Su peso especÃfico en las ventas de Europa aún es bajo, pero poco a poco los pick up´s están ganando terreno. No ocurre lo mismo al otro lado del Océano Atlántico, y el mejor ejemplo lo tenemos en EEUU. Este paÃs es el que más ventas de este tipo de vehÃculos congrega a lo largo del año. Sobre todo para Ford, fabricante que desde hace mucho tiempo domina con puño de hierro este segmento del mercado. Ahora, quiere repetirlo, aunque «enchufados».
Nos referimos al nacimiento del Ford F-150 Lightning. La electrificación del sector del automóvil está obligando a los fabricantes a replantearse el presente y futuro de sus gamas. Esta misión es muy compleja, sobre todo en modelos de elevado volumen que tienen una sólida imagen comercial. No en vano, el pick up yanqui ha asumido este rol con pasmosa facilidad, aunque en todo ello tiene mucho que ver su nueva generación. Te contamos sus secretos…
La Ford F-150 Lightning tiene una presencia poderosa y contundente
Como podéis ver en las imágenes, la impronta del Ford F-150 Lightning es muy similar a la del F-150 que ya conocemos. Las diferencias estéticas entre una y otra versión son de matiz, aunque reconocibles a simple vista. De entrada, en el frontal, ya que la parrilla pasa de estar abierta a ser carenada para mejorar el flujo de aire. Eso sÃ, el patrón de diamante en negro brillante se mantiene como también un paragolpes atractivo y musculoso.
Ford F-150 Lightning: Asà se llamará la versión eléctrica del pick up yanqui
Otro de los elementos que destaca es la iluminación LED. Por una parte están las ópticas principales, que mantienen el mismo esquema de su hermano. Lo llamativo es la barra LED que las une en la zona superior, como ya vimos en los teasers. Esta solución se repite en la zaga para las ópticas posteriores. Completan los cambios la tapa de carga en el paso de rueda anterior, llantas de aleación de nuevo diseño y el logo «Lightning» del lateral.
Interior lleno de tecnologÃa y materiales duraderos…

De puertas adentro la sensación que nos da el nuevo Ford F-150 Lightning es de ser conocido y familiar. No obstante, hay novedades importantes, como la llegada de una nueva pantalla central táctil de 15,5 pulgadas ubicada en posición vertical. Este elemento no será de serie, pero lo que sà llegará de fábrica es el cuadro de instrumentos digital configurable. Respecto a las lÃneas básicas de diseño poco que decir, ya que sigue el esquema del F-150 convencional.
Para terminar, no podÃamos pasar por alto una de las grandes novedades que trae el F-150 Lightning. Nos referimos al maletero que los ingenieros encargados del proyecto han ubicado bajo el capó frontal. Según la marca, su capacidad es de 400 litros y puede acoger hasta 182 kilos de carga útil. Esto deberÃa ser suficiente para guardar dos maletas de mano, una maleta grande o dos juegos de palos de golf. Además, cuenta con tomas de corriente.
Tren motriz eléctrico contundente: 432 CV o 571 CV tú eliges…

Con todo, lo importante del F-150 Lightning está bajo su piel. Gracias a su plataforma puede acomodar dos tipos de baterÃas. La primera se conoce como «Standard-Range» (SR) y ofrecerá una autonomÃa de 370 kilómetros. La segunda, «Extended-Range» (ER), ofrece 483 kilómetros. Ambas alimentan un tren motriz eléctrico formado por dos motores, uno sobre cada eje.
La potencia del SR es de 318 kW (432 CV) y del ER 420 kW (571 CV). El par en ambos casos, es de 1.051 Nm. Con semejante potencial, las prestaciones están a gran altura. Ford anuncia, para el ER, una aceleración de 0 a 100 de 4,5 segundos. Este dato, por el momento, la convierte en el pick up más rápido del mundo, a la espera de que los Tesla Cybertruck y GMC Hummer EV lleguen.
Pero el F-150 Lightning también quiere ser el mejor pick up en campo y para las duras condiciones de trabajo. Entre las ayudas que tiene destaca el sistema de refrigeración lÃquida para mantener la temperatura de la baterÃa estable y mejorar el rendimiento. Amén de que, con una carga de la baterÃa, puede proveer de energÃa eléctrica a una vivienda media durante tres dÃas.
La capacidad de remolque del SR es de 2.268 kilos o 3.493 con un pack opcional. El ER, por su parte, puede tirar de hasta 4.536 kilos. La carga útil también es generosa, con 907 kilos para el primero y 840 kilos para el segundo. Por último en función de la versión elegida puede contar con un cargador de 120 voltios y 12 amperios o 240 voltios o 32 amperios.
Fuente – Ford