La firma japonesa anuncia la llegada de la Z650 S, una naked de media cilindrada que apuesta por un rediseño profundo de la ergonomía, un estilo más musculoso y una dotación electrónica puesta al servicio del piloto. La propuesta mantiene el espíritu urbano y polivalente de la familia Z, pero con más énfasis en la postura y en la interacción con la moto.
Este estreno se centra en ajustes clave de manillar, asiento y estriberas, además de integrar instrumentación TFT con conectividad y ayudas a la conducción de última generación. La marca no ha comunicado oficialmente fecha ni precio, si bien desde el sector se apunta a una posible llegada a concesionarios en enero, pendiente de confirmación.
Ergonomía y postura de conducción de la Kawasaki Z650 S…

El puesto se ha replanteado para resultar más activo sin sacrificar confort: el manillar tipo fatbar es 30 mm más ancho, queda 40 mm más adelantado y 10 mm más alto, facilitando el control a ritmo urbano y en enlazadas. La nueva geometría invita a una ligera inclinación hacia delante que encaja con el carácter de la Z.
El asiento del conductor gana acolchado y superficie, con un incremento de altura de 20 mm hasta unos aprox. 805 mm. Para el acompañante, la banqueta crece 20 mm en anchura y suma 10 mm extra de espuma. Quien busque rebajar la altura cuenta con un asiento ERGO-Fit opcional 20 mm más bajo.
Las estriberas se han reposicionado para abrir el ángulo de rodilla y mejorar la comodidad en trayectos medios, manteniendo una buena luz libre al suelo para maniobras en parado y giros cerrados. El aumento de volumen visual del conjunto aporta presencia sin penalizar la accesibilidad.
Diseño e iluminación…

El lenguaje Sugomi se refuerza con un frontal más agresivo que integra tres focos LED: dos superiores para cortas y uno inferior para largas. La zaga es compacta, elevada y presenta un diseño en capas, con luz trasera e intermitentes LED, subrayando el carácter de la familia Z. Entre los detalles de acabado destacan las cubiertas de aluminio del radiador y múltiples remates metálicos que elevan la percepción de calidad. El conjunto transmite una imagen más musculosa sin resultar recargado.
Instrumentación y conectividad…

La Z650 S incorpora un panel TFT a color de 4,3 pulgadas con dos estilos de visualización: un tacómetro de barras y otro de diseño hexagonal. La pantalla adapta automáticamente el fondo claro/oscuro según la luz ambiente, con opción de selección manual para ajustar la legibilidad al gusto del piloto. La instrumentación actúa como interfaz para la app Rideology The App, permitiendo consultar datos de uso, personalizar la presentación de la información y registrar rutas y mantenimientos directamente en el smartphone.
Motor, parte ciclo y ayudas…
El conocido bicilíndrico en paralelo de 649 cc mantiene su respuesta viva y el empuje a bajo y medio régimen. La potencia definitiva queda pendiente de homologación, pero se espera en el entorno de unos 68 CV. Llega con control de tracción KTRC de serie y un enfoque afinado para la conducción diaria.
El embrague asistido y antirrebote facilita reducciones y arranques, mientras que la cubierta del ventilador del radiador canaliza el aire caliente hacia abajo para mejorar el confort en ciudad. Un nuevo sensor de O2 ayuda a contener las emisiones. Como extra, se ofrece un cambio rápido para subidas de marcha.
En la parte ciclo, el chasis multitubular declara 15 kg, contribuyendo a la agilidad. La horquilla delantera es convencional de 41 mm y la frenada confía en dos discos delanteros de 300 mm y uno trasero de 220 mm, asistidos por un ABS de nueva generación de Continental.
Disponibilidad comercial en España…

Kawasaki mantiene pendiente de anuncio la fecha de lanzamiento y el precio. En el entorno del sector se maneja una posible llegada a concesionarios en enero, a falta de confirmación oficial y de comunicar tarifas. Con una ergonomía más trabajada, una iluminación e instrumentación al día y un paquete de ayudas sensato, la nueva Z650 S propone una evolución equilibrada de la fórmula Z. Usable a diario, con más presencia y conectividad, y preparada para quienes valoran la sencillez bien ejecutada.
Fuente – Kawasaki
Imágenes | Kawasaki