Audi renueva la versión 0 Emisiones de uno de sus modelos más populares, el Audi A3 Sportback TFSIe híbrido enchufable, que llega al mercado español con importantes novedades tanto en tecnología como en autonomía. Este modelo promete satisfacer las expectativas de los conductores que buscan una combinación entre rendimiento y eficiencia eléctrica.
Con esta nueva entrega, la marca de los cuatro aros continúa con su apuesta por los vehículos electrificados, destacándose como uno de los referentes en el sector al traer mejoras notables en su nuevo A3 híbrido.
Nueva capacidad de batería y mayor autonomía eléctrica
Una de las principales novedades del Audi A3 Sportback TFSIe 2024 es el aumento significativo en su autonomía eléctrica. Gracias a la incorporación de una batería de 25,7 kWh de capacidad bruta (19,7 kWh netos), prácticamente el doble respecto a su predecesor. Ahora puede recorrer hasta 143 kilómetros en modo eléctrico, según el ciclo WLTP. Este avance coloca al A3 Sportback TFSIe como una opción ideal para trayectos urbanos sin necesidad de gastar una gota de combustible.
Además, el aumento en la autonomía lo posiciona como uno de los híbridos enchufables más competitivos del mercado, superando a rivales directos como el Mercedes-Benz Clase A, que ofrece hasta 87 km de autonomía, y acercándose más a las expectativas de los conductores que desean reducir sus emisiones y hacer un uso mucho más eficiente de la electricidad.
Opciones de carga rápida
Por primera vez en un híbrido enchufable de Audi, el A3 Sportback TFSIe ofrecerá la posibilidad de recargar la batería en corriente continua de hasta 50 kW, algo más común en los vehículos eléctricos puros. Gracias a esta mejora, el 80% de la batería se puede recargar en menos de 30 minutos en estaciones con cargadores rápidos. Para aquellos con Wallbox o cargadores de corriente alterna, también es posible una recarga completa en apenas 2,5 horas mediante una potencia de 11 kW.
Esta capacidad de carga rápida mejora todavía más la usabilidad del coche en largos desplazamientos y permite a los conductores planificar sus rutas sin preocupaciones, sabiendo que pueden recuperar rápidamente una parte significativa de la autonomía de su vehículo.
Dos versiones con motores potentes
El Audi A3 Sportback TFSIe MY2025 estará disponible en dos versiones mecánicas diferentes: la 40 TFSIe y la 45 TFSIe. Ambas incluyen un motor de gasolina 1.5 TFSI evo2, que reemplaza al antiguo 1.4 TFSI en una clara apuesta por mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. Este nuevo propulsor trabaja en conjunto con un motor eléctrico que entrega unos 85 kW (114 CV) y un par máximo de 330 Nm.
La versión 40 TFSIe ofrece una potencia total combinada de 204 CV, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y una velocidad máxima de 225 km/h, mientras que la versión más potente, el 45 TFSIe, aumenta el rendimiento hasta los 272 CV y puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,3 segundos. Ambos modelos pueden alcanzar hasta 140 km/h en modo eléctrico, lo que permite desplazarse a velocidad de autovía sin recurrir a la combustión.
Mejoras en eficiencia y tecnología
Una de las grandes virtudes de este nuevo Audi A3 híbrido enchufable es la sofisticada gestión de la energía. El sistema alterna entre los motores eléctrico y de combustión de manera fluida dependiendo del tipo de conducción, priorizando siempre el uso eléctrico en los desplazamientos urbanos o a bajas velocidades.
Además, el vehículo incorpora un avanzado sistema de recuperación de energía que está presente en las frenadas y desaceleraciones, permitiendo recuperar hasta 43 kW durante la conducción. Este sistema se puede controlar mediante las levas ubicadas detrás del volante, lo que permite ajustar la intensidad de la recuperación de energía y maximizar la eficiencia en el modo eléctrico.
En cuanto a la transmisión, ambos modelos cuentan con una caja automática de doble embrague S tronic de seis velocidades, que permite una conducción deportiva pero suave y cómoda al mismo tiempo.
Equipamiento y confort
El nuevo Audi A3 Sportback TFSIe no solo se beneficia de una excelente mecánica, sino que también destaca por su confort a bordo y su equipamiento avanzado. Dependiendo del nivel de acabado, las llantas de aleación pueden ser de 17 o 18 pulgadas, y los detalles estéticos como la tapa del punto de carga ubicada en la aleta delantera izquierda resaltan el carácter eléctrico del vehículo.
Dentro del habitáculo, los usuarios encontrarán de serie sistemas como el Audi drive select, que permite ajustar los parámetros de conducción según las preferencias, y el Audi virtual cockpit, una pantalla digital de alta resolución con gráficos específicos para el modo híbrido, donde se muestran detalles como la autonomía eléctrica y el estado de la batería.
La distribución de pesos en el nuevo A3 también se ha optimizado, con una carga ligeramente mayor sobre el eje trasero, lo cual mejora la estabilidad y el dinamismo del vehículo. Este ajuste, junto con una configuración deportiva en la suspensión y los amortiguadores, asegura una experiencia de conducción equilibrada entre el confort y el rendimiento.
Precios y disponibilidad
El nuevo Audi A3 Sportback TFSIe ya está disponible para pedidos desde octubre de 2024, con un precio de partida de 46.230 euros para la versión 40 TFSIe y de 54.430 euros para la versión 45 TFSIe. Ambos modelos se benefician de la etiqueta 0 de la DGT, lo que permite circular en zonas restringidas de las ciudades y disfrutar de ventajas fiscales.
Además de estas versiones, Audi ha confirmado que próximamente lanzará también el Audi A3 allstreet con esta tecnología híbrida enchufable, ampliando así su gama de vehículos electrificados para ofrecer opciones aptas para todos los gustos y necesidades.
Imágenes | Audi