El SsangYong Korando es la apuesta de la marca surcoreana en el competido segmento C-SUV. Su nombre lleva en el mercado desde el año 1983, momento en el que SsangYong adquiere los derechos de producción de otra marca. Esa primera generación, fabricada entre 1983 y 1996, no llegó al viejo continente, y es a partir de la segunda de sus generaciones (1997 – 2004) cuando se introduce en nuestro mercado.
Hemos probado este coche:
Prueba SsangYong Korando e-Motion, el primer eléctrico del fabricantePrueba SsangYong Korando D16T 136 CV Auto 6vActualmente el Korando va por la cuarta generación. La última de ellas, presentada en el Salón de Ginebra de 2019, supone un considerable paso adelante en diferentes materias. Gracias a ello la marca coreana lucha más directamente con el resto de rivales del que es el segmento más competido a nivel europeo, el C-SUV.
Hay que sumar un importante cambio estético. Un diseño que copia la actual filosofía de SsangYong. Una imagen que mejora considerablemente lo visto en el pasado. Gracias a ello la imagen del Ssangyong Korando es más estilizada, atractiva y contemporánea. Todo ello sin perder el típico toque asiático con sus formas y detalles característicos. Cambio evolutivo que también deja notarse en el interior.
Características técnicas del SsangYong Korando
No solo la imagen del SsangYong Korando es nueva, también es la plataforma sobre la que se apoya. Los coreanos han empleado una nueva estructura escalar que incluye un 74% de acero de alta resistencia. Esto no solo le otorga una mayor rigidez torsional, si no que también supone una mejora considerable en otros aspectos como confort de marcha o seguridad.
Esa nueva plataforma ha obligado a un cambio en las dimensiones del Korando. El modelo de 2019 es el más grande de los conocidos hasta la fecha. Sus medidas exteriores son: 4,45 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,62 metros de alto. A eso debemos sumar una distancia entre ejes de 2,67 metros y un peso total en báscula de 1.480 kilogramos. Estas medidas lo posicionan perfectamente entre sus hermanos de marca, el SsangYong Tivoli y el SsangYong Rexton.
El espacio interior que muestra es bueno, de hecho es uno de los mejores de su categoría gracias al buen aprovechamiento de las cotas. En cuanto a su capacidad de carga hablamos de un volumen mínimo de 423 litros desde el suelo del maletero hasta la bandeja. Podemos ampliar esa capacidad hasta los 551 litros si ocupamos la altura hasta el techo. Y por último, el volumen máximo se obtiene al abatir la segunda fila de asientos, llegando a los 1.248 litros.
Gama mecánica y cajas de cambios del SsangYong Korando
Como ya es habitual en la casa, el SsangYong Korando muestra una gama mecánica muy corta. Una opción diésel y otra gasolina es todo lo que está a su alcance. En cuanto a su sistema de tracción y transmisión, la oferta nos permite seleccionar tracción 4×2 o 4×4. La primera de ellas llega de serie, mientras que la tracción total puede ser equipada en ambas mecánicas pero exclusivamente con el cambio automático y el acabado más alto. Un cambio automático de tipo convertidor de par con seis marchas.
El SsangYong de gasolina, denominado G15T, monta un bloque de cuatro cilindros turboalimentado con 1.497 centímetros cúbicos y una potencia máxima de 163 caballos entre las 5.000 y las 5.50o revoluciones. Muestra un par máximo de 280 Nm, disponible en el amplio abanico de entre 1.500 y 4.000 vueltas de motor. Su consumo medio homologado en ciclo WLTP varía entre los 7,5 y los 8,7 litros por cada 100 kilómetros. Dependiendo del sistema de tracción y la caja de cambios.
Por su parte el bloque diésel del SsangYong Korando se denomina D16T. Al igual que su colega de gasolina muestra una configuración de cuatro cilindros y turbo. Dispone de 1.597 cc de cubicaje y desarrolla 136 caballos de potencia a 4.000 revoluciones. El par máximo es de 300 Nm, y lo encontramos disponible entre las 1.500 y las 3.000 vueltas. La marca homologa unos consumos que oscilan entre los 5,4 y los 6,5 litros por cada 100 kilómetros, en función del sistema de tracción y la transmisión.
Equipamiento del SsangYong Korando
Uno de los saltos más significativos de la cuarta generación del SsangYong Korando lo encontramos en el interior. Una presentación evolucionada se acompaña de mejores materiales, mejores acabados y una mayor carga de equipamiento. La marca surcoreana pone a la venta cuatro niveles: Line, Urban, Premium y Limited. No todos los niveles tienen acceso a la misma gama mecánica.
El equipamiento de serie del Korando no es especialmente destacado. Dispone de una serie de elementos que lo hacen atractivo, como por ejemplo el control de crucero, el volante multifunción, sensores de luces y lluvia, retrovisores eléctricos, y también el sistema SASS. Éste último incluye un bien equipado grupo de asistentes como la frenada autónoma de emergencia, el aviso de salida de carril, el aviso de colisión, el lector de señales de tráfico y el asistente de luces de carretera.
Si nos vamos al nivel más alto vemos como el nuevo Korando puede llegar a disponer de un amplio nivel de equipamiento. En él cabe destacar la presencia de: acceso y arranque sin llave, sensores de aparcamiento delantero y trasero, techo solar, faros de LED, tapicería de cuero, cámara de visión trasera, sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas y conectividad para dispositivos móviles y cuadro de instrumentos digital, entre otros.
Vídeo del SsangYong Korando
El SsangYong Korando según EuroNCAP
Dada su buena dotación de serie en materia de seguridad activa y asistentes a la conducción, y al cambio a una plataforma más rígida, el SsangYong Korando obtiene buenas cifras en los test Euro NCAP. Tras someterse a las pruebas pertinentes ha sido certificado como un coche de cinco estrellas. Se muestra especialmente bueno en protección para pasajeros adultos e infantiles con una puntuación de 88 y 85 sobre 100 respectivamente. La peor nota la obtiene en protección para peatones, con una valoración de 68 sobre 100.
El SsangYong Korando de Km 0 y Segunda Mano
Dado que no hablamos de un modelo de gran producción y gran volumen de ventas, 13.000 unidades vendidas en España desde su llegada, no hay una gran oferta de SsangYong Korando a la venta en el canal de segunda mano o Km 0. Apenas se encuentran disponibles 200 unidades.
Los modelos más económicos son los de la primera generación europea, la segunda del modelo. Si nos fijamos en estos vemos como modelos de finales de los 90 con motor diésel oscilan entre los 2.500 y los 3.500 euros. La tercera generación es la más abundante en el canal de segunda mano. en ese caso los precios arrancan aproximadamente en los 6.500 euros. De Km 0 encontramos unidades de la cuarta generación, con precios ligeramente inferiores a los de concesionario.
Rivales del SsangYong Korando
Hablar del segmento C-SUV europeo es hablar del segmento más competido y reñido del mercado. Todas las marcas presentan al menos un representante para ese nicho, y en algunos casos dos. Eso nos deja con una lista de rivales de altura. En ella cabe destacar la presencia del SEAT Ateca, del Nissan Qashqai, del KIA Sportage, del Hyundai Tucson, del Skoda Karoq o del Peugeot 3008 entre muchos otros. Todos ellos son rivales por tamaño, aunque por precio el Korando suele salir ganando.
A destacar
- Habitabilidad
- Relación precio-producto
- Mayor refinamiento
A mejorar
- Rendimiento justo
- Equipamiento base pobre
- Materiales del interior
Precios del SsangYong Korando
Uno de los grandes baluartes del Korando es su precio competitivo. De hecho estamos hablando de uno de los modelos más económicos del segmento C-SUV. El precio de salida del SsangYong Korando es de 20.750 euros. Ese precio corresponde a la versión de gasolina con acabado Line y tracción simple 4×2 con cambio manual. En el otro lado de la balanza se posiciona el Korando D16T 4×4 con cambio automático y acabado Limited. Su precio es de 34.750 euros.
Galería de fotos del SsangYong Korando
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Lo último sobre SsangYong Korando
- ¡Por menos de 18.000 euros! El SsangYong Korando se vuelve más atrevido con la versión Black Pack
- Prueba SsangYong Korando e-Motion, el primer eléctrico del fabricante
- KG Mobility: Así se llamaría en breve SsangYong ¿Sabes por qué?
- SsangYong ya tendría nuevo dueño, aunque todo es muy confuso
- SsangYong: Se filtra la maqueta de su próximo modelo ¿Sabes cuál es…?
- SsangYong anuncia oficialmente un preacuerdo con un socio potencial…
- SsangYong X200: El renacer de la firma surcoreana llega en forma de TT
- SsangYong, a pesar de las dificultades, ya está pensando en su futuro
- SsangYong Korando GLP: Un SUV por menos de 20.000 euros y etiqueta Eco
- SsangYong en peligro: Mahindra valora su inversión y busca más socios
- Los SsangYong Tivoli y Korando reciben GLP y, por tanto, etiqueta Eco
- Prueba SsangYong Korando D16T 136 CV Auto 6v