Toyota siempre ha afirmado que nunca daría el paso a la movilidad 100% eléctrica hasta que no tuviera clara su viabilidad. Y parece ser que ya lo tiene todo mucho más claro. El Toyota bZ4X se va a convertir en el primer modelo de la compañía en ser 100% eléctrico, con la excepción del Toyota Proace City Electric. Aunque en teoría no sea el primer vehículo eléctrico de Toyota, sí que va a ser el primero de una nueva familia.
Con el lanzamiento del bZ4X en el otoño de 2021, los japoneses dan el pistoletazo de salida a su división EV, recogida bajo la submarca BZ (Beyond Zero). Aunque el lanzamiento informativo se realiza a finales de 2021, el lanzamiento comercial no se produce hasta la primavera de 2022. El bZ4X se caracteriza no solo por su esquema totalmente eléctrico, también por su formato SUV, dando así continuidad a la tendencia de mercado actual. Se trata de un producto hermanado con el Subaru Solterra.
Características técnicas del Toyota bZ4X
Cuando hablamos de Toyota es imposible no hacer referencia a sus híbridos. Los japoneses fueron los padres de una tecnología que supuso una revolución. Aunque su entrada en la movilidad eléctrica ha sido tardía, ya disponía de bases previas con las que agilizar el desarrollo. Bajo la carrocería del Toyota bZ4X se esconde la plataforma e-TNGA, una versión específica de la conocida arquitectura TNGA que usan otros modelos de la compañía como el Toyota RAV4 o el Toyota Camry.
En este caso la plataforma no solo se ha adaptado para las exigencias de la movilidad eléctrica, también se ha modificado para adaptarse a las medidas particulares de este C-SUV. Exteriormente alcanza los 4,6 metros de largo y los 1,6 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,85 metros, lo que garantiza un espacio habitacional óptimo para un máximo de cinco pasajeros.
Tres de ellos se instalan en una segunda fila de asientos donde destaca la ausencia de un túnel central que limite los movimientos de los ocupantes. En lo que se refiere a capacidad de carga, el Toyota bZ4X tan solo ofrece un baúl trasero. El espacio bajo el capó se reserva al motor y a los componentes auxiliares del equipo. El único maletero disponible oferta una capacidad de carga de 452 litros, ampliable al abatir la segunda fila de asientos.