¿Te gusta el MG5? Pues disfruta de sus líneas porque no lo podrás tener

Los altibajos por los que ha pasado MG darían para escribir varios libros. Desde que la firma fuera fundada en el año 1924 ha superado miles de vicisitudes. La más complicada llegó en 2005 con su quiebra y desaparición. Sin embargo, SAIC Motors, uno de los fabricantes más grandes de China, se propuso volver a hacerla grande y la rescató. Con todo, desde el año 2007 opera en todo el mundo aunque su suerte no ha sido la que ellos esperaban.

El MG5 fue uno de los primeros modelos que lanzó la renacida firma al mercado. A nivel técnico se basaba en el Roewe 350 aunque su imagen y acabados nada tenían que ver. Esto tuvo lugar en el año 2012 y ahora conocemos a la que es su segunda generación. Ha sido desvelada en el Salón de Beijing y muestra cómo ha evolucionado la firma en los últimos años. Tanto, que si el público del Viejo Continente pensase de otra forma hasta podría triunfar.

La evolución del MG5 es abismal, sobre todo en diseño

La estética del nuevo MG5 es dinámica, fluida y elegante. Sí, porque tras una primera generación anodina y marcada por la influencia de varios modelos, el equipo creativo ha encontrado su rumbo. Con todo, la impronta de esta berlina de estilo coupé recuerda a un modelo con «estrella». Nos referimos al Mercedes-Benz CLA y se puede comprobar en el estilo de los grupos ópticos, parrilla frontal o forma en que cae el techo y llega a la zaga.

A pesar de estas similitudes, el MG5 ofrece elementos propios para distanciarse del «merche». Así, tenemos un paragolpes musculoso o una línea de cintura que va de los grupos ópticos delanteros a los traseros. Las llantas de aleación son generosas y van a contraste con las ventanas traseras oscurecidas. Por último está la zaga, zona más convencional aunque no carente de personalidad como se aprecia en los grupos ópticos o difusor.

Artículo relacionado:
MG está preparada, de nuevo, para desembarcar en el mercado europeo

En el interior la evolución marca un punto de inflexión. Por ahora sólo tenemos una imagen un tanto difuminada, pero es suficiente para comprobar que el MG5 presumirá de un cuadro de instrumentos digital configurable. La información de este sistema se complementa con la generosa pantalla central táctil que preside el salpicadero. Por último, tenemos un volante de diseño deportivo que integra controles para manejar diferentes funciones.

Por ahora este MG5 sólo estará a la venta en China. En Reino Unido han presentado otra versión equipada con motor eléctrico. Habrá que esperar a los planes que tenga SAIC, porque las ventas de la firma inglesa están creciendo a buen ritmo y ahora sí que podrían dar el salto a regiones donde hasta ahora no han tenido suerte. Sería entonces cuando anuncien su oferta mecánica y las posibilidades de equipamiento.

Fuente – MG5


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.