IndyCar: tras muchos esfuerzos, logran que el sistema híbrido funcione

Indycar

IndyCar ha realizado pruebas exitosas con motores híbridos que planea implementar en la temporada actual. Estos motores, desarrollados por Chevrolet y Honda, se probaron en el circuito de Homestead-Miami y demostraron ser eficaces y potencialmente más rápidos que los coches tradicionales.

Las pruebas realizadas anteriormente no fueron demasiado satisfactorias, especialmente por los problemas con el arranque, por lo que han estado desarrollando el sistema híbrido, similar al que tienen los Fórmula 1, aunque menos sofisticado, y sin partes como el MGU-H. Esta categoría va un paso detrás de la F1, pero al fin lo han conseguido, y parece que ahora sí que es satisfactorio, al menos en los casos de tests que ha habido con diferentes pilotos.

Las pruebas se llevaron a cabo a mitad de temporada, después de la Indy 500. Participaron cuatro coches, dos para Chevrolet y dos para Honda, y diez pilotos que completaron más de 5.100 km en total para poder tener datos suficientes para evaluar el sistema híbrido en IndyCar. El sistema híbrido funcionó bien, resolviendo rápidamente problemas como la incapacidad de un coche para arrancar después de un incidente.

Los resultados de las pruebas fueron comparables a los de los coches tradicionales con transmisión y campana de embrague nuevas. El piloto Kirkwood, que probó ambos coches, quedó impresionado con el desarrollo del sistema híbrido. A pesar de ser un poco más lento en las curvas, la potencia adicional del sistema híbrido compensaba en las rectas.

Por tanto, los motores híbridos de Chevy y Honda, que ofrecen alrededor de 750 CV y posiblemente 60 CV adicionales con el sistema híbrido, han demostrado ser una adición prometedora para la próxima temporada de IndyCar, en la que ya quedarán implantados de forma definitiva por reglamento. Una forma de hacerse más «verde», o al menos parecer que lo están intentado en la misma línea de los coches de calle que pretenden vender…


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.