Vuelve Ford Racing con Ricciardo como embajador global

  • Ricciardo confirma su retirada de la competición y asume un rol global en Ford Racing.
  • El australiano se enfocará en la marca Raptor y en acciones con la comunidad de clientes.
  • Su trayectoria en F1 incluye 8 victorias, 32 podios y 3 poles con equipos como Red Bull y McLaren.
  • El movimiento coincide con la nueva etapa de Ford Racing y su amplio programa en el automovilismo.

La marca del óvalo, en vista del futuro que le espera dentro del panorama de la Fórmula 1 y del resto de competiciones automovilísticas, ha decidido reflotar su denominación Ford Racing (antes Ford Performance) y el primer embajador global que ha nombrado para darlo a conocer ha sido ni más ni menos que Daniel Ricciardo, todo un nombre propio del Gran Circo.

El anuncio llega acompañado de un mensaje personal en un blog de la marca y de un guiño en redes sociales con una Raptor, remarcando su retirada de la competición y su vínculo con Ford. Su última participación en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Singapur 2024, ya con la estructura propiedad de Red Bull.

Qué implica el nuevo rol de Ricciardo en Ford Racing

Ricciardo explica que sus días como piloto han quedado atrás, pero quiere seguir cerca del automovilismo de un modo auténtico y sostenible. La figura del embajador de Ford Racing le permitirá participar en proyectos, eventos y contenidos sin la exigencia de competir.

En esta nueva etapa, por tanto, trabajará en estrecha colaboración con el equipo de Ford Racing y centrará buena parte de su actividad en la familia Raptor, una línea con la que se siente identificado por su enfoque lúdico y aventurero.

Logo de HRT
Artículo relacionado:
HRT Formula 1 Team: el equipo español que pudo ser y no fue…

«Me ilusiona mantener el contacto con la afición y con la comunidad de clientes, compartiendo experiencias alrededor de Raptor y del automovilismo. Correr me dio recuerdos imborrables y ahora quiero ayudar a transmitir esa pasión por todo lo que tenga ruedas», comentaba el piloto australiano.

Una trayectoria de primera línea en F1

Ricciardo cuelga el casco tras una carrera extensa y reconocida: sumó 8 victorias, 32 podios y 3 pole positions en la F1, con hitos como Mónaco 2018 y una victoria especialmente celebrada en Monza con McLaren.

Debutó en 2011 con HRT, pasó por Toro Rosso y dio el salto a Red Bull en 2014, donde brilló ante rivales de máximo nivel. Después compitió con Renault y McLaren, y regresó al equipo de Faenza (AlphaTauri/Racing Bulls) antes de su adiós tras Singapur 2024. Durante este tiempo mantuvo su sello personal: agresividad en pista, celebraciones icónicas y una cercanía con la afición poco común.

¿Por qué Ford Racing y por qué ahora!

La elección encaja con el momento de la marca: Ford ha recuperado oficialmente la denominación Ford Racing para subrayar su herencia y su apuesta por el motorsport como palanca tecnológica y de marca. Además, a partir de 2026, será copartícipe directo de los éxitos de la escudería Red Bull en F1.

Ricciardo, que ya había tenido contacto con la firma y su equipo directivo, destaca la cultura competitiva de Ford y su manera de llevar aprendizajes de la pista a los vehículos de calle, un enfoque que le resulta natural para su nueva función.

Cómo encaja con los planes deportivos del óvalo azul

La marca del óvalo está presente en múltiples disciplinas, y Ricciardo ayudará a dar visibilidad a ese ecosistema que abarca desde el Dakar hasta la Fórmula 1, pasando por programas de resistencia y rally.

  • Rally Dakar y raids
  • WRC
  • Le Mans y resistencia en WEC/IMSA
  • NASCAR
  • Supercars australianos
  • Eventos emblemáticos como Bathurst o Pikes Peak

No obstante, como decimos, el escenario más importante de Ford Racing se llevará a cabo en F1 como socio de unidades de potencia de la estructura de Red Bull cuando llegue la nueva normativa de motores, lo que ampliará las sinergias y la visibilidad del programa en la F1 sin que Ricciardo vuelva a competir. Su rol, en todo caso, será el de embajador, con presencia en activaciones y proyectos especiales.

Sin planes de volver a correr

El australiano ha dejado claro que no contempla regresar a la competición en otras categorías. Según se ha publicado, recibió propuestas de IndyCar y NASCAR, pero ninguna encajó con el camino vital y profesional que desea seguir ahora.

Calendario y contexto del anuncio

La comunicación coincidió con el fin de semana del Gran Premio de Italia en Monza, escenario donde el piloto firmó una de sus victorias más recordadas. El momento ha reforzado el simbolismo de un cambio de etapa que muchos aficionados veían venir desde su última carrera.

Qué podrán ver los aficionados

Se esperan apariciones en eventos, contenidos digitales y encuentros con clientes, además de acciones de producto y experiencias vinculadas al universo Raptor. La premisa: mantener la esencia de la diversión al volante, sin línea de meta ni cronómetro de por medio.

Con esta decisión, Ricciardo da continuidad a su vínculo con el motor desde un papel diferente: la competición queda atrás, pero su presencia ayudará a Ford Racing a conectar su legado y sus próximos desafíos con una audiencia global que conoce bien al australiano.

Imagen | Ford


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžœ