Telefónica, bajo Movistar TV, ha comprado los derechos en exclusividad para emitir MotoGP y la Fórmula 1 en 2016. En la actualidad, otros medios nacionales como TV3, Mediaset y Atresmedia comparten dichos derechos de emisión en abierto, pero esto se terminará al finalizar 2015 y el que quiera seguir viendo estos deportes del motor deberá pagar y contratar un servicio con Movistar.
Ya anunciamos en este blog que Apple podría pagar para poder ofrecer la Fórmula 1 y otros deportes en su Apple TV, sin duda una alternativa para 2016. Pero ahora surge otra chispa de esperanza gracias a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia). Dicha organización está investigando los movimientos de Telefónica y podría intervenir.
Como se ha conocido estos últimos días, Telefónica también pretende comprar el grupo Canal+, por lo que reduce drásticamente la competencia para ofrecer deportes, entre otros contenidos. Esto podría ser ilegal y sin duda muy perjudicial para el usuario. Por eso, la CNMC estudia que Telefónica ceda los derechos de algunos contenidos como Fórmula 1, MotoGP y Champions Leage a otros proveedores.
Las prácticas monopolistas de Telefónica obligan por el momento a tener que contratar el paquete Fusión TV Energía por 68€ mensuales en el que se incluye inevitablemente fibra óptica de 10MB, teléfono fijo, móvil y televisión. Ese módico precio no garantiza que puedas disfrutar de la Fórmula 1, puesto que hay zonas en España donde no llega la fibra o incluso la línea de teléfono y tienen que contratar servicios de Internet por satélite… y pagar casi 70 eurosmás por algo que antes era gratis. Indignante.
Además, el interés por conseguir usuarios forzados de Telefónica no solo lastra la libre competencia en este sector, sino que perjudica a los usuarios que se sientan cómodos con su línea de Internet actual, a los que tengan contratado móvil en alguna otra compañía y no quieran cambiar, a los que no tengan ni quieran teléfono fijo, o los que no quieran tener que pagar por diversos contenidos de televisión cuando solo desean ver la Fórmula 1.
Si prospera la demanda de CNMC contra Telefónica, ésta tendría que ofrecer dichos contenidos a otros proveedores, como Vodafone y Orange, ésta última parece bastante interesada en ello, y hacerlo a precio regulado. No solo eso, según aseguran desde la compañía telefónica española, de hacerse realidad la propuesta de la CNMC, ellos no estarían interesados en esos contenidos (solo si son exclusivos) y podría volver a subastarse, e incluso con un poco de suerte volver a un medio en abierto.