Volvo EX30

Desde 39.050 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 272 - 428 cv
  • Consumo 17 - 17,5 l/100km
  • Maletero 325 litros
  • Valoración 4,5

La era eléctrica llama a nuestras puertas y Volvo quiere ser una de las empresas líderes de la categoría. La marca sueca, ahora bajo el control del Grupo Geely, está ampliando su oferta de vehículos electrificados. Gracias al apoyo de su inversor chino los últimos lanzamientos de la marca, como el Volvo EX30 o el Volvo EX90, ofrecen un excelente compromiso entre calidad, autonomía y precio.

Nada más llegar a la gama, el EX30 se convierte en el modelo más pequeño de la casa y, también, en el eléctrico más barato. No hay precedentes sobre él, aunque sí podemos hacer mención al ya desaparecido Volvo C30, el último compacto de la casa. Su lanzamiento se produce en 2023, aunque su etapa de comercialización no arranca hasta el curso siguiente.

Características técnicas del Volvo EX30

Dentro de la órbita de Geely podemos encontrar una amplia variedad de marcas, muchas de ellas enfocadas a la movilidad eléctrica. Bajo la atractiva carrocería del EX30 se esconde la plataforma SEA del conglomerado chino. Una arquitectura de última generación que es empleada en diferentes marcas y modelos, como es el caso del Smart #1. Un modelo rival y hermanado del sueco.

Como ya hemos dicho, el Volvo EX30 es el modelo más pequeño de la casa. Por sus medidas se integra dentro del segmento B-SUV europeo. Exteriormente alcanza los 4,23 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,55 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes muy generosa para sus proporciones, 2,65 metros.

Dicha batalla le permite ofrecer un habitáculo muy amplio para un máximo de cinco pasajeros. Tres de ellos se ubican en una segunda fila de asientos donde tres adultos pueden viajar con relativa comodidad en desplazamientos de corta y media distancia. En cuanto a capacidad de carga el Volvo anuncia un volumen mínimo de 325 litros, 318 de ellos procedentes del baúl trasero y 7 litros adicionales del maletero delantero.

Gama mecánica y cajas de cambio del Volvo EX30

Volvo EX30 Cross Country with Swedish winter cabin

Al igual que el resto de los miembros de la familia EX, el EX30 se ha concebido desde el principio para ser un modelo exclusivamente eléctrico. Bajo el capó no encontraremos mecánicas térmicas. En España recibe la etiqueta CERO de la DGT. La gama ofrece diferentes combinaciones en función del número de motores y del tamaño de la batería, capaces de repartir la fuerza entre las cuatro ruedas o simplemente en el eje delantero mediante un esquema eléctrico de 400 voltios.

Por prestaciones, la gama arranca con el EX30 Single Motor. Cuenta con un sólo propulsor delantero alimentado por una batería LFP de 49 kWh de capacidad que le permite homologar hasta 337 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP. Por encima, en cuanto a rango, encontramos el EX30 Single Motor de autonomía extendida. Presenta el mismo propulsor, pero asociado a una pila de iones de litio con 64 kWh de capacidad neta con la que anuncia una autonomía de hasta 475 kilómetros.

Por encima está la versión EX30 Performance. Monta dos motores eléctricos, uno sobre cada eje, capaces de desarrollar un rendimiento máximo de 428 caballos. Se alimentan de una batería de iones de litio con 64 kWh de capacidad neta. Su autonomía eléctrica homologada en ciclo WLTP es de 450 kilómetros. Para la recarga, todas las unidades ofrecen sistemas de alta potencia, hasta 153 kW en corriente continua y hasta 22 kW en corriente alterna. El EX30 Cross Country emplea el mismo sistema, pero su autonomía oficial se reduce hasta los 427 kilómetros.

Equipamiento del Volvo EX30

A pesar de su pequeño tamaño, el EX30 ofrece la experiencia habitual de Volvo. De puertas para dentro ofrece una buena presentación, tanto en materiales como en tecnología. Los acabados corresponden a los de una marca premium. A la hora de concebir el interior se ha tenido muy en cuenta la filosofía de sostenibilidad típica de los coches eléctricos. Muchos materiales reciclados o de bajo impacto medioambiental.

Como ya es habitual en Volvo, la gama de equipamientos se estructura en diferentes niveles o acabados. De menor a mayor dotación encontramos: Core, Plus y Ultra. Las principales diferencias entre ellos radican en los elementos de serie, aunque también podemos encontrar detalles personalizados para cada unidad, tanto en el exterior como en el interior.  Por último hay que mencionar la versión Cross Country que introduce cambios notables con respecto al resto de la gama, sumando mejores cuales offroad.

En lo que a equipamiento se refiere, el Volvo EX30 ofrece tecnologías de última generación y un despliegue muy superior al habitual en su categoría. Destacan elementos como: faros Full LED, instrumentación digital, sistema de infoentretenimiento con panel vertical de 12,3 pulgadas, cámaras de aparcamiento, climatización por bomba de calor, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles y una amplia colección de asistentes y sistemas de seguridad con un nivel 2 de autonomía.

El Volvo EX30 en vídeo

El Volvo EX30 según Euro NCAP

Si hablamos de Volvo es imposible no hacer referencia a la seguridad. Con un largo historial de tecnologías y patentes, la marca sueca es referencia a nivel mundial. El Volvo EX30 consigue las cinco estrellas Euro NCAP, la máxima puntuación posible. Los resultados por apartados son: 88 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 85 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 79 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 80 sobre 100 en asistentes a la conducción.

Rivales del Volvo EX30

Aunque el segmento B-SUV no ofrece un gran abanico de posibilidades eléctricas, el EX30 sí que cuenta con diversos rivales que le pueden plantar cara en los mercados. Los modelos más similares son: Hyundai KONA, KIA e-Niro, Lexus UX 300e, Peugeot e-2008 y MG ZS EV, además, claro está, del Smart #1. Todos ellos son similares en tamaño y rendimiento eléctrico, pero el Volvo destaca por su condición de premium y por un equipamiento de mayor calidad.

A destacar

  • Calidad
  • Equipamiento
  • Relación calidad-precio

A mejorar

  • Maletero pequeño
  • Habitabilidad plazas traseras
  • Aptitudes offroad

Precio del Volvo EX30

Aunque Volvo y el EX30 tengan la condición de marca y modelo premium, los suecos han querido lanzar su SUV eléctrico más pequeño a un precio realmente atractivo si tenemos en cuenta opciones similares. Para España el precio de salida del Volvo EX30 se sitúa en los 39.050 euros, sin ofertas o ayudas. Esa cifra se asocia con un modelo de motor delantero, 344 kilómetros de autonomía y acabado Core. El más caro de la familia es el EX30 Performance con acabado Ultra. Su tarifa básica es de 53.691 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Volvo EX30