Suscríbete a nuestro canal de Youtube
DAZN
La gran plataforma en streaming DAZN , se ha transformado en un Netflix del deporte. Ofrece multitud de deportes por el momento, pero quieren más. La Fórmula 1 es muy jugosa, y no podía faltar a su catálogo de deportes. Si quieres ver la F1, DAZN es una de las opciones más recomendables.
La nueva plataforma ya disponía de Moto GP , y ahora agrega esta categoría, quedándose con los dos deportes del motor más vistos. DANZ tiene un enorme paquete de deporte que incluye fútbol, tenis, motos, boxeo, baloncesto, y un largo etc., así como otras categorías del motor… Todo en HD. Y los precios para este año, que han subido, quedan de esta forma:
Los comentaristas seguirán siendo los mismos de Movistar+ F1 , ya que siguen Antonio Lobato y Cristobal Rosaleny, y los habituales: el ingeniero Toni Cuquerella y el ex-piloto Pedro Martinez de la Rosa (cuando se pueda escapar de sus tareas como embajador de Aston Martin). También volverá Albert Fabrega y Melissa Jiménez desde los circuitos, y a Noemí de Miguel desde plató como presentadora y sustituta de Nira Juanco, ésta última formará parte del equipo de DAZN F1 como directora en este caso.
Toda la acción comienza ya desde el 5 de marzo con la nueva temporada F1 2023. Además, tendrás también información de los tests de pre-temporada, desde el 23 al 25 de febrero en Baréin. Es decir, actividad ininterrumpida durante todos los días con carreras actuales, reportajes, entrevistas, documentales, carreras históricas, y mucho más…
Además, ofrecen 1 mes de prueba gratis sin ningún tipo de compromiso.
Prueba DAZN 1 mes gratis
Cómo ver la F1 2023 en el móvil
DAZN se puede seguir desde la comodidad de tu Smart TV, instalando la app oficial disponible para las principales plataformas, como los sistemas operativos WebOS de los televisores LG, o TizenOS para los Samsung, así como tras TVs (y Android TV boxes) basadas en Android.
Por supuesto, también podrás seguir la F1 2023 desde dispositivos móviles, como tablets o smartphones. Así, si estás viajando o te encuentras fuera de casa, podrás seguir el mundial sin perder detalle. Para ello, puedes instalar la app en tu móvil de forma gratuita :
Si ya tienes una suscripción , no tendrás que pagar otra tarifa para verla desde el móvil. Tu mismo usuario y contraseña te servirá también para la app móvil sin gastos extra. De nuevo, también puedes disfrutar de 1 mes gratis si te apuntas hoy .
Movistar F1
En España, la exclusividad de la F1 2020 era de Telefónica-Movistar , pero ahora eso ha cambiado. DAZN se ha hecho con la exclusividad de la Fórmula 1 en España, rompiendo ese «monopolio» de esta plataforma OTT para ofrecer otra alternativa más. Sin embargo, han realizado un acuerdo con DAZN para poder emitir ellos también este contenido.
Es decir, el acuerdo al que han llegado con Movistar no rescinde a éstos de poder ofrecer la Fórmula 1 y Moto GP (con este acuerdo vuelve) a través de su plataforma. Por tanto, este año Movistar+ seguirá emitiendo el canal DAZN 1 (dial 59) y DAZN 2 (dial 60) para que los que tengan contrato con esta compañía de telecomunicaciones puedan seguir como hasta ahora, disfrutando de las carreras.
En definitiva, los usuarios de Movistar+ podrán disfrutar del mismo contenido que verán los usuarios de DAZN, al menos hasta finales de este 2023, momento en el que cauda el acuerdo y veremos si Movistar renueva o si se quedan sin estas competiciones del motorsport.
Prueba DAZN 1 mes gratis
F1 TV Pro y F1 TV Access
Liberty Media lleva unos años con su servicio oficial en streaming para ver el mundial de F1 2023 y conseguir toda la información necesaria sobre este deporte. Esta plataforma está disponible en varios países, con acceso al contenido en español, francés, alemán, e inglés, acceso al GPS para seguir los coches por el circuito, mapa, 20 cámaras de los 20 pilotos para elegir lo que quieres ver en cada momento.
La app F1 TV Access y F1 TV Pro está disponible desde la versión web, para poderla ver desde cualquier dispositivo que tenga navegador web compatible, pero también disponibles en plataformas como Amazon, Google Play, Apple TV, y App Store.
Todo por una suscripción bastante asequible, con la que también se incluyen programas de entrevistas y especiales previos y post carrera. El precio sin publicidad es de unos 6.5 a 9.8€ al mes. Y por eso también tendrás acceso al contenido de otras categorías como la Fórmula 2, GP3, Porsche SuperCup. Pero por desgracia, la exclusividad que ahora mantiene Movistar por el contrato firmado con Liberty evita que este tipo de alternativas puedan competir en España.
Ver la F1 a través de la app The Dream VR oficial
Liberty Media quiere cambiar la F1, y con una alianza que hicieron con The Dream VR , también podrás apostar por el streaming de una forma diferente. La firma de realidad virtual española ha logrado un acuerdo increíble para permitir ver la F1 2023 de un modo asombroso, con acceso a vídeos de 360º gracias a la tecnología de las gafas de realidad virtual.
El servicio está disponible en más de 180 países , con una app sencilla en la que sumergirte en la parrilla de salida, estar «presente» en la celebración del podio, o subirte en las vueltas rápidas del fin de semana, e incluso visitar el paddock, garajes, etc. Es decir, casi como si estuvieras presente, pero sin estarlo…quizás una buena idea con la que está cayendo con el coronavirus y que no parece cesar con la vacunación.
No obstante, por el momento es un servicio limitado , y no es exclusivo de la F1, sino que emite parte del calendario de carreras de la temporada y otros deportes . Pero puede ser una gran opción de futuro…
Ver la F1 gratis utilizando IPTV o parabólicas
Dejando atrás los métodos de pago, otras opciones que existen para ver la F1 2023 y no perderte nada pasan por usar los servicios IPTV o los vía satélite . En este caso, pueden ser métodos tanto legales como ilegales, todo va a depender de lo que tu ética te limite a hacer.
Son legales si usas IPTV, tanto con apps como SSIPTV, Smart IPTV, Kodi, VLC, etc., con listas de canales que emiten en abierto y de forma gratuita. Otra opción es hacer lo mismo, pero usando un receptor de canales por satélite que emiten en abierto. Por ejemplo, puedes captar canales de países donde se emite en abierto como Alemania, etc., y así poder ver la F1 2023 aunque no sea en español.
Pero también puedes hacerlo de forma ilegal si usas servicios IPTV o decodificadores de televisión por satélite para captar canales de pago que emiten señal codificada (como por ejemplo la señal pirata de los de Movistar). Con estos métodos se puede interceptar la señal y decodificarla para poderla ver. Aunque los resultados puede que no sean los mejores, con algunos posibles cortes y sin que funcionen en todos los momentos.
Como desde AM no incitamos a realizar cosas ilegales, aquí te muestro una lista de canales que tienen los derechos de la F1 2023 y que transmiten en abierto y de forma gratuita, y que puedes lograr captar mediante IPTV o mediante receptores de satélite con una parabólica:
#8211;
#8211;
Canal
País
Idioma
RTSH Sport
Albania
Albano
Network Ten
Australia
Inglés
Idman TV
Azerbaiyán
Azerbaiyano
Globo
Brasil
Portugues
CCTV-5
China
Chino Mandarín
Guangdong Sports
China
Cantones
SPTV
Croacia
Croata
TF1
Francia
Francés
TMC
Francia
Francés
Channel 4 UK
Irlanda
Inglés
MBC Persia
Irán
Persa
Irib Varzesh
Irán
Persa
MBC
Medio oriente
Arabe/Persa
Viasat 4
Noruega
Noruego
ABC
Puerto Rico
Inglés/Español
Match TV
Rusia
Ruso
Channel 4
Reino Unido
Inglés
ABC
Estados Unidos
Inglés
Cómo usar IPTV a través de Kodi
Existen software para implementar Media Centers como Kodi , LibreELEC, etc. para poder usar la IPTV añadiendo una serie de listas de canales. Con Kodi podemos tener gran cantidad de listas de canales gracias a las listas y addons que se pueden agregar. Con ellos se pueden extender sus capacidades para añadir nuevas funcionalidades, aunque si optamos por los canales de pago incurrimos nuevamente en algo ilegal o al menos alegal como es el terreno de la IPTV. Las autoridades no pueden denunciar a los usuarios, aunque sí a los proveedores de estos servicios que te permiten ver la F1 gratis…
Kodi es uno de los más conocidos que implementa un Media Center en el equipo o dispositivo donde lo instalemos. Lo bueno de Kodi es la gran cantidad de addons, es decir, de complementos que tiene. Con ellos se pueden extender sus capacidades para añadir nuevas funcionalidades y listas de canales, entre ellos canales temáticos catalogados por categorías desde los que podemos ver la F1 gratis entre otros deportes. Además, si tienes la oportunidad de conectar el dispositivo donde está instalado Kodi a tu TV con un cable HDMI, podrás verlo en una pantalla más grande y cómodamente desde tu salón.
Otra de las ventajas de Kodi, a parte de que es gratuito y está en español , es que es multiplataforma, por lo que funciona en sistemas operativos Windows, Mac OS X, iOS (iPhone y iPad), Android, GNU/Linux, Apple TV OS, BSD y por supuesto en tu Raspberry Pi. Por tanto, cubre un amplio abanico de sistemas. Y de lo único que tendrás que preocuparte es de instalar Kodi descargándolo desde la web oficial si usas un ordenador, o desde las App Store de iOS o Android.
Una vez instalado, puedes comenzar a instalar los complementos desde Kodi. Para ello, descárgate los addons , y desde Kodi muévete hasta Sistema, Ajustes y luego haz clic en Complementos (Addons) y podrás encontrar tanto un buscador de complementos (aunque solo te aparecen los que están en la base de datos), o una opción de Instalar desde ZIP, que es la que debes seleccionar para instalar desde el ZIP que te descargaste. Una vez instalado, podréis ver los canales desde la opción vídeo del menú principal y luego pulsar en Add-ons.
Los addons interesantes son:
Adryanlist : te permite agregar una amplia lista de canales temáticos, entre los que encontrarás apartados de series, películas, deportes, etc. Si te diriges a deportes, podrás encontrar el canal Sky Sport F1 (en Inglés), desde donde podrás ver la F1.
Plexus : es aconsejable instalar el addon Plexus que complementa al anterior, de lo contrario tendrás problemas. Gracias a Plexus puedes ver canales p2p a través de Sopcast y AceStream. Para instalarlo tienes que ir a la sección PROGRAMAS de Kodi y tras seleccionarlo se descargará todo lo que hace falta para que funcione correctamente.
Acestream y Sopcast : dos módulos interesantes desde los que podrás ver canales, como los de la categoría de deportes, si previamente ha instalado Plexus.
Catoal : con él podrás ver multitud de canales latinos, además de otros canales internacionales, TDT de España, Francia, y canales por categorías como las de deportes, música, documentales, etc.
Con esto tienes suficiente para ver todo tipo de contenidos, entre ellos la F1. Y una última recomendación, ten siempre la librería librtmp actualizada a la última versión , ya que de lo contrario encontrarás algunos problemas a la hora de reproducir el contenido de los servidores que proporcionan el vídeo.
El mayor inconveniente , pues que si optamos por ciertas listas de canales de pago, la IPTV suele tener una calidad SD en algunos casos, y en el mejor de ellos HD. Además, si el buffer de vídeo no es suficientemente grande o nuestra conexión no es de varios megas de velocidad, el vídeo puede cortarse. Por otro lado, para que todo funcione hay que seguir los manuales existentes en Internet para poner todo lo necesario en su sitio y actualizar las listas periódicamente o dejarán de funcionar en algunos casos.
Escuchar la F1 2023
Si no quieres pagar por la F1 2023 , y no te importa no poderla ver, otra opción es escucharla. Sí, escucharla. De hecho, algunas webs tienen sus canales en YouTube donde retransmiten sus Podcast en vivo durante la carrera, escuchando lo que está sucediendo.
Además de eso, también existen algunas cadenas de radio que hacen sus programas sobre F1 para escuchar lo que sucede. Una buena forma de saber lo que ocurre mientras viajas, o desde una app en tu móvil, reproductor de MP4 con radio integrada, etc. En España, las radios en las que puedes escuchar este deporte son:
Cadena SER : puedes escuchar las narraciones de Jorge Escorial y José Antonio Ponseti. Con comentaristas como Isaac Prada, Xavier Saisó, Andrea Zanoni, etc. Incluso tienen sus enviados al paddock como Mela Chércoles y Manu Franco.
Onda Cero : esta otra cadena de radio también tiene a Rafael Fernández y Alberto Pereiro como narradores, con comentaristas como Joan Villadelprat, Oscar Lango, Jacobo Vega, Pipo López, Paco Martín, o David Alonso. En los boxes tienen al reportero Gonzalo Palafox.
Cadena COPE : otra opción es escuchar las narraciones de Carlos Miquel, con comentaristas variados.
Radio Marca : otra de las posibilidades en español de la mano de Carlos Santos y Pablo Juanarena. Con comentaristas como Cristóbal Rosaleny, entre otros.
Si estás fuera de España, o quieres más alternativas para escuchar la F1 2023 por radio y en español, pues también tienes estas opciones de Latinoamérica , como la de Argentina con la ESPN.
Ya sabes que estas cadenas de radio las puedes sintonizar con tu radio FM , o desde diveras apps de móviles, ordenadores, y otras plataformas que admiten este tipo de opción.
Mediaset para ver el GP de España de F1 2023 en abierto
El GP de España suele ser una excepción cada año, ya que alguna cadena se hace con los derechos para emitirlo en abierto y de forma gratuita. Es el caso de TVE, la que ha estado pujando por conseguir los derechos de Movistar+ para poder ofrecer esta carrera de «casa».
En cambio, el pasado año cambió de propietario, y el que se ha llevado el gato al agua en la puja es el grupo Mediaset España, propietario de canales como Telecinco y Cuatro . Y no será en diferido, sino en abierto, en directo y de forma gratuita en uno de sus canales. Por tanto, si no cuentas con Movistar+ o DAZN, es otra alternativa para esta carrera…
Más allá de F1 2023: Un futuro mucho más prometedor para los aficionados
La exclusividad de Movistar en España estaba dejando fuera a muchos aficionados que querían disfrutar del contenido pero que no podían por diversos motivos. Ya sea porque estaban contentos con su paquete de Internet actual y no quisieran cambiar a los servicios de fibra de Movistar, porque no llegue la fibra a ciertas zonas rurales, o porque simplemente no se podían permitir el lujo de pagar los precios de todo el pack de este servicio.
Ahora, con la irrupción de DAZN todos los usuarios que tengan conexión a Internet podrán disfrutar del contenido por un módico precio desde cualquier lugar. Sin las barreras que había antes, además, este acuerdo estará como mínimo hasta 2023, aunque DAZN podría renovar esta exclusividad si así lo ve oportuno…
Disfruta de la F1 en DAZN 1 mes gratis
F1 TV y F1 TV Pro
(véase el apartado anterior sobre este servicio oficial)
¿F1 gratis?
Esto parece haber insinuado Liberty Media, los actuales dueños de los derechos de la Fórmula 1. Ellos consideran que cuantas más partes pujen por los derechos, mayores serán las ganancias que conseguirán. No parece que les gusten esos derechos con exclusividad para que solo un operador pueda pujar, ya que les está restando otros posibles compradores o fuentes de ingresos.
Pero es que además de su servicio por streaming F1 TV y F1 TV Pro, y otros servicios OTT que han florecido, los dueños quieren algo más. El actual CEO de la compañía Greg Maffei asegura que: «Si apostamos por la televisión gratuita , probablemente aumentemos nuestras ganancias por patrocinios más rápidamente. Si apostamos por las plataformas de pago, probablemente aumentarán de forma notable ingresos por retransmisión, pero verán amenazados los ingresos por patrocinios. «.
Si ese afán por conseguir ingresos los lleva a presionar y apostar preferiblemente por televisiones que transmiten de forma gratuita y en abierto , es probable que en un futuro cadenas como Telecinco, Antena 3 o La Sexta puedan volver a emitir este deporte.
Métodos que ya no funcionan
Existen otras alternativas poco recomendables, algunas de ellas ya no funcionan para la F1 2023, otras lo hacen de una forma errática o con una calidad cuestionable. Por eso, suelen generar más frustración y al final se terminan abandonando…
Ver la F1 2023 con YouTVPlayer
Existe una alternativa bastante semejante a Wiseplay, solo que en este caso no tenemos que agregar listas ni nada por el estilo, además de que la calidad del vídeo y el audio es bastante buena. Hablo de una app llamada YouTVPlayer para Android que no encontraréis en la tienda Google Play, pero que podéis descargar e instalar (no olives permitir la instalación de .apk desde orígenes desconocidos) en nuestro dispositivo.
Una vez instalado, nos pedirá una cuenta de Facebook o de email para registrarnos, es un registro gratuito y tras el registro ya podemos acceder al contenido de la app . Busca tu canal favorito y podrás verlo. Evidentemente esto lo debes hacer bajo tu propia ética, como ocurre con la IPTV, Kodi, Wiseplay, etc., ya que no es legal…
TVE para ver el GP de España de F1 en diferido
El GP de España es una excepción especial, ya que como bien sabes, TVE ya se hizo con los derechos de emisión con acuerdos con Movistar para poder emitirlo de forma gratuita y en abierto a través de su canal de TV en el pasado (aunque en diferido). Por tanto, la carrera en Montmeló era la única que podemos seguir sin invertir ni un solo euro ni optar por otras alternativas.
Con el actual acuerdo DAZN-Movistar de F1 2023, es probable qeu esto se vuelve a repetir este año. «Con la F1 en DAZN y Movistar+, además de un paquete de derechos en abierto ya asegurado , tenemos una gran capacidad para llegar a nuevas audiencias y hacer crecer el deporte en España «, aseguró Ian Holmes, director de derechos de F1. Así que, es probable que en ese comunicado se incluya este tipo de acuerdos en abierto…
Mobdro
Esta app es muy conocida y popular para ver el fútbol. Mobdro tiene una excelente calidad y una gran variedad de canales que puedes sintonizar totalmente gratis. No debes buscar listas como en Splive TV, ni otras. Solo debes encontrar los canales, y una vez sintonizados podrás disfrutarlos en tus dispositivos móviles.
Mobdro es una de las apps que más satisfechos tiene a los usuarios. Sin embargo, tiene sus inconvenientes, ya que no está en la Google Play, sino que debes descargar el .apk desde su página web oficial, ya que fue eliminada de la Play Store . Es precisamente por eso que está en este apartado, ya que al ser de fuentes no fiables no se sabe bien lo que hace en tu móvil. Así que debes usarla bajo tu responsabilidad.
ToView Live TV
ToView Live TV (anteriormente llamada TVCatchup) es otra apliación que se puede usar para ver la televisión abierta en vivo en Reino Unido a través del ordenador, teléfono o tablet, e incluso desde la consola de videojuegos. El funcionamiento es sencillo, una vez la tenemos instalada desde la tienda de apps de nuestro dispositivo o en su versión online para ordenador, podemos acceder a ella y elegir el canal que deseamos ver, ajustar la calidad del vídeo (según la velocidad de nuestra red) y luego ver un anuncio que nos dará acceso al canal elegido. Si estamos usando la versión online desde el navegador de nuestro equipo, incluso se podrá grabar la TV.
A priori la app solo sería válida para aquellos residentes en el Reino Unido o para todos los ciudadanos de allí que estén fuera y tengan una licencia válida para ver la TV en aquel país. Para ello el sistema comprobará nuestra IP para ver si residimos ciertamente en el país y una vez comprobado nos dará acceso. Ciertamente existen métodos para saltarse este procedimiento y verlo desde cualquier país, pero en AM no describiremos éste método por ser ilegal.
Ver F1 online en Streaming y VPN
Algunos ya han integrado sistemas para detectar VPNs, o suelen ofrecer vídeo de mala calidad, con cortes, etc., y puede ser molesto.
Ya sabes que algunas webs ofrecen contenidos de otros canales en streaming . Algunas de forma totalmente legal y otras no tanto. Por ejemplo, los medios de retransmisión suelen tener también plataformas online por las que emiten el contenido de forma legal, el mismo contenido que puedes ver por el canal de TV respectivo. El problema es que muchos de esos medios restringen el acceso por zonas geográficas y si queremos verlos desde otro país se nos bloqueará.
Para evitar eso podemos usar una VPN . Eso camuflará nuestra IP para evitar que la web detecte que somos de otro país. Ya sabes que existen muchos servicios para tener nuestra VPN tanto gratuitos como de pago. Como por ejemplo HotSport Shield (para Windows, MacOS, Ios, y Android), u otros similares (VPN One Click, HideIP VPN, USAIP, ItsHidden,…también para Linux). En la App Sotre de Apple y la Google Play encontrarás varias apps para VPN…
Por otro lado, también tenemos más alternativas como el proyecto AlphaCentary y la web telete.tv en la que podemos acceder y seleccionar algún canal de entre los logos que aparecen en la parte superior y nos aparecerá el vídeo en streaming para poder verlo. Entre los canales se encuentran algunos de Movistar TV como Movistar F1. En cuanto a AlphaCentaury es un decodificador virtual IPTV para ver los canales de Movistar TV, es decir, simula por software el funcionamiento del decodificador físico que te dan cuando contratas los servicios de Movistar. Por supuesto tampoco es legal, pero funciona…
Ver F1 con Wiseplay
La app funciona bien, el problema es que las listas de canales que existen dejan de hacerlo de forma muy rápida y hay que estar actualizando las listas periódicamente, algo que es muy molesto. Además, en ocasiones puede que ciertos canales no se vean o se corten.
Wiseplay es una app que se puede descargar desde Google Play Store para instalarla en nuestro dispositivo Android (portátil, tablet, phablet o smartphone). Si buscas en el buscador de Play Store, también encontrarás otras apps que aportan enlaces para agregar a Wiseplay y disponer de listas de canales de diferentes temáticas. Al igual que Kodi con sus addons, Wiseplay también permite ver canales de todo tipo, desde canales en abierto de TDT hasta otros de pago que se pueden ver desde la app de forma gratuita.
Las apps complementarias para agregar listas de canales a Wiseplay no son tan interesantes como las listas de canales que encontramos online. Por tanto te recomiendo la web forowise.com donde encontrarás las mejores listas de canales, como los pertenecientes a Movistar+. No necesitas registrarte, simplemente acceder y descargar la lista deseada para ver los canales en HD. Además, se actualizan a diario, para garantizar el funcionamiento del canal, algo que en Kodi no está garantizado con los addons.
Una vez instalada Wiseplay desde Google Play Store, solo nos queda agregar la lista o listas que queramos visualizar. Puede que no te funcione, de hecho a mi no me funciona esta lista para ver F1 , pero puedes usar Google para buscar más listas. Aquí encontraréis un enlace o URL con la web donde se encuentra la lista. Accede a la web donde se aportan estos links y una vez allí, sí que encontraremos el enlace real que debemos copiar y pegar en nuestra app Wiseplay. Por ejemplo, un enlace que he probado que funciona es este que os dejo aquí .
Para agregarlo, simpelemente abrimos Wiseplay, pulsamos sobre el botón + que hay en la parte posterior de la pantalla principal y nos saldrán dos opciones. Añadir Lista desde código QR o Añadir Lista desde URL, nosotros elegiremos la de la URL. Si pinchas en ella te aparece un cuadro de diálogo donde pegas o escribes la dirección de la lista de canales y aceptas con OK. Ahora nos aparece en la pantalla principal una nueva entrada, que si pinchas sobre ella verás el icono de Fórmula 1 sobre el que puedes pulsar para ver los vídeos disponibles.
Dos últimos consejos, quizás te pida instalar AcePlayer para visualizar los vídeos, Wiseplay directamente te aportará la dirección de descarga y basta con instalar el .apk. Y una última cosa, si no te vas a mover de casa, te recomiendo usar la virtualización desde un PC si no dispones de un dispositivo que se pueda conectar mediante HDMI a tu TV. De esta forma, con algún emulador de Android o virtualizando el sistema operativo desde VirtualBox o VMWare, por ejemplo, puedes conectar tu equipo que si suele tener conexión HDMI a tu TV para verlo en una pantalla grande. ¡O mejor aún! La propia app de Wiseplay permite realizar screencast si tienes una smarttv con WiFi, transfiriendo el vídeo directamente desde tu smartphone o tablet a la pantalla de su TV.
Igualmente existen algunas alternativas, aunque no son tan recomendables, como Splive Player para Android, con listas de canales para ver, aunque puede dar problemas, por lo que no es lo más recomendable. También existe Acestream, y otras más. Pero casi todas con el mismo rendimiento y prestaciones…
Con todo esto, queda actualizado este post sobre las alternativas y posibilidades que tienes para ver la F1 2023, espero haberte ayudado , cualquier aportación o comentario será bienvenido…
Calendario F1 2023
En AM siempre tratamos de ofrecerte la información más relevante sobre la Fórmula 1. Y, por eso, previamente a cada carrera de la temporada, tendrás todos los horarios par que no te pierdas ningún evento de esta temporada F1 2023. Además, para complementar a los horarios, también puedes echarle un vistazo al calendario oficial :
#8211;
#8211;
Fecha
Carrera
5 de marzo
GP de Bahrain
19 de marzo
GP de Arabia Saudí
2 de abril
GP de Australia
16 de abril
̶G̶P̶ ̶d̶e̶ ̶C̶h̶i̶n̶a̶ (GP de Portugal: posible sustituto)
30 de abril
GP de Azerbaiyán
7 de mayo
GP de Miami
21 de mayo
GP de Emilia Romana
28 de mayo
GP de Mónaco
4 de junio
GP de España
18 de junio
GP de Canadá
2 de julio
GP de Austria
9 de julio
GP de Reino Unido
23 de julio
GP de Hungría
30 de julio
GP de Bélgica
27 de agosto
GP de Países Bajos
3 de septiembre
GP de Italia
17 de septiembre
GP de Singapur
24 de septiembre
GP de Japón
8 de octubre
GP de Qatar
22 de octubre
GP de Estados Unidos
29 de octubre
GP de México
5 de noviembre
GP de Brasil
18 de noviembre
GP de Las Vegas
26 de noviembre
GP de Abu Dhabi
Si quieres también ver la parrilla completa para la F1 2023 y saber las alineaciones de cada equipo para esta temporada, puedes ver este otro artículo .
Si has llegado hasta aquí y aún no sabes cómo ver la F1, te recomendamos que pruebes DAZN, tienes 1 mes gratis aprovechando esta oferta .