La quinta edición del Honda Garage Dreams Contest ya está en marcha y, un año más, se convierte en el escaparate de la creatividad y la destreza de los concesionarios oficiales de Honda tanto de España como de Portugal. Este concurso, que ha conseguido consolidarse como una cita ineludible para los amantes de las motocicletas personalizadas, pone a prueba la capacidad de transformar el modelo Honda GB350S en auténticas piezas únicas.
Abierto a cualquier usuario que desee opinar sobre su diseño favorito, el certamen arranca con la votación popular en línea y se extiende a una fase presencial en Madrid, implicando a un jurado de expertos y a los propios concesionarios en la votación final. La comunidad motera, así como los aficionados a la personalización, tienen varias vías para seguir de cerca todo el proceso, interactuar y aportar su propio voto.
El Honda Garage Dreams Contest: una plataforma para la creatividad
En esta V edición del Honda Garage Dreams Contest, han sido 25 concesionarios oficiales los que han aceptado el reto de reinterpretar la Honda GB350S. El concurso se ha posicionado como una oportunidad para los profesionales de la red Honda de mostrar hasta dónde puede llegar su ingenio, ingeniosidad y destreza técnica en la personalización de motos partiendo de un modelo base.
El objetivo del certamen es sencillo pero exigente: con un presupuesto limitado, cada concesionario desarrolla su propia versión personalizada de la GB350S, dando como resultado una colección de motocicletas exclusivas y singulares. Este evento no solo fomenta la competición, sino que también celebra el esfuerzo y la pasión de los equipos humanos, que demuestran su experiencia y dedicación en cada propuesta.
La iniciativa ha conseguido consolidar una comunidad fiel que sigue el concurso año tras año, pendientes tanto del proceso de creación como de las votaciones y la exposición final. El Honda Garage Dreams Contest se ha transformado en un escaparate de tendencias de personalización y de talentos en el mundo de las dos ruedas.
Calendario y fases de la edición 2025
La estructura del concurso está pensada para dar visibilidad y participación tanto a los creadores como al público general:
- Votación online del público: Desde el 24 al 30 de abril, cualquier usuario puede votar por su personalización favorita a través de la web oficial https://hondagaragedreamscontest.com/votaciones/. En esta primera fase, las tres motos más votadas pasarán directamente a la final.
- Exposición presencial en Madrid: Los modelos personalizados estarán expuestos en el UMusic Hotel de Madrid desde el 30 de abril hasta el 9 de mayo, permitiendo al público y al jurado profesional apreciar en detalle cada propuesta.
- Votación del jurado profesional: Un panel de expertos será el encargado de elegir dos finalistas adicionales durante la exposición, valorando aspectos técnicos y de diseño desde una perspectiva profesional, lo que añade otro nivel de exigencia al certamen.
- Gran final y elección del ganador: El 7 de mayo se celebrará la final en el mismo recinto, donde todos los concesionarios participantes emitirán su voto en directo. De entre las cinco finalistas (las tres elegidas por el público y las dos seleccionadas por el jurado) saldrá la moto ganadora de esta edición.
Modelos candidatos: creatividad sin límites sobre la GB350S
Uno de los aspectos más atractivos del certamen es conocer la lista de nombres, a menudo originales, de cada trabajo presentado por los concesionarios. En esta edición, los proyectos presentados incluyen propuestas tan sugerentes como:
- Akai Tora
- Blue Wing
- Celtic Wing
- Clubman TT
- GB 166
- GB 350 Heritage
- GB 350 Sunset
- GB 350 Tourist Trophy
- GB Racer
- GB Blanco (o White, según el listado en portugués)
- Espíritu HRC / HRC Spirit
- Honda GBR
- Honda Mia
- Impala 350
- Keira
- MBX 350
- MC002
- Miranda
- Bicicleta Picara / Picara Bike
- Bala Roja / Red Bullet
- Sardina
- El Clásico de Motormania / The Classic by Motormania
- El León Cohete / The Rocket Lion
- VFR CR30
- Vuelta a los 70’s
Estas propuestas reflejan la diversidad de estilos y enfoques que puede inspirar una misma base como la Honda GB350S, desde líneas clásicas hasta interpretaciones modernas y rompedoras.
Cómo votar y seguir todo el proceso
Los organizadores han puesto a disposición del público varias plataformas para participar y seguir el desarrollo del concurso. La página oficial https://hondagaragedreamscontest.com/ recopila todas las imágenes, datos, entrevistas, reportajes y contenidos relacionados. Durante la primera semana de votaciones, los visitantes pueden elegir online su moto favorita.
Además, el evento cuenta con presencia en redes sociales para ofrecer actualizaciones en tiempo real sobre novedades, avances y noticias relevantes. Las cuentas principales donde se comparte contenido exclusivo y noticias son:
- Facebook: https://www.facebook.com/hondagaragedreamscontest/
- Instagram: https://www.instagram.com/honda_garage_dreams_contest/
En estas plataformas se pueden seguir las encuestas, contenidos multimedia y detalles del día a día de los equipos y sus proyectos.
La filosofía del Honda Garage Dreams Contest
El certamen nació con la objetivo de ir más allá del producto convencional y promover la innovación entre los concesionarios de Honda. Bajo reglas claras (presupuesto ajustado, base común de trabajo y criterios objetivos en la valoración), el concurso reivindica la originalidad y la capacidad de adaptación de los profesionales que acercan la marca a los usuarios.
En cada edición, se observan novedades en métodos de trabajo, selección de materiales y técnicas de customización que enriquecen tanto a los participantes como al público, que obtiene una visión diferente de lo que puede ser una moto personalizada. El Honda Garage Dreams Contest se ha convertido en ejemplo de cómo un concurso puede dinamizar el sector y servir de inspiración para entusiastas y futuros profesionales.
El UMusic Hotel de Madrid, epicentro de la gran final
Como en anteriores ocasiones, el UMusic Hotel de Madrid será el punto de encuentro donde se expondrán las motos finalistas y se celebrará la gran final. Esta localización permite a los asistentes apreciar en persona los detalles que marcaron la diferencia en cada propuesta y conocer en primera mano el trabajo de los concesionarios.
Durante los días de exposición, los visitantes pueden intercambiar impresiones con otros aficionados y, en algunos casos, con los propios creadores. La atmósfera combina compañerismo, sana competencia y una interesante fuente de inspiración para los amantes del mundo de la moto.
Imágenes | Honda