Entre las tareas básicas de mantenimiento de un coche, si no la más básica, se encuentra el cambio de aceite. Los motores se lubrican y necesitan un cambio de lubricante con mayor o menor periodicidad pero, sin lugar a dudas, más de 130.000 kilómetros con el mismo aceite es demasiado. Y asà podrÃa quedar tu motor.
El propietario de este Audi TT parecÃa un buen amante de los coches, y es que cogió su coupé deportivo con el motor 3.2 V6 que antaño ofrecÃa Audi en la gama. Vamos, que parecÃa que a este personaje le gustaba su coche, con sus prestaciones, su refinamiento o su sonido.
Pero lo que el coche no sabÃa era que su dueño era tan despistado. Bueno, 130.000 kilómetros más que de despistado es de pasota, y asà siguió el coche sin cambiar el aceite hasta que, irremediablemente y de forma completamente esperada, no tuvo más remedio que acabar en el taller.
Y ahà podéis ver las imágenes. Asà queda un motor por dentro cuando nuestro cambio de aceite se alarga de esa manera. Todo el interior está poseÃdo por una especie de chapapote, una cantidad ingente de aceite solidificado que impide, como vemos en las instantáneas, trabajar de forma correcta por ejemplo a las válvulas.
No me quiero imaginar de qué forma funcionaba ese motor, cómo arrancaba, cómo giraba, cómo subÃa de vueltas o cómo se veÃa afectado el consumo. Un completo desastre. Tanto que la reparación casi es absurda por el daño causado y el dueño de este TT tendrá que sacar la cartera para pagar un motor nuevo. Probablemente el cambio de aceite más caro de la historia.
Que esto nos sirva de escuela, para aprender que todo elemento mecánico necesita su cuidado y mantenimiento. De hecho el cambio de aceite con su correspondiente filtro es una de las cosas más básicas que se le pueden hacer a un coche y, como se ha demostrado, una de las cosas más necesarias que necesita un motor.
Fuente – TDI Club