Hoy dĂa, 25 años no parecen muchos. Sin embargo, dependiendo del prisma desde el que se miren, pueden ser demasiados. En concreto, hablamos del sector del automĂłvil, uno de los mĂĄs exigentes y crueles para con las firmas que quieren implantarse en Ă©l. AsĂ, hace un cuarto de siglo naciĂł, de la mano de Daimler AG, una de las firmas que mayor protagonismo ha tenido en la ciudad: Smart.
Sin embargo, el camino hasta llegar aquĂ no ha sido de color rosa. El Smart ForTwo fue un Ă©xito de ventas, pero su hermano, el ForFour no. El primero, fue desarrollado entre su matriz y el fabricante de relojes Swatch, pero el segundo no. Para Ă©ste, el consorcio alemĂĄn contĂł con la ayuda de Mitsubishi, lanzando de paso la Ășltima generaciĂłn Colt. Con todo, ahora estĂĄn en un punto crucial, pues deben reinventarse para volver a ser lo que fueron.
Smart renacerĂĄ gracias a la colaboraciĂłn Daimler AG â Geely
Todos sabemos que la actual generaciĂłn Smart estĂĄ basada en la tecnologĂa del Renault Twingo. Sin embargo, debido a sus escasas ventas y baja rentabilidad, su acuerdo de colaboraciĂłn se ha roto. Sin embargo, aĂșn hay esperanza para mejorar, pues Daimler AG ha vendido un 50 por ciento de su accionariado a la china Geely. De esta forma, entre las dos, trabajarĂĄn codo con codo para reflotarla.
El mercado objetivo que tienen en mente no es otro que China, pues a pesar de su contracciĂłn, aĂșn tiene potencial. Sin embargo, existe un pequeño problema: no sĂłlo han de ofrecer una amplia oferta elĂ©ctrica, sino que deben replantearse su estĂ©tica. Por ello, el jefe de diseño de la marca ha comunicado que hoy dĂa la sensualidad vende y por ello, han de reinventarse en ese camino.
En concreto, Gorden Wagener, ha recordado el proceso que viviĂł Mini cuando renaciĂł en el año 2000. Ahora, quieren volver sobre sus pasos para ofrecer un Smart mĂĄs maduro a la par que manteniendo su esencia original. Todo ello, sin que el tamaño exterior crezca en demasĂa, pues de lo contrario perderĂa su personalidad. Lo mejor de todo, que estĂĄn dando los primeros pasos para ello, por lo que aĂșn queda tiempo para elegir los posibles caminos a seguir.
Los prĂłximos Smart deberĂan estar en el mercado para 2022 o 2023. Hasta ese momento, su manufactura se mantendrĂĄ en los centros de Hambach (Francia) y Novo Mesto (Eslovenia). A partir de entonces, se trasladarĂĄn a China, dejando en el aire el futuro de ambas fĂĄbricas. HabrĂĄ que ver su evoluciĂłn estĂ©tica, pues los gustos chinos y europeos no son muy similares y conjugarlos no les va a ser nada fĂĄcil.
Fuente â Autocar