Se puede decir que la ITV es el dentista de los coches: nadie va tranquilo. Es que aunque hayamos sacado el coche del taller media hora antes y nos hayan garantizado que estรก todo perfecto, segรบn nos vamos acercando a la estaciรณn de la inspecciรณn tรฉcnica los nervios se van apoderando de todos nosotros y no se nos irรกn hasta que no obtengamos el certificado de validez. Bueno, quizรกs el nerviosismo se transforme temporalmente en enfado a la hora de pagar, ya que segรบn en quรฉ comunidad nos encontremos, la revisiรณn puede llegar a costar 55 euros.
Cรณmo es de esperar, los nervios se pueden disparar si hemos hecho alguna reforma al vehรญculo y es que con tercera revisiรณn del Manual de Reformas del Vehรญculo publicada en septiembre de 2016 y que entrรณ en vigor en enero de 2017 todo se hace un poco cuesta arriba para aquellos apasionados de la personalizaciรณn, asรญ que voy a ir explicando poco a poco los pasos a seguir para que pasar la ITV a un vehรญculo con alguna modificaciรณn sea todo un รฉxito. Para evitar llegar al infinito en este artรญculo me centrarรฉ en los vehรญculos de la categorรญa M1, entendiendo como tal aquellos vehรญculos a motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de personas y su equipaje, con un mรกximo de 8 plazas y en el que todos sus pasajeros deben ir sentados.
Las modificaciones y la ITV
Antes de nada he de aclarar que, de cara a lo que es una homologaciรณn,ย el concepto de reforma puede llamar a equรญvoco a mucha personas a la hora de querer hacer una reforma y/o de homologarla. Ahora mismo se puede considerar como reforma cualquier modificaciรณn, sustituciรณn, actuaciรณn, incorporaciรณn o supresiรณn efectuada en un vehรญculo que cambia las caracterรญsticas por las que [el vehรญculo] puede ser definido.
Como era de esperar, estรก afirmaciรณn no es ni clara ni concisa. Un ejemplo puede ser el cambio de volante. Para el que lo cambia (y para mรญ) el hecho de sustituir el volante por otro no hace que nuestro coche deje de definirse como tal. Si cualquiera de nosotros ve un BMW E30 por la calle, lleve el volante que lleve, seguirรก siendo un BMW E30 y no harรก falta ser un experto para โdefinirloโ. Sin embargo, los que cobran por todo no dejan de ver un motivo para hacer caja. Eso sรญ, si el volante no lleva airbag y no se modifica el diรกmetro en mรกs del 10% no se considera reforma. ยฟCuรกntos coches hoy en dรญa no llevan airbag?
Eso es asรญ porque en la definiciรณn del vehรญculo entendida como tal a efectos de la homologaciรณn y recogida en el Anexo I de la directiva 2007/46/CE, se tienen en cuenta casi todas las piezas del coche. Entre las cosas que podemos llegar a leer se puede ver como a la hora de homologar un vehรญculo se tiene en cuenta incluso la gama de posiciones de ajuste del asiento del conductor (punto 9.10.3.7). Dicho esto alguno podrรก pensar que lo รบnico que podemos hacer es cambiar la ubicaciรณn del mechero para poder cargar el mรณvil, ยฟno? Pues tampoco; del mechero no dice nada la directiva, pero sรญ de los diagramas y ubicaciรณn de sistema elรฉctrico. En definitiva, que pronto tendremos que pasar la ITV si le ponemos una pegatina al cocheโฆ
Asegurar el รฉxito de una reforma
Para evitar problemas a la hora de pasar la ITV con cualquier tipo de reforma realizada en nuestros vehรญculos debemos ser sumamente rigurosos en todo el proceso, desde que dicha reforma es sรณlo una idea hasta que damos el trabajo por terminado. Ademรกs, tener claro el proceso completo antes de comenzar nos permitirรก tambiรฉn hacernos una idea de los costes en los que vamos a incurrir, que no serรกn pocos.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que en caso de que la reforma requiera de la incorporaciรณn de piezas, sean muchas o pocas, todas y cada una de estas piezas deben estar homologadas. Cualquier trabajo, por perfecto que sea, si cuenta con material no homologado no podrรก legalizarse. Ademรกs, debemos conservar toda la documentaciรณn necesaria para demostrar la validez de los recambios utilizados.
Una vez que la reforma estรฉ terminada debemos exigir un certificado de taller en el que se detalle la marca, modelo, nรบmero de homologaciรณn y marcaje de las piezas aรฑadidas a nuestro vehรญculo. Con este certificado y con la documentaciรณn de las piezas aรฑadidas al coche tenemos un plazo de 15 dรญas para pasar la inspecciรณn tรฉcnica a nuestro vehรญculo. Este certificado sรณlo nos lo darรก un taller legal, por lo que tambiรฉn hay que tener cuidado con los talleres piratas.
Sirva como ejemplo la problemรกtica de los ganchos de remolque. Una vez instalado un gancho de remolque debemos pedir cita en la ITV e ir con el coche, la documentaciรณn del enganche y el certificado del taller que lo ha montado. Una vez verificada la idoneidad del trabajo, reflejarรกn en la ficha tรฉcnica del vehรญculo que se ha montado este accesorio.
Si montamos un gancho de remolque cuando compramos el coche y no lo regularizamos, al pasar la primera ITV puede suceder que el modelo del enganche ya no se fabrique y por tanto haya caducado su homologaciรณn, que cambie la normativa y el enganche ya no se acoja a ella o que el taller que nos lo montรณ haya cerrado o simplemente cambiado de razรณn social y no pueda hacernos el certificado. Entonces, lo mรกs rรกpido y mรกs barato serรก sustituir el enganche y poner uno nuevo. Y esto es vรกlido para un enganche o para cualquier adiciรณn sin modificaciรณn que hagamos en nuestro coche (alerรณn, gancho de remolque, estribos lateralesโฆ).
Proyecto tรฉcnico
Cuando la reforma de nuestro coche incluye la sustituciรณn, modificaciรณn o eliminaciรณn de alguna pieza tenemos una altรญsima probabilidad de que se nos exija un proyecto tรฉcnico. Este estudio debe identificar correctamente tanto al vehรญculo como al tรฉcnico que lo firme, y estรก dividido en varias partes correctamente detalladas:
- Memoria que debe incluir los datos identificativos del vehรญculo, la descripciรณn de la reforma, la base legal en la que se apoya para solicitar dicha reforma, y las caracterรญsticas del coche antes y despuรฉs de la reforma.
- Cรกlculos justificativos sobre la viabilidad del proyecto, su repercusiรณn en la seguridad activa y pasiva del vehรญculo y cualquier posible alteraciรณn del reparto de pesos entre ejes.
- Pliego de condiciones que recoge la calidad de los materiales empleados y de los procesos de modificaciรณn, acompaรฑado de todos los permisos, autorizaciones, documentacionesโฆ
- Presupuesto
- Planos que recojan los esquemas del vehรญculo antes y despuรฉs de la reforma y en el que se reconozcan claramente todas las piezas modificadas, aรฑadidas o eliminadas.
- Certificaciรณn de final de obra que garantice que todo el proceso de ha realizado de acuerdo con los puntos anteriores del proyecto.
Un detalle muy tonto que con las nuevas tecnologรญas se le olvida a mucha gente, es que al imprimir el proyecto tรฉcnico se debe vigilar que en todas las pรกginas figure el motivo del escrito a modo de encabezado o pie de pรกgina, que todas las hojas estรฉn perfectamente numeradas y que esta numeraciรณn incluya ademรกs el nรบmero total de hojas del proyecto.
Informe de conformidad
El informe de conformidad garantiza que la reforma del vehรญculo se ha llevado a cabo con arreglo a la normativa vigente en la materia.
Las modificaciones que requieran la presentaciรณn de un proyecto tรฉcnico deben incluir el informe de conformidad junto con los planos y la certificaciรณn de fin de obra. En el caso de las reformas menores que no requieran el proyecto, el informe de conformidad suele incluirse en el mismo certificado de taller, aunque siempre debe uno fijarse bien que tenga toda la documentaciรณn.
Legalizar la reforma
Por suerte para nosotros, el listado de reformas que exigen la aprobaciรณn especรญfica de la ITV, aรบn siendo muy completo, es mรกs resumido que el de la homologaciรณn. Ademรกs, estรก redactado de una manera mรกs clara y en las mismas fichas de solicitud de aprobaciรณn de la reforma nos informan quรฉย documentaciรณn debemos aportar.
Por ejemplo, la reubicaciรณn de la placa de matrรญcula posterior se puede legalizar con el certificado de taller y el informe de conformidad. Sin embargo, si tenemos un descapotable y le ponemos un arco de seguridad sรญ que se nos exigirรก el proyecto tรฉcnico, la certificaciรณn de fin de obra, el informe de conformidad y el certificado de taller.
Una vez en la estaciรณn de la ITV, la verificaciรณn se llevarรก a cabo con el coche frenado, con todos los niveles en el mรกximo (supuestamente tambiรฉn el de combustible) y con todos los equipamientos y accesorios necesarios para su funcionamiento. Como curiosidad, en el caso de las autocaravanas se exige que el depรณsito de aguas limpias estรฉ lleno pero el de las aguas residuales vacรญo.
Una vez finalizada la inspecciรณn, en la propia estaciรณn de ITV reflejarรกn la reforma en la ficha tรฉcnica del vehรญculo, podremos modificar la pรณliza del seguro aรฑadiendo las modificaciones realizadas. Y asรญ sรณlo queda circular tranquilos y seguros.
Reformas no declaradas
Con lo fรกcil que es hacer las cosas bien, siempre habrรก quien prefiera hacerlo mal y se sorprenda cuando llegue el primer susto. Si no tenemos legalizada una adiciรณn, como por ejemplo un enganche de remolque, puede suceder que no multen. Si hablamos ya de modificaciones que afecten a bastidor, como por ejemplo el uso de unos neumรกticos no equivalentes a los de origen, las autoridades pueden llegar a inmovilizarnos el vehรญculo (ademรกs de multarnos, claro).
Con el seguro pasa mรกs o menos lo mismo. Puede darse el caso de que alguien monte en su todoterreno una parrilla delantero tipo โmataburrosโ y no la declare en su pรณliza de seguro. Cierto es que la compaรฑรญa aseguradora no va a multar a nadie, pero sรญ puede negarse a indemnizar los daรฑos ocasionados con esa parrilla. Incluso puede negarse a su reposiciรณn aunque hablemos de un seguro a todo riesgo. En parte, esto es lรณgico: no puedes reclamar los daรฑos de algo que no tienes asegurado, ya sean propios o efectuados a terceros.
Reformas ITV autorizadas
Pues despuรฉs de leer todo este artรญculo os preguntarรฉis cuรกles son las reformas que se pueden realizar y cuรกles no. La respuesta, una vez mรกs, la tenรฉis en la รบltima actualizaciรณn del Manual de Reformas de Vehรญculos editado por el Ministerio de Industria, Energรญa y Turismo y que podรฉis consultar AQUร.
Conclusiรณn
Espero que este artรญculo os permita tener meridianamente claro que el proceso de homologaciรณn de cualquier reforma efectuada en nuestro vehรญculo puede llegar a ser largo, caro y tedioso, pero si somos un poco cuidadosos con el orden y la documentaciรณn exigida no tiene por quรฉ darnos ningรบn quebradero de cabeza.
Es absurda la ley que tenemos, รบnica en el mundo
Absurda igual no, pero excesiva es un rato… Un saludo ?
Tengo una ambulancia que he convertido en furgรณn vivienda. Todo listo ya en proyecto, ITV y certificado, etc. Levo el furgรณn a la ITV , miden el furgรณn y tiene medidas de longitud total y distancia entre ejes que no coinciden en ficha tรฉcnica. Hablas con Fiat y dicen que ellos no tienen que ver porque fue una itv la que reformรณ el furgรณn a ambulancia e hizo una tarjeta nueva, y tampoco aparece en la ficha tรฉcnica quien hizo esa modificaciรณn a ambulancia. Por supuesto que la distancia entre ejes y longitud total, nunca se han cambiado, saliรณ de fรกbrica asรญ….. El consumidor, en este caso, a fastidiarse y quedarse sin furgรณn por todo el mundo lavarse las manos…
Hola, tengo un furgon que uso a diario y lo he camperizado. ya tengo el proyecto de homologacion, pero la cita de ITV la dan para dentro de 6 semanas. Tiene su ITV al dia de cuando era solo furgon.
Puedo seguir circulando si demuestro que ya tengo cita? o debo parar el vehjiculo totalmente hasta que pase la ITV de reformas ?
Buenas
ยฟcualquier tipo de reforma que se le haga a mi vehรญculo tiene que constar en la ficha tรฉcnica?
Todas? solo algunas?
Gracais.