A lo largo de la historia de la industria automotriz, a veces da lugar a nombres de modelos que, en lugar de cautivar, provocan risas o incluso han resultado ser toda una metedura de pata. Y es que, cuando los conozcas, o los recuerdes, tú mismo verás que resulta casi imposible no ver el error del departamento de marketing.
Desde combinaciones lingüísticas inesperadas hasta acrónimos, pasando por palabras que pueden resultar ofensivas… ¿Quieres conocerlos? Vamos allá:
Fiat Regata
El Fiat Regata es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante italiano Fiat entre los años 1983 y 1995. Derivado del Fiat Ritmo, fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1983 como una berlina clásica de tres volúmenes y cuatro puertas. Hasta aquí todo muy normal, pero quizás los clientes suecos no están tan de acuerdo, ya que en Suecia «regata» significa «esposa infiel». Así que imagina a los suecos paseando con este nombrecito por las calles…Seguro que fue objeto de muchas bromas.
Ford Corrida
El Ford Corrida fue presentado en el Salón del Automóvil de Turín de 1976 como un prototipo futurista. Este peculiar automóvil, desarrollado por Ghia, tenía un diseño de coupé de tres volúmenes y cuatro puertas con líneas rectas y formas angulosas típicas de los años setenta. Algunos detalles interesantes incluían faros delanteros tipo “pop-up”, luces traseras formadas por tres barras verticales (similar al Ford Mustang actual) y puertas de apertura tipo alas de gaviota que facilitaban el acceso. Y sí… en español puede ser una «corrida de toros», pero como no va acompañado, da lugar a que muchas mentes sucias piensen en su significado sexual.
Kia Borrego
http://www.autogaleria.hu –
El Kia Borrego, también conocido como Kia Mohave en algunos mercados, es un SUV fabricado por el fabricante surcoreano Kia hace unas décadas. Y sí, el nombre de «borrego» que o bien lo tomas como una referencia al animal, o bien te vas hacia el otro de sus significados, el de «persona que se somete, que es dócil«.
Lancia Marica
El Lancia Marica es un caso curioso en la historia automovilística. Aunque nunca llegó a producción en serie, su diseño y nombre lo hacen memorable. A pesar de su connotación negativa en español (donde se refiere a un hombre gay), el nombre Marica fue elegido por Lancia para este modelo. El nombre proviene de la mitología romana, según las tradiciones, Marica era una ninfa que, junto a Fauno, engendró a Latino.
El Lancia Marica fue presentado en el Salón del Automóvil de Turín en 1969 como un modelo conceptual desarrollado por Ghia. Tenía un formato de coupé deportivo de dos puertas y se basaba en el chasis del Lancia Flaminia. Pero su desafortunado nombre es por lo que la gente lo recuerda.
Mazda Laputa
El Mazda Laputa se destaca como uno de los automóviles con uno de los nombres menos afortunados en la historia de la industria automotriz. Aunque su denominación pueda resultar desafortunada en español («la puta»), la elección de este nombre tiene sus raíces en la literatura.
El origen del nombre se remonta a una de las islas presentes en el clásico literario «Los Viajes de Gulliver», escrito por Jonathan Swift. En la novela, Laputa es una isla con una base de diamante que tiene la capacidad de volar gracias a un potente imán. Aunque sus habitantes son versados en música, matemáticas y astronomía, carecen de aplicaciones prácticas de estos conocimientos. Curiosamente, este nombre también se hace presente en la película de Hayao Miyazaki, «El castillo en el cielo», donde una ciudad comparte la misma denominación que la isla imaginada por Swift.
En cuanto a las características del Mazda Laputa, este vehículo fue clasificado como un kei-car, un tipo de automóvil exclusivo del mercado japonés, aunque también se comercializó en Estados Unidos. A pesar de sus dimensiones reducidas, sorprendentemente ofrecía espacio interior para cuatro adultos y estaba disponible en versiones de tres y cinco puertas.
Mitsubishi Pajero
Mitsubishi Pajero, un icónico vehículo todoterreno, ha sido un favorito entre aventureros y familias desde su lanzamiento en 1982. Se trataba de un robusto coche diseñado para terrenos difíciles, con capacidad 4×4, interior muy espacioso y acabados funcionales típicos de un SUV. Sin embargo, los japoneses quizás no sabían muy bien lo que puede significar esta palabra en español, que es una persona que se masturba… quizás este modelo le hubiera venido muy bien a Torrente.
Nissan Moco
El Nissan Moco, un coche compacto y eficiente, ha estado en producción desde 2001 hasta 2006. Quizás muchos lectores lo conozcan, ya que no hace tanto tiempo que este coche se vendía. No obstante, si vamos a lo que realmente nos importa, su nombre, quizás hay que destacar que los del departamento de marketing no estuvieron muy acertados, al menos en España, donde su nombre significa eso… «moco», según la RAE: «Humor espeso y pegajoso que segregan las membranas mucosas, y especialmente el que fluye por las ventanas de la nariz.» Y el que se lo pidiera en verde, ya tenía delito…
Toyota ISIS
{«ARInfo»:{«IsUseAR»:false},»Version»:»1.0.0″,»MakeupInfo»:{«IsUseMakeup»:false},»FaceliftInfo»:{«IsChangeEyeLift»:false,»IsChangeFacelift»:false,»IsChangePostureLift»:false,»IsChangeNose»:false,»IsChangeFaceChin»:false,»IsChangeMouth»:false,»IsChangeThinFace»:false},»BeautyInfo»:{«SwitchMedicatedAcne»:false,»IsAIBeauty»:false,»IsBrightEyes»:false,»IsSharpen»:false,»IsOldBeauty»:false,»IsReduceBlackEyes»:false},»HandlerInfo»:{«AppName»:2},»FilterInfo»:{«IsUseFilter»:false}}
El Toyota ISIS, lanzado en 2004, es un monovolumen diseñado con la practicidad japonesa que prioriza el espacio y la comodidad. Destaca su sistema de puertas ‘Panoramic Door’, que elimina el pilar central para facilitar el acceso. Equipado con motores de 1.8 y 2.0 litros, ofrece un rendimiento equilibrado y una conducción suave. Puede estar disponible con tracción delantera o total, adaptándose tanto a la ciudad como a trayectos más exigentes. Sí, todo muy interesante, pero resulta que ISIS son las siglas del famoso grupo terrorista islámico. Así que, llevar estas siglas plasmadas en tu coche no debe ser demasiado bueno en Occidente…
Audi Q3
El Audi Q3, un SUV compacto de lujo, ha sido parte de la familia Audi desde 2011. Creo que este modelo necesita poca presentación, ya que se sigue comercializando, y es uno de los compactos de la firma alemana, por debajo del Q5 y el Q7. Sin embargo, mientras sus hermanos mayores no tienen nombres tan desafortunados en español, aunque Q5 tiene rima, sí, es cierto,… pero Q3 suena como «cutres», que según la RAE es: «Tacaño, miserable. Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad.»
Opel Manta
El Opel Manta, un nombre que evoca nostalgia y emoción, está listo para renacer en una nueva era, ya que se especuló sobre un posible resurgimiento como eléctrico. Este deportivo con tracción trasera fue fabricado cuando Opel era subsidiaria de GM (General Motors) desde 1970 a 1988. Y, aunque en español «manta» significa también la tela o cobertura que usas para estar calentito en invierno y confortable, también tiene un doble significado, especialmente cuando se trata de cuestiones de velocidad, donde «manta» toma un significado de lento, que va pisando huevos… ¿Cuántas veces has adelantado a un «manta» por carretera? Pues si vieses algún día a este modelo lo harías de forma literal.
Hyundai Kona
El Hyundai Kona, es un SUV que ha ganado considerable popularidad. Actualmente se siguen lanzado modelos Kona de nueva generación, como el Kona Electric, etc. Puede parecer un coche normal y corriente, pero de no ser porque en Portugal se renombró como Hyundai Kauai. ¿Por qué? Pues muy simple, en portugués «kona» significa vagina. Y, ojo, porque en gallego también significa esto.
Daihatsu Charade
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El Daihatsu Charade es un automóvil del segmento B producido por el fabricante japonés Daihatsu entre los años 1977 y 2000. Es considerado por Daihatsu como un compacto grande, para diferenciarlo de los compactos más pequeños en su línea, como el Daihatsu Mira. En español no hay problema, sin embargo, si le preguntamos al público angloparlante, se habrán dado cuenta de que «charade» significa «farsa» o «payasada».
Volkswagen Jetta
El Volkswagen Jetta es un sedán compacto que ha mantenido su posición como uno de los mejores sedanes compactos asequibles en el mercado. Se sigue vendiendo, y VW prepara ya una nueva versión para el próximo año 2024. Pero, bajo el nombre del modelo o marca registrada, se esconde algo que muchos españoles dicen en el día a día cuando se encuentran con una persona con mucha cara o mucha desfachatez: «jeta».
Chevrolet Nova
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El Chevrolet Nova es un automóvil compacto fabricado por Chevrolet en cinco generaciones. Fue introducido en 1962 como el modelo superior en la línea del Chevy II. A lo largo de los años, el nombre cambió: después de 1968, el Chevy II se convirtió en el Chevrolet Nova para todos los modelos de 1969 a 1979. Y, entre la mala fama que tienen los coches americanos como este, por la mala calidad, y que su nombre es «Nova» «No va», pues la verdad es que no sé si decir que no hace justicia o que la hace realmente…
AMC Gremlin
El AMC Gremlin es un automóvil del segmento B que fue fabricado por American Motors Corporation entre 1970 y 1978. Durante ese tiempo, se construyeron un total de 671.475 unidades en Estados Unidos y Canadá. Comparado con sus competidores, AMC redujo los gastos en desarrollo y fabricación adaptando la base del compacto AMC Hornet con una novedosa parte trasera, lo que lo convirtió en el primer subcompacto de fabricación norteamericana. Sin embargo, cuidado con mojarlo…
Lexus LFA
El Lexus LFA es un automóvil deportivo cupé biplaza de dos puertas, con motor central-delantero montado longitudinalmente y de tracción trasera, producido por el fabricante japonés Lexus, subsidiaria de Toyota. Fue comercializado entre 2010 y 2012 en una serie limitada a 500 unidades, incluyendo 50 coches con paquete “Nürburgring”, cuya finalidad era ofrecer mejores cualidades para su uso en circuito1. Es el segundo modelo de la línea F, marca de vehículos de alto rendimiento de Lexus, después del IS-F. Pese a su poderío y la gran marca que es, LFA, puede sonar a «lefa», que es «semen» o «esperma». Y ya si es la versión en blanco…
Lamborghini Reventón
El Lamborghini Reventón es un automóvil superdeportivo de dos puertas de tijera biplaza, con motor central-trasero montado longitudinalmente y de tracción total, producido por el fabricante italiano Automobili Lamborghini S.p.A. entre 2007 y 20101. Pese a ser un deportivo al alcance de pocos, lo de «reventón» no se si da mucha confianza cuando pones este coche a altas velocidades…
Subaru Brat
El Subaru BRAT (acrónimo de “Bi-drive Recreational All-terrain Transporter”) fue un vehículo utilitario tipo cupé de tracción en las cuatro ruedas, derivado del modelo Subaru Leone, que se introdujo originalmente en 1977. El BRAT se desarrolló directamente a partir del modelo de station wagon de tracción en las cuatro ruedas de la compañía y se presentó por primera vez como modelo de 1978, siguiendo el concepto de los vehículos utilitarios tipo cupé como el Chevrolet El Camino y el Ford Ranchero. El BRAT también se conoce como Brumby, MV Pickup o Shifter, según el lugar donde se vendió. El vehículo estuvo a la venta desde 1978 hasta 19941. Bien, pero resulta que en inglés «brat» significa «mocoso», así que sería la versión del Nissan Moco para los ingleses…
Ford C-Max Turbo
El Ford C-Max es un vehículo versátil que ha tenido varias variantes y opciones de motorización a lo largo de los años. Todos lo conocerán, y aparentemente no puede parecer extraño. Sin embargo, cuando hablamos de su motorización Turbo, el Ford C-Max se transforma en C-Max Turbo (ce max turbo)… ¿lo pillas? Otro que le vendría muy bien a Torrente.
Studebaker Dictator
El Studebaker Dictator fue un automóvil producido por la Studebaker Corporation en South Bend, Indiana, Estados Unidos, desde 1927 hasta 1937. El año modelo 1928 marcó el primer año completo de producción del Dictator. Pese a que le pusieron el nombre porque pretendían que fuese el modelo que todos siguiesen, la palabra «dictador» en inglés no sentó bien a todo el mundo…