Volamos con destino a Frankfurt (Alemania) para visitar algo muy especial. Mazda Research EuropeĀ (MRE) es el nombre que recibe el centro de I+D de la marca en nuestro continente. EstĆ” situado a las afueras, en la localidad de Oberursel, prĆ”cticamente escondido entre Ć”rboles. De hecho solo lo divisamos desde la carretera por la torre que sobresale y que tiene rotulado el nombre de la firma japonesa. TodavĆa no lo sabemos, pero este lugar serĆ” un punto neurĆ”lgico para Mazda.
Nos recibe Kevin Rice, director de diseño en Europa, principal artificiero de los diseños de los Mazda mÔs actuales. Volvió a la marca en 2013 después de pasar un tiempo en BMW y lo hizo con las ideas mÔs claras que nunca. Desde su llegada, el lenguaje de diseño KODO invade todos los modelos de la gama. De hecho, bastarÔ con hablar un par de minutos con él para darte cuenta que el lenguaje KODO corre por sus venas y que es su estilo de vida.
KODO, lenguaje de diseƱo y filosofĆa de vida
Y eso precisamente ha pretendido extender Mazda. Su diseƱo no solo estarĆ” presente en automóviles, sino que ha sido extrapolado a multitud de objetos cotidianos. Por las paredes del MRE cuelgan cuadros que muestran un sofĆ” o una mesa de un aspecto peculiar y que han sido hechos tomando como base el diseƱo KODO. No serĆ” lo Ćŗnico āraroā que veamos. Kevin nos muestra una bicicleta que destaca por su simplicidad y dinamismo, Ā«eso es KODOĀ», afirma.
Todo lo anterior son formas de expresar esa personalidad que arrasa en la firma japonesa. Sus vehĆculos podrĆ”n gustar mĆ”s o menos, pero cuando ves uno por la calle queda claro que se trata de un Mazda. Se trata de hacer arte en movimiento. Esa serĆ” una de las claves que encontremos en el Mazda Research Europe, viven de una forma mĆ”s pasional sus diseƱosĀ y trabajan desde el corazón. TambiĆ©n podremos respirar un poco de esa cultura japonesa en la que siempre han destacado valores como el deber o el honor.
La arcilla no pasa de moda
Entramos a una gigantesca sala donde nos encontramos con un viejo conocido, el Mazda Koeru Concept. Se trataba de aquel SUV con ciertos aires de coupé que fue presentado en el Salón de Frankfurt 2015 y que algunos compararon con el BMW X4. Una de sus caracterĆsticas principales fue llevar el lenguaje KODO un paso mĆ”s allĆ”, una evolución que mira hacia el futuro. El propio Rice nos explica como se llega a este resultado en medio de esta sala cuyas paredes estĆ”n llenas de bocetos de todo tipo de objetos y prototipos.
El proceso creativo en la marca japonesaĀ es muy importante. Muchos pensarĆ©is que en pleno siglo XXI y con la tecnologĆa que nos rodeaĀ seguro que los coches se hacen partiendo deĀ ceroĀ desde un ordenador. En otras marcas no lo se, pero en Mazda os puedo decir que no es asĆ. El modelado en arcillaĀ se utilizaba aƱos atrĆ”s para ver como quedaba un vehĆculo sin disponer de un programa de diseƱo en 3D. PodrĆamos pensar que es algo que se estĆ” perdiendo, pero al final de la sala encontramos a Alex trabajando la arcilla.
Este empleado parece absorto en su tarea mientras nosotros caminamos por la sala observando y haciendo algunas fotos. Kevin Rice nos explica que el modelado sobre arcilla amplĆa los lĆmites a la hora de hacer un modelo. Les permite una mayor libertad y a la vez pueden sentir sus trabajos. La verdad es que sorprende el proceso artesanal y las formas que se consiguen con un simple trozo de arcilla, unas pocas herramientas bĆ”sicas y unas manos expertas. De estas formas vendrĆ” la inspiración de algunas partes de los vehĆculos.
En un lateral, entre los bocetos de las paredes encontramos unas muestras con varios tonos de rojo. Si pensĆ”is en un Mazda actual, lo mĆ”s probable es que se os venga alguno con este color en su carrocerĆa. Luciana Silvares, diseƱadora senior de colores y materiales, nos dice que durante la Ćŗltima dĆ©cada no se ha dejado de desarrollar este color. Ella misma ha trabajado duro hasta llegar al Soul Red, el tono que reciben los Ćŗltimos modelos y en el cuĆ”l se aplican cuatro capas de pintura, para obtener esos especiales reflejos de la luz.
El interior hay queĀ disfrutarlo con los sentidos
Dejamos atrĆ”s al Mazda Koeru Concept y la arcilla para adentrarnos en otro mundo diferente. La sala contigua serĆ” una continua exaltación para nuestros sentidos. Decenas de colores, cientos de texturas y objetos de muy distintas temĆ”ticas se reĆŗnen aquĆ. Es el lugar donde MarĆa Greger,Ā diseƱadora senior de colores y materiales, y la propia Luciana se centran en elĀ desarrollo de los habitĆ”culos de los coches. Y no, tampoco serĆ” un trabajo del todo normal.
Volviendo al proceso creativo, este equipo de mujeres harÔ una labor mÔs compleja de lo que parece. Se dedican a cazar tendencias a través de todo tipo de objetos y por ello nos empezamos a explicar el batiburrillo de cosas que hay en la sala. Afirman que han encontrado la inspiración incluso en algo tan cotidiano como las cÔpsulas de café Nespresso. También nos cuentan algunos de los materiales que estarÔn de moda durante los próximos años o los colores que mÔs se estÔn utilizando.
Lo cierto es que se necesitan muchas pruebas para llegar a lo que buscan. Han llegado a hacer una especie de āhuevosā que estĆ”n forrados de un material por cada lado. Afirman que es una solución sencilla que les permite sentir el tacto del material en una superficie curva. TambiĆ©n hablan de la importancia de la temperatura de estos materiales o de la textura de las tapicerĆas. En definitiva, muchas variables que la mayorĆa de gente pasarĆa por alto, pero que son cuidadas al milĆmetro a la hora de hacer elĀ interior de un coche.
El cambio hacia la āGeneration Sevenā
Tras charlar un rato de colores y texturas, Kevin vuelve acompaƱado por uno de sus compaƱeros. Quiere hacernos ver en lo que estĆ”n trabajando en los Ćŗltimos aƱos, el cambio entre āGeneration Sixā y āGeneration Sevenā. Y comienzan los bocetos a mano alzada. A travĆ©s de unas simples lĆneas se va dibujando la silueta de un vehĆculo y mientras nos explican que antes, los āGeneration Sixā se basaban en el movimiento. Unos cuantos sombreados en color y encontramos un bonito diseƱo hecho en apenas un par de minutos.
Comienza el segundo boceto que corresponderĆ” a la āGeneration Sevenā, que es la que estarĆ” presente en los próximos aƱos. La simplicidad y la pureza son las claves de este nuevo movimiento, todavĆa enmarcado en el lenguaje de diseƱo KODO. Con los primeros trazos ya empezamos a notar las diferencias: un capó mĆ”s largo, la cabina retrasada o una āSā escondida en el lateral. Es imposible no empezar a pensar en el Mazda RX-Vision, ese prototipo que estĆ” en el aire y que a todos nos gustarĆa ver en la calle retomando el motor rotativo Skyactiv-R.
Tras la master-class de diseƱo a mano alzada todos quedamos tan entusiasmados que pedimos copias de los bocetos. Aunque pueda parecer sorprendente, con esta tƩcnica pasa algo similar que con la arcilla. Le permite al diseƱador mayor libertad y mƔs facilidad para plasmar sus sentimientos. Obviamente luego vendrƔ el trabajo con ordenadores y un diseƱo en 3D mƔs elaborado, pero el principio es un simple dibujo como el que podƩis ver en las imƔgenes.
La visita al Mazda Research Europe se ha pasado muy rÔpido y ya queda poco para terminar. En uno de los pasillos del centro de I+D algo llama nuestra atención. Nos encontramos lo que parece ser una unidad de preserie del Mazda MX-5 RF. La versión con techo duro retrÔctil que llegarÔ próximamente al mercado descansa plÔcidamente, hasta que pedimos que nos enseñen el funcionamiento de su techo. Y tenemos la oportunidad de ver en directo como se despliega y muestra su silueta targa.
Ahora sĆ que termina una visita bastante esclarecedora que nos acerca mĆ”s al proceso de creación de un automóvil. En MazdaĀ ha sabido aportar una personalidad Ćŗnica a sus modelos y parece que la clave estĆ” en las emociones. Para aplicar el lenguaje de diseƱo KODO hay que sentirlo y parece que Kevin y todo su equipo se han empapado de Ć©l y lo llevan como filosofĆa de vida. Estamos seguros de que partir de ahora, cada vez que veamos salir un nuevo modelo de la marca japonesa una parte de nuestra cabeza viajarĆ” de nuevo a Oberursel.
Daniel Alvarez
madre mia que cosa mĆ”s bonita…si sacaran parecido el CX-5…