Elon Musk, fundador de Tesla, ha tenido una idea muy clara desde el principio. Su propósito no es otro que crear una marca de automóviles eléctricos auto solvente capaz de revolucionar la industria. Nadie puede negar que el gigante californiano ha marcado la pauta de una tecnología que se ha convertido en el futuro más inmediato de la movilidad. Camino que sigue el Tesla Model 3.
Se trata del cuarto producto que el fabricante pone a la venta, tras el Roadster, el Tesla Model S y el Tesla Model X. Está llamado a ser la verdadera revolución del coche eléctrico. Una berlina compacta de precio razonable y alta autonomía. Su presentación se llevó a cabo en la ciudad de Hawthorne, California, el día 31 de marzo de 2016. Desde entonces no ha sufrido novedades importantes.
Desde su presentación hasta su comercialización ha sufrido grandes problemas. Sin embargo, el ser calificado como primer vehículo eléctrico de precio contenido ha ayudado a incrementar las ventas de la firma. Como curiosidad, la denominación comercial inicial del Model 3 iba a ser Model E, pero Ford Motor Company prohibió a Tesla el empleo de este nombre.
Características técnicas del Tesla Model 3
El Tesla Model 3 está desarrollado sobre una profunda modificación de la plataforma que da vida a los Model S y Model X. Gracias a ello puede incorporar el mismo nivel tecnológico y sistema de acoplamiento de baterías que sus hermanos mayores. Todo ello con un tamaño más reducido: 4,69 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,87 metros.
Aunque hablamos de una plataforma muy bien desarrollada y de alta resistencia, la principal desventaja que presenta está en su elevado peso, debido a los refuerzos que ha recibido, así como a los diferentes paquetes de batería. Con todo, el peso final en báscula del Model 3 oscila entre los 1.747 kilogramos de una versión monomotor a los 1.935 kilogramos para una versión de dos motores.