Ayvens Ecomotion Tour 2025: eficiencia y movilidad sostenible a examen entre Madrid y Segovia

  • El Ayvens Ecomotion Tour 2025 reunió a 31 vehículos electrificados de 23 marcas, poniendo a prueba su eficiencia real en un recorrido de unos 400 km entre Madrid y Segovia.
  • Citroën e-C3 Aircross, MG HS y Volkswagen Tayron fueron los modelos más eficientes en sus categorías (eléctricos, híbridos enchufables e híbridos), rebajando notablemente los consumos homologados.
  • Nuestro compañero Christian García y Loreto Orejas (VW Comerciales) obtuvieron un tercer puesto en su clase.
  • El evento insistió en la concienciación ambiental, la conducción eficiente y la tecnología como ejes para reducir el impacto de la movilidad.

Ayvens Ecomotion Tour 2025

La decimosexta edición del Ayvens Ecomotion Tour ha puesto a prueba la eficiencia y el compromiso ambiental de las principales marcas automovilísticas en un escenario real, con condiciones de tráfico cotidianas. Este evento, que vuelve a consolidarse como referencia nacional en movilidad sostenible, ha ofrecido la oportunidad de comprobar hasta dónde puede llegar la reducción del consumo modificando el comportamiento al volante y apostando por la tecnología más avanzada.

Durante los días 12 y 13 de junio, 23 fabricantes han presentado 31 vehículos electrificados –coches eléctricos, híbridos enchufables y mild hybrid– para recorrer cerca de 400 kilómetros que unen Madrid y Segovia. La ruta ha incluido todo tipo de vías, desde autovías hasta tramos urbanos y carreteras secundarias, reproduciendo escenarios cotidianos para medir el consumo en condiciones reales de uso.

Un reto de eficiencia con condiciones controladas

Todos los vehículos arrancaron la prueba en igualdad de condiciones técnicas, con neumáticos de baja resistencia al rodaje, cargas de batería al 100% para eléctricos e híbridos enchufables y depósitos llenos en los híbridos. La monitorización en tiempo real mediante transponders y la supervisión de cronometradores oficiales de la Real Federación Española de Automovilismo permitieron registrar con exactitud los datos de cada unidad.

La organización, con el apoyo de la empresa Solred, desplegó una infraestructura de recarga eléctrica inédita en eventos no deportivos, capaz de cargar simultáneamente hasta 30 coches, con un sistema de 600 kW y más de 5.000 metros de cableado. Esta logística, poco habitual fuera de certámenes internacionales, sitúa al Ecomotion Tour a la vanguardia técnica dentro de este tipo de pruebas.

Resultados destacados: Citroën, MG y Volkswagen, los más eficientes

En el terreno de los vehículos 100% eléctricos, el Citroën e-C3 Aircross se ha impuesto con un consumo real de 12,92 kWh/100 km, logrando una mejora del 29,39% respecto a su consumo oficial WLTP. Esto confirma el potencial de los modelos eléctricos para optimizar la eficiencia en condiciones reales de conducción, gracias a una cuidadosa planificación y a la colaboración entre la marca y periodistas especializados.

En la categoría de híbridos enchufables, el MG HS ha demostrado un destacado rendimiento, alcanzando 7,54 kWh eléctricos y 2,35 litros cada 100 kilómetros, mejorando sustancialmente las cifras homologadas. El trabajo del equipo de conducción, formado por Pedro Martín y Diego Soria, destacó por su capacidad estratégica y afinación en el estilo de conducción, logrando una reducción significativa respecto a los valores WLTP de referencia. En esta categoría participó nuestro compañero Christian García al volante de un VW Caddy PHEV llegando a obtener un tercer lugar en el podio, junto al buen trabajo también de Loreto Orejas, de VW Comerciales.

Para los híbridos HEV/MHEV, el Volkswagen Tayron se ha situado como el modelo más eficiente. Este SUV de reciente llegada a Europa registró 5,09 l/100 km, una bajada del 22,8% frente a las cifras oficiales. Equipado con un motor 1.5 TSI Mild Hybrid de 204 CV y tecnología de 48V, ha mostrado que la eficiencia es posible sin depender exclusivamente de la electrificación total.

Participación diversa y compromiso con la sostenibilidad

Ayvens Ecomotion Tour 2025

La prueba reunió a un amplio espectro del sector, con marcas como Hyundai, BYD, Cupra, MG, Škoda, Alfa Romeo, Citroën, Dacia, DS, Fiat, Ford, Jeep, Kia, Lancia, Leapmotor, Mazda, Nissan, Opel, Peugeot, Polestar, Renault, y Volkswagen Vehículos Comerciales, que participaron en igualdad de condiciones técnicas y en busca de la máxima transparencia en resultados.

El Ecomotion Tour, más allá de la competición, ha proyectado un mensaje de responsabilidad y concienciación ambiental, evidenciando el valor de la conducción eficiente y el potencial de las nuevas tecnologías para reducir el impacto ecológico. La experiencia se plantea como un laboratorio real para identificar mejoras y trasladar conocimiento tanto a fabricantes como a usuarios finales.

Ayvens, nacida de la integración de ALD Automotive y LeasePlan, lidera la movilidad sostenible en España y gestiona una flota de más de tres millones de vehículos en 42 países. La empresa tiene entre sus objetivos principales electrificar el 50% de su flota antes de 2030, reforzando su compromiso con el cambio hacia modelos de transporte más respetuosos con el medio ambiente.

Imágenes | Ayvens

Feria de Movilidad Sostenible de Palencia MOVISOP
Artículo relacionado:
Movisop: Primera Feria de Movilidad Sostenible en la ciudad de Palencia

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.