Comprar un coche en una subasta, qué tener en cuenta antes de hacerlo

Subasta último Land Rover Defender

Es posible que estés buscando un coche, y lo hagas buscando el chollo. Entonces habrás oido hablar de las subastas de coches. Probablemente estés pensando en esos programas de subastas, y en cierto modo es así, pero debes tener en cuenta una serie de factores importantes antes de lanzarte a la aventura. Puede salirte bien o resultar un absoluto fracaso. Por eso te mostramos cómo debes comprar un coche en una subasta.

Es un mundillo del que no siempre se habla bien, y es que es en cierto modo una compra a ciegas. Puedes ahorrarte unos buenos euros en la compra de un coche que generalmente no podrías comprar, pero hay que tener en cuenta que esos coches pueden no estar en perfecto estado. Debemos conocer qué es una subasta, quién participa, cómo se puede participar y qué te llevas. Esto es todo lo que debes saber.

¿Qué son las subastas de coches?

Subasta Barrett Jackson

Las subastas de coches son, como cualquier subasta, una venta al mejor postor. El que vende, o mismamente el intermediario, pone a disposición de los compradores un coche o un lote de coches que, generalmente, tienen un precio de salida. Es decir, la subasta partirá del precio de salida fijado, y de ahí puede subir hasta lo que estén dispuestos los compradores a pagar. En definitiva, no siempre compramos por el precio de salida.

La ventaja de este método de venta es que varios compradores pueden pujar por un mismo coche, hasta el límite de cada uno. Podemos hacernos con vehículos de pocos años, incluso de pocos kilómetros, por un precio más bajo que el de segunda mano. La desventaja, como es lógico, es que hay más compradores que pueden estar dispuestos a pagar más que tú.

¿Quién realiza las subastas de coches?

Subasta coches usados

Las subastas de coches pueden llegar desde dos vías, o bien empresas especializadas o bien la propia Administración. En el primer caso, mediante subasta privada, pueden ser empresas o entidades que sacan a subasta automóviles provenientes de renting, empresas de alquiler… Incluso algunas empresas se dedican a la compra de vehículos de segunda mano que luego sacan a subasta privada. Podemos acceder a ellas presencialmente o en formato online.

Hay otro tipo de subasta también interesante, las subastas públicas. Estas son las que realiza la administración, como puede ser el Estado, Ministerios, Hacienda… Son subastas públicas en las que puede pujar cualquiera y se pueden consultar en el BOE, en el Boletín Oficial de la Administración correspondiente, juzgados o en los medios. Es importante estar pendiente de las listas para conocer cuándo se organizan las subastas.

¿Qué tipo de coches hay?

primer-range-rover-subasta-2

El primer Range Rover fabricado fue subastado en agosto de 2014

En realidad hay todo tipo de coches, la diferencia entre ambas subastas es de dónde vienen. Las subastas privadas suelen poner a disposición de los compradores vehículos provenientes de empresas o particulares. Es decir, pueden ser coches provenientes de flotas de alquiler, renting, incluso de concesionarios. Es una forma a veces de eliminar excedentes para estos últimos.

Las subastas públicas tienen otros vehículos. Es ellas se subastan coches del Parque Móvil de Estado, como pueden ser antiguos coches de policía o coches oficiales del Gobierno. Pero también te habrás percatado de que Hacienda o la Guardia Civil entran en juego. Algunos de estos vehículos son embargos, incautaciones, fianzas… Con estos tenemos que tener un cuidado especial que trataremos más adelante.

¿Puedo participar en cualquier subasta?

Opel Astra coche precio razonable Top Gear

El Opel Astra de Top Gear se subastó en eBay

No, la realidad es que no puedes participar en todas. Para las subastas privadas, la mayoría necesitarán que seas un profesional. Es decir, te pedirán estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Autorola, Lease Plan o BCA son algunos de los organizadores. Por tanto, un particular no puede participar en buena parte de las subastas, las cuales en su mayoría son presenciales. Sin embargo hay algunas subastas, cada vez más, que permiten mediante el método online participar a particulares. Betcars o eBay, sin ir más lejos, son algunos de los ejemplos.

En la otra mano tenemos las subastas públicas. En este caso los particulares pueden pujar sin problema. Sólo hay que ojear en las web del Parque Móvil de Estado o de las distintas delegaciones de Hacienda, por ejemplo, para ver qué coches se están subastando, si lo hacen. Hay que estar pendientes de ello pero podemos conseguir auténticos chollos. Eventualmente nos pedirán acreditación o un registro.

Requisitos

Comprar coche en una subasta

Como es lógico, para una subasta el posible comprador tiene que cumplir algunos requisitos para participar. Algunos más que simplemente ser un profesional o un particular. En muchas ocasiones se nos obligará a pagar un depósito que puede suponer hasta el 20% del precio de salida del coche. Este dinero se pierde si ganamos la puja y no pagamos.

Por otro lado, algunas empresas podrían pedirnos una cierta comisión luego de la venta, incluso un pago que cubra los costes de inspección mecánica del vehículo. En caso de ganar la puja para un coche que haya sido embargado o tenga pagos pendientes, el comprador debe encargarse de su saldo. Es decir, el precio a pagar finalmente no es siempre por el que hemos pujado. Adicionalmente el comprador tendrá que encargarse de ponerlo a su nombre, y tendrá que pagar en Tráfico y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

¿Qué beneficios podemos sacar?

Audi A8 subasta Parque Móvil Estado

El Parque Móvil del Estado suele sacar a subasta vehículos oficiales

Lo interesante de las subastas es, por lo general, el poder hacerse con un coche a un bajo precio. En lo privado, es interesante hacerse con vehículos provenientes de empresa o de renting, generalmente unidades en buen estado y a veces con pocos kilómetros a sus espaldas. En este tipo de subastas a las que acceden profesionales les puede interesar también la compra por lotes. La ventaja es que algunas empresas ofrecen coches revisados, por lo que sabemos el estado real del mismo.

En lo público, puede ser interesante por el hecho de hacerse con un coche de alta gama a un precio bajo, aunque hay muchas consideraciones a tener en cuenta y que trataremos más adelante. Uno de los focos más interesantes es hacernos por ejemplo con vehículos que han servido como coches oficiales, generalmente con un mantenimiento adecuado, aunque también con una buena suma de kilómetros. Lo más interesante es que en este tipo de subastas podemos ahorrarnos, en su compra, entre un 15 y 20% respecto a su valor en el mercado. Ojo, que aquí no contabilizamos posibles costes adicionales.

Pero nos jugamos el fracaso

subasta-ferrari-daytona-1971-1

Las subastas de los «barn finds» pueden ser las más arriesgadas

Comprar coches en subastas puede ser interesante, del mismo modo que lo puede ser jugar a la lotería. En muchos casos, como hemos comentado, la empresa organizadora da un informe del estado del vehículo, lo que nos puede orientar de si merece la pena pagar cierto precio por él. Pero no siempre es así. De hecho lo habitual es que sólo podamos verlos en imágenes o en persona, sin posibilidad de manipularlo o probarlo. En cierto modo compramos a ciegas, y el coche puede llegar con un interior deteriorado, con el motor estropeado o con alguna tara que a simple vista no se vea.

En el caso de los vehículos subastados en subasta pública, los mismos se subastan en su estado original. Es decir, no se realiza la mínima inversión en adecuarlos o repararlos. Tampoco se pueden probar o inspeccionar a fondo. Por eso hay que estar muy atentos, una unidad aparentemente barata puede que necesite una revisión completa o la sustitución y reparación de varias de sus partes. Por otro lado, éstos suelen llevar encima una buena cantidad de kilómetros. Es el caso de los embargados o requisados, atento a las cargas que pueden llevar ocultas. De esto se hace cargo el comprador.

Consideraciones

Parque Móvil del Estado, exposición 80 años

Hasta aquí hemos repasado qué es esto de comprar un coche en una subasta, y hemos aprendido que puede ser una buena jugada, o no tanto. Por eso es importante tener en cuenta una serie de consideraciones que el comprador debe seguir para no convertir su puja en un fracaso.

En primer lugar, aunque esto debe ir siempre especificado, la compra puede ser en lote. Es decir, puede que al comprar un coche con él llegue un lote con otra cantidad de coches. Hay que verificar que se trata de una sola unidad si es lo que nos interesa. Si no, podríamos estar pagando por más vehículos de la cuenta y tener que llevarnos un lote con el que no contábamos. Ya sabes, además, que pierdes el depósito si no pagas por la compra.

Echa un vistazo al mercado de segunda mano para el modelo que pretendas comprar. En ocasiones una pequeña rebaja no compensa el gasto que podría acarrear un modelo que no podemos probar ni inspeccionar. Dicho esto, es interesante llevar a un mecánico a las subastas presenciales que pueda orientarnos sobre los desperfectos o reparaciones, y en su caso presupuestos, que necesite una vez comprado.

Comprar coche en una subasta

Es importante pedir un informe que garantice los kilómetros reales del vehículo, igual que si fuéramos a comprar un coche de segunda mano. Podemos acudir al popular informe Carfax para conocer el origen real del mismo. Hay que tener en cuenta que los coches te los llevas sin garantía. Siempre y cuando, lógicamente, el producto se corresponda con la descripción ofrecida por el vendedor.

En cuanto a los coches de subasta pública provenientes de embargos o decomisos, hay que tener muy en cuenta que en ocasiones, por no decir habitualmente, son procesos muy largos hasta que el coche llega la subasta. Durante ese tiempo se dejan parados a lo largo de periodos perfectamente superiores a un año. También a la intemperie. Por eso, el estado aparentemente bueno o el chollo de precio puede ir ligado a problemas internos derivados del poco uso. Por último, algunos vehículos que parecen en perfecto estado pueden venir de alguna inundación. Habitualmente está especificado, y nos enfrentamos a problemas en elementos internos debido a la humedad, puede que salitre, o a un interior dañado.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     COPART. dijo

    ¡Qué post tan ideal! Sin duda, las subastas de vehículos son una ventaja tanto para el vendedor como el comprador. Por un lado, el que vende el coche se puede sacar un dinero por un vehículo que ya no utiliza. Sin embargo, el comprador consigue un coche a menor precio, el precio que él quiera establecer. Es una idea estupenda para conseguir artículos a un precio más asequible.