Hoy, en competiciones raras pero apasionantes…: 24 Hours of LeMons

24 horas de LeMons

Fuente: autoweek.com

Creo que las 24 Horas de LeMans no necesitan presentación, todos las conocen, incluso aquellos que no están muy puestos sobre el motorsport, ya que han aparecido en varias películas. Sin embargo, hoy el motivo de este artículo no es esta famosa competición, sino otra menos conocida: las 24H of LeMons.

Un nombre que suena un poco a chiste, a parodia, y es que esta competición puede ser bastante divertida. Es más, podrán competir todo tipo de vehículos, hasta los más disparatados, y con presupuestos de unos 500 euros. ¿Quieres saber más? Adelante…

¿Qué son las 24H of LeMons?

24H of LeMons

Fuente: Sporting News

Las 24H of LeMons, también conocidas como «24 horas de limones», es una emocionante serie de carreras de resistencia que se realizan en circuitos pavimentados en los Estados Unidos. Esta serie ostenta el récord mundial Guinness de «Más participantes en una carrera», con la increíble cifra de 216 automóviles compitiendo.

El nombre de esta serie de carreras es un juego de palabras que hace referencia tanto a la prestigiosa y extenuante carrera anual de autos deportivos, las 24 Horas de Le Mans en Francia, como a la noción de autos en mal estado o «limones» (lemons). El evento se asemeja al fenómeno de las carreras populares en los países nórdicos y a la Serie Mundial ChumpCar, que se originó a partir de estas carreras, pero con una atmósfera más festiva y lúdica.

Los equipos están conformados por al menos dos pilotos compiten durante un máximo de 24 horas en coches preparados para la carrera, con un límite de precio de no más de 500 dólares (excluyendo el equipo de seguridad) por vehículo. Estas carreras se destacan por su estricto límite de costo impuesto a los participantes, las sanciones y castigos inusuales establecidos por los jueces, y su franca indiferencia hacia la política tradicional del automovilismo.

A pesar del nombre de la serie, la mayoría de los eventos consisten en un total de 12 a 16 horas de carreras divididas en dos días. Las sesiones de competición generalmente se llevan a cabo desde la mañana hasta primeras horas de la noche en ambos días, a excepción de las ocasiones en que se realiza la competencia de 24 horas, que se desarrolla desde el mediodía del sábado hasta el mediodía del domingo.

Un poco de historia</h3

Las 24H of LeMons, creadas por el autor/editor Jay Lamm, también conocido como «Chief Perp», surgieron en 2006 como una evolución de un evento anterior en San Francisco, California, llamado el Double 500, un rally de 500 kilómetros en carretera para vehículos de 500 dólares. Después de varios años de celebrar el Double 500, los organizadores consideraron que el evento era demasiado fácil, lo que llevó al nacimiento de la carrera de resistencia de 24 horas conocida con el nombre actual.

Las primeras carreras de Lemons se llevaron a cabo en el Altamont Motorsports Park y otras pistas en California. En 2008, la serie se expandió para incluir eventos en el este de Estados Unidos, con carreras realizadas en Connecticut, Ohio, Carolina del Sur, Texas, así como en California y Nevada. En la actualidad, estas carreras se llevan a cabo en todo Estados Unidos y se dividen en varias regiones: Este, Golfo, Medio Oeste, Sur y Oeste.

En mayo de 2008, ocurrió una tragedia durante una carrera de Lemons en Altamont cuando un conductor falleció mientras competía. Court Summerfield, de 47 años, sufrió un ataque al corazón o un derrame cerebral durante la carrera y chocó contra una pared. Las investigaciones concluyeron que no hubo problemas mecánicos relacionados con el automóvil y que el conductor ya había fallecido al momento del impacto.

En 2016, se alcanzaron acuerdos de licencia para expandir las carreras de Lemons a Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, el acuerdo de franquicia de Lemons con los organizadores en Australia y Nueva Zelanda fue suspendido en 2020.

Ejemplo del evento

Vehículos de las 24H of LeMons

24H of Lemons

Para participar en el evento, los competidores deben encontrar un automóvil cuya compra y preparación no excedan los 500 dólares, sin incluir el equipo de seguridad. El nombre de la carrera hace referencia al bajo valor de los autos de los participantes, ya que estos vehículos podrían considerarse «limones». Los organizadores del evento han establecido un conjunto completo de reglas de seguridad que cumplen con los estándares de otros organismos sancionadores de carreras en carretera, como el Sports Car Club of America y la National Auto Sport Association. Algunas adiciones a las reglas, tanto serias como humorísticas, y también para desalentar el fraude, incluyen:

  • Límite de gasto para la preparación del automóvil. Esto incluye el costo de compra del automóvil, cualquier modificación realizada y otros gastos diversos (como mano de obra y patrocinios). El equipo de seguridad aprobado (más los frenos, las ruedas y los neumáticos) no se incluyen en el cálculo del costo del vehículo.
  • Se pueden deducir las piezas vendidos de un automóvil del gasto total, lo que permite comprar un automóvil más costoso y vender piezas, o vender piezas y adquirir mejores equipos (por ejemplo, vender piezas de un BMW u otro automóvil de lujo similar para cumplir con la regla del límite de compra).
  • Si los organizadores del evento consideran que el automóvil ha excedido su límite financiero, se aplica lo que se conoce como «BSF» (Bullshit Factor), donde se descuenta una vuelta por cada 10 dólares que el automóvil exceda el precio de compra (las sanciones de BS pueden variar en cada territorio).
  • El automóvil debe tener cuatro ruedas y haber sido legal para su uso en carretera en el momento de su fabricación.

El equipo de seguridad requerido incluye:

  • Jaula antivuelco de seis puntos.
  • Casco integral.
  • Extintor de incendios y sistema de extinción de incendios.
  • Arnés de carreras de cinco o seis puntos.
  • Traje ignífugo estilo Nomex, guantes ignífugos/retardantes, zapatos y ropa interior ignífuga.
  • Soporte para la cabeza y el cuello.
  • El asiento del conductor debe estar a la altura de la mitad del casco o más arriba.

Muchos de estos elementos han sido probados por asociaciones como la SFI o la FIA.

Cómo es la carrera

La mayoría de los eventos duran aproximadamente 14,5 horas, con sesiones de carrera los sábados y domingos que duran de seis a diez horas. Por lo general, hay una carrera de resistencia completa de 24 horas cada año. Antes de comenzar la carrera, todos los autos son liberados en la pista bajo una bandera amarilla para realizar verificaciones de tiempo de vuelta con el transpondedor. Durante este tiempo, no se permite adelantar y los autos circulan en fila india hasta que se confirme el correcto funcionamiento del sistema de cronometraje y puntuación.

En las carreras que se dividen en dos días, se muestra la bandera a cuadros al final del primer día, lo que indica el final de la sesión de carreras. La carrera se reinicia al día siguiente, generalmente con los diez mejores autos alineados en orden y el auto en primer lugar recibe la bandera verde.

La carrera oficialmente comienza cuando se agita la bandera verde. Los comisarios utilizan banderas de carrera estándar para comunicarse con los conductores. La bandera negra se utiliza para exigir una parada inmediata en boxes debido a problemas de conducción o con el automóvil. Las infracciones de conducción incluyen el contacto con otros vehículos o barreras fijas, conducción agresiva, salirse de la pista, entre otros. Los problemas del automóvil que a menudo resultan en banderas negras son aquellos relacionados con la seguridad, como fugas de líquido, piezas sueltas o luces que no funcionan.

Al final de cada carrera se entregan diversos premios y trofeos. En el pasado, los premios en efectivo se han otorgado de manera humorística, como pagar en monedas de cinco centavos, emitir cheques en asientos de inodoro o en criptomonedas. Anteriormente se entregaba un premio a mitad de camino conocido como «La maldición del pueblo«, donde se elegía a un automóvil conducido por los mayores incompetentes del día, según la opinión de la multitud. Este coche era aplastado o destruido de alguna otra manera. Sin embargo, esta práctica se eliminó de la serie en 2013.

Por otro lado, el premio «Elección de los Organizadores» se otorga al equipo que mejor representa el espíritu amistoso de la carrera. El equipo que completa la mayor cantidad de vueltas, descontando las penalizaciones previas a la carrera, recibe el premio «Ganador en vueltas» y el equipo obtiene un trofeo. El premio principal, considerado por muchos como el verdadero ganador, es el «Índice de eficiencia«, que se otorga a un automóvil que se considera poco probable que termine la carrera, pero logra completar un número respetable de vueltas.

El equipo ganador del Índice de Eficiencia recibe un trofeo, un premio en efectivo y una entrada gratuita en una carrera futura. Además, se otorgan trofeos por la victoria en cada clase (A, B y C), el «Arreglo heroico», «Me jodieron» y «Elección del juez». También hay trofeos específicos de cada región que celebran referencias culturales o la idiosincrasia de los equipos. Al final de cada temporada, se anuncian los campeones anuales de equipos y pilotos basados en los puntos acumulados en las posiciones finales de las carreras.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.