A dĆa de hoy, el sector del automóvil mundialĀ se enfrenta a dos desafĆos vitales. El primero, tiene que ver con la movilidad elĆ©ctrica y el desarrollo de su tecnologĆa. El segundo, con la conducción autónoma y la implantación en los modelos. Pero ademĆ”s, si nos centramos en Europa, el sector no pasa por su mejor momento. Las razones son varias, pero destaca, sobre todo, la fĆ©rrea legislación en materia de emisiones contaminantes.
Esto provoca que los constructores, que antaƱo eran rivales acƩrrimos, necesiten unir sus fuerzas. El mejor ejemplo lo tenemos en las conversaciones fallidas que hubo entre el Grupo FCA y el Grupo Renault para crear una alianza. Ahora, que ese escenario parece completamente descartado, surge una nueva posibilidad para el consorcio italo americano. Hablamos de un acercamiento al Grupo PSA, que ha pasado de ser un rumor a ser una certeza.
El Grupo FCA ya estuvo en conversaciones el Groupe Renault
Esta información ha sido confirmada por ambos constructores, emitiendo la siguiente nota de prensa oficial
«Tras informes de prensa recientes sobre la posible fusión del Grupo PSA y Grupo FCA, confirmamos que se estÔn llevando a cabo discusiones para crear uno de los principales grupos automotrices del mundo»
MĆ”s allĆ” de estas palabras, todo lo que podamos decir entra dentro del espacio de la especulación. Sin embargo, hay medios, como The Wall Street Journal, que parece estar bien enterado del proceso que estĆ”n llevando ambos constructores. SegĆŗn el rotativo, la discusión estarĆa centrada en dar los pasos necesarios para una fusión de iguales. De esta forma, crearĆan de forma conjunta al cuarto constructor del mundo.
En esta carrera por crecer, se situarĆan por detrĆ”s de gigantes como el Grupo Volkswagen, la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y General Motors. A ello, hay que aƱadir el valor económico que alcanzarĆan, pues los analistas estiman que podrĆa alcanzar la cifra de 50 mil millones de euros. Pero ademĆ”s, este medio tambiĆ©n sabrĆa cómo se repartirĆa, o estarĆa pensado que se repartiera, el poder en la empresa resultante.
Si las cĆ”balas van segĆŗn cuentan los rumores, Carlos Tavares, actual director ejecutivo del Grupo PSA, pasarĆa a ser el nuevo CEO. Por su parte, la familia Agnelli estarĆa bien representada por John Elkann. El ejecutivo italiano, que actualmente es el presidente del Grupo FCA, mantendrĆa su papel en la nueva empresa. Con todo, parece que las conversaciones estĆ”n centradas, pero podrĆan pasar muchas cosas. La mĆ”s espinosa es que al ser dos empresas europeas, tendrĆa que recibir el visto bueno de la Unión Europea para su fusión.
Fuente ā Grupo FCA (Reports Regarding a Potential Strategic Transaction) ā Precisión del Grupo PSA ā The Wall Street Journal