilindros y 90 caballos que cuenta con un depósito de combustible de 9 litros y un tanque de gas de 13,8 kilogramos. Siempre queda asociado a un cambio automático de seis velocidades.

Equipamiento del Skoda Scala

Puesto de conducción del Skoda Scala

Skoda es conocida como una marca generalista, una de las mejores. De puertas para dentro el Scala se ofrece con un habitáculo algo soso, pero bien presentado en cuanto a sistemas y acabados. En su mayoría ofrece materiales blandos y de agradable tacto que elevan la sensación de calidad percibida, aunque otras zonas adolecen de una menor calidad, con excesivo empleo de plásticos duros o superficies acabadas en lacado negro.

Como ya es costumbre en la casa, se ofrecen diferentes niveles de acabado y equipamiento: Active, Ambition, Style, Sport y Monte Carlo. En cada uno de ellos no solo se modifica la carga de sistemas y equipamiento, también se produce un cambio a nivel estético. Ligeros retoques exteriores e interiores que permiten alterar el diseño para así adaptarse al gusto de los clientes. La gama mecánica accesible es diferente en cada acabado, reservándose los más altos las versiones más potentes.

En cuanto a equipamiento el Scala tuvo un momento dulce con su lanzamiento, pero actualmente otros productos de la casa le han superado, como por ejemplo el Skoda Octavia. Caben destacar elementos como: faros Full LED, techo solar, instrumentación digital, Sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, conectividad para dispositivos móviles, acceso y arranque sin llave, radio digital, y un amplio equipo de asistentes a la conducción.

El Skoda Scala en vídeo

El Skoda Scala según Euro NCAP

Con motivo del lanzamiento comercial del Scala, Euro NCAP, organismo europeo encargado de evaluar la seguridad de los coches, determinó al compacto checo con una valoración de cinco estrellas, la más alta posible. Tras los test los resultados arrojaron las siguientes valoraciones: 9,7 en seguridad de pasajeros adultos, 8,7 en protección de pasajeros infantiles, 8,1 en protección de peatones y 7,6 en funcionamiento de asistentes a la conducción. Dichos valores siguen vigentes a día de hoy.

El Skoda Scala de Km 0 y segunda mano

A pesar de no llevar mucho tiempo a la venta al Skoda Scala le acompaña la fama de durabilidad y buena relación precio-producto de la marca checa. Aunque no acumula muchas unidades vendidas, los canales de compra alternativos ofrecen interesantes unidades. En ellos observamos que la depreciación del modelo se sitúa en torno al 30%, un par de puntos por encima de rivales más afamados. A pesar de ello un buen valor.

Si echamos un vistazo al mercado de ocasión o segunda mano vemos que las unidades más económicas datan de los primeros meses de su comercialización, año 2019. Los precios arrancan en cantidades próximas a los 15.000 euros para unidades con acabado Ambition y mecánica de gasolina de 115 caballos. La oferta de modelos de Km 0 es mucho más limitada, apenas unas cuantas decenas. Los precios se muestran interesantes, aunque no tan distantes con respecto a modelos nuevos.

Rivales del Skoda Scala

 

Trasera del Skoda Scala

Por planteamiento y tamaño exterior, el Skoda Scala forma parte del reñido segmento compacto. Sin embargo, gracias a sus ajustadas tarifas, puede competir con los urbanos más completos. En todo caso, sus rivales más fuertes están en el Grupo Volkswagen. Están capitaneados por el Seat León y Volkswagen Golf. Tras ellos, podemos citar a los Peugeot 308, Toyota Corolla, KIA Ceed, Hyundai i30, Fiat Tipo, Alfa Romeo Giulietta, Ford Focus, Renault Mégane, Opel Astra u Honda Civic. Sin embargo, pocos presentan una relación calidad-equipamiento-precio tan competitiva.

A destacar

  • Habitabilidad
  • Relación calidad-equipamiento-precio
  • Precio

A mejorar

  • Calidad de algunos materiales
  • Gama sencilla
  • Aspecto aburrido

Precios del Skoda Scala

A la hora de fijar los precios, Skoda se ha mantenido fiel a su filosofía de mantener una excelente relación precio-producto. El precio de salida del Skoda Scala es de 24.855 euros, sin ofertas o promociones. Ese valor corresponde a una unidad con acabado base Active y mecánica 1.0 TSI de 110 caballos con cambio manual y tracción delantera. El más caro de la familia es el Scala Monte Carlo 1.5 TSI de 150 caballos con cambio automático DSG. Su precio arranca en los 31.755 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.