Con la llegada del Tesla Model Y, el fabricante americano completa su columna vertebral de modelos. La gama compuesta por el Tesla Model S, Tesla Model X, Tesla Model 3 y Model Y se convierte en la piedra angular de ventas. Además de ella se lanzarán productos secundarios destinados a un cliente más caprichoso.
Se trata de un modelo compacto a medio camino entre un Model X y un Model 3. Toma prestados muchos conceptos de este último, aunque los expone en un formato más familiar como hace el SUV-MPV de la casa. Podríamos decir que el Model y es un Model 3 con carrocería de monovolumen y tampoco iríamos muy desencaminados.
Su lanzamiento tuvo lugar a mediados de marzo del año 2019. Su primera incursión comercial tendrá lugar en el mercado local, es decir Estados Unidos. Para el mercado español el lanzamiento se produce a mediados de 2021 con modelos de producción china para una posterior introducción de modelos producidos en la Gigafactoría que Tesla abre en Berlín a principios de 2022.
Características técnicas del Tesla Model Y
Como era de esperar, el Model Y se apoya sobre la misma plataforma que da vida al Model 3. En este caso en particular se ha modificado ligeramente para hacer frente a un mayor peso y a un tamaño ligeramente superior. El Tesla Model Y puede presentar una configuración de cinco o siete plazas. Las dos plazas adicionales forman parte del equipamiento opcional, se pliegan en el suelo del maletero y tienen un sobre coste de 3.200 euros.
En cuanto a su tamaño, el Model Y queda perfectamente enclavado en el segmento D. 4,75 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,62 metros de alto conforman sus dimensiones exteriores. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,89 metros. Apenas dos centímetros más que un Model 3, pero gracias a ellos presenta un mejor espacio interior, con una fila posterior más holgada.