El pasado mes de marzo el diario económico Financial Times se hacĆa eco de una noticia que pondrĆa en jaque al sector del automóvil mundial. Anunciaba que dos grandes constructores europeos estarĆan estudiando una posible fusión, aunque en aquel momento no habĆa confirmación al respecto. Los fabricantes implicados en las negociaciones son el Grupo FCA y el Grupo Renault y no ha sido hasta ahora que ha llegado la aserción.
Ćsta, ha tenido lugar gracias a una nota de prensa oficial emitida por el Grupo FCA. A travĆ©s de este documento, FCA Group submits proposal for a transformativa merger with Groupe Renault, el constructor italo americano anima al galo para estudiar una Ā«fusión transformadoraĀ». De llevarse a cabo, crecerĆan en todos los aspectos, a la par que reducirĆan de forma sensible algunos de los problemas que sufren hoy dĆa.
La propiedad de la empresa resultante se repartirĆ” al 50%
SegĆŗn el documento, la empresa resultante de la fusión serĆa propiedad de cada constructor al 50 por ciento. Gracias a ella, crearĆan un fabricante que al aƱo arrojarĆa una producción conjunta de unos 8,7 millones de unidades. Con esta cifra, se situarĆan en el tercer puesto mundial, sólo por detrĆ”s del Grupo Volkswagen y Toyota. Pero este dato podrĆa ser muy superior, pues sumando las operaciones de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, superarĆan los 15 millones de unidades anuales.
AdemĆ”s del incremento en volumen, los beneficios para el Grupo FCA y Grupo Renault llegarĆ”n por otras vĆas. En primer lugar, generarĆa un ahorro en costes anual de unos 5 mil millones de euros. Su valor conjunto superarĆa los 32,6 millones de euros y ademĆ”s, les permitirĆa mejorar en las Ć”reas donde mayores problemas tienen. La conducción autónoma, electro movilidad y nuevas formas de movilidad son los principales puntos de mejora.
Gracias a la colaboración, podrĆan cumplir con las cada vez mĆ”s exigentes normativas anti contaminación. AdemĆ”s, mejorarĆan su presencia en mercados clave como AmĆ©rica Latina, China o AmĆ©rica del Norte. Todo ello, gracias a un portfolio de firmas que van desde los segmentos generalistas hasta el premium. Con todo, el documento firmado por el Grupo FCA aĆŗn debe ser replicado por el Grupo Renault. AĆŗn asĆ, el Finalcial Times estĆ” convencido de su firma, por lo que tendremos que estar atentos, pues el sector podrĆa cambiar profundamente.
Fuente ā Grupo FCA ā Financial Times (bajo suscripción)