El MINI Countryman es el modelo crossover de la mítica marca británica. Su éxito es intachable, pues es uno de los coches más vendidos de MINI en los últimos años. En buena parte, gracias a la moda y a la alta demanda de los modelos SUV, y también por el estilo de diseño que tanto gusta recordando al pequeño utilitario original. Todo ello, además, con un alto nivel de calidad.
Este modelo llegaba al mercado a finales del año 2016, por lo que esta renovación es parcial. No es un coche totalmente nuevo, sino una actualización en mitad de su ciclo de vida. Lo que viene siendo un restyling. En las siguientes líneas vamos a comprobar en qué apartados ha evolucionado más este MINI Countryman 2020.
Índice
Retoques estéticos para ponerse al día
El apartado de diseño no ha recibido grandes cambios, pero sí se notan modificaciones que lo ayudarán a sobrevivir a la última etapa de su vida comercial con una buena estética. Como es habitual en prácticamente todas las marcas, en el frontal, se han modificado el paragolpes, las protecciones inferiores y también los faros, que son siempre de LED. Además, estas ópticas opcionalmente pueden ser matriciales.
La parte trasera cuenta con nuevos pilotos de luces, los cuales imitan la bandera Unión Jack, como también lo hacen en el MINI 3 puertas. El paragolpes también ha sido ligeramente retocado, ganando algo de músculo. Por otro lado, se añaden nuevos estilos de llantas, nuevas terminaciones estéticas y el paquete Piano Black Exterior.
Interior más tecnológico y personalizable para el MINI Countryman
Si nos pasamos al interior del nuevo MINI Countryman, el punto más destacable es el nuevo cuadro de instrumentos digital. La marca británica introduce un cuadro de relojes con una pantalla de 5 pulgadas de serie en todos los nuevos Countryman. En el centro del salpicadero también podemos contar con una pantalla táctil de 8,8 pulgadas para todo el sistema de infoentretenimiento. Igualmente, el volante deportivo de cuero es de serie en todas las versiones.
Motorizaciones para todos los gustos y necesidades
La gama mecánica del MINI Countryman es amplia. Tenemos opciones de gasolina, diésel e incluso un híbrido enchufable. Además, existen versiones con tracción delantera y otras con el sistema de tracción integral denominado ALL4, además de variantes con cambio manual y automático.
Por supuesto, todos los motores han sido revisados para garantizar el cumplimiento de la normativa anticontaminación Euro 6d, instalando, además, filtros de partículas tanto en las mecánicas de gasolina como diésel.
Versión | Combustible | Potencia |
---|---|---|
Versión | Combustible | Potencia |
One Countryman | Gasolina | 102 CV |
Cooper Countryman | Gasolina | 136 CV |
Cooper S Countryman | Gasolina | 178 CV |
Cooper S Countryman ALL4 | Gasolina | 178 CV |
Cooper SE Countryman ALL4 | Híbrido | 220 CV |
One D Countryman | Diésel | 116 CV |
Cooper D Countryman | Diésel | 150 CV |
Cooper D Countryman ALL4 | Diésel | 150 CV |
Cooper SD Countryman ALL4 | Diésel | 190 CV |
MINI todavía no ha confirmado la fecha exacta de llegada de este restyling, así como tampoco ha informado de los precios.
Un comentario, deja el tuyo
Por lo que se puede ver en las imágenes es hermoso el nuevo modelo,versátil , deportivo y su nuevo tablero creo que lo dice todo . Lo importante será a que precio llegará a Chile, desde niño fui amante de los Mini incluso tengo todavía uno del año 1970 de fibra.La vuelta del Mini al comercio automovilístico creo que fue certera ya que es un vehículo con todas las características y comodidades que uno necesita : potencia, presentación,durabilidad y servicios técnicos .
Felicitaciones