Dacia Sandriders ficha a Lucas Moraes para correr en el Dakar

  • Lucas Moraes deja Toyota tras conquistar el W2RC y se une a Dacia Sandriders con Dennis Zenz como copiloto.
  • La marca del Grupo Renault alinea cuatro coches oficiales: Al-Attiyah, Loeb, Gutiérrez y Moraes.
  • Dacia refuerza su estrategia ante el Balance of Performance y el auge competitivo; objetivo: pelear por el Dakar.
  • Movimiento con impacto en Toyota y respuesta al bloque de Ford (Sainz, Roma, Ekström, Guthrie).

Dacia Sandriders ficha a Lucas Moraes para correr en el Dakar_11

El movimiento que se venía comentando desde hacía semanas ya es oficial. Lucas Moraes, flamante campeón del mundo de rally-raid, pone fin a su etapa en Toyota y se incorpora al proyecto de Dacia Sandriders. Y lo hace con vistas al próximo asalto al Dakar. La operación se ha confirmado poco después del cierre del W2RC en Marruecos, donde el brasileño selló el título.

El piloto de São Paulo (Brasil) competirá junto al navegante alemán Dennis Zenz, lo que supone el final de su sociedad deportiva con Armand Monleón. Con su llegada, Dacia completa una estructura de cuatro coches que compartirá box con nombres de primer nivel: Nasser Al-Attiyah, Sébastien Loeb y Cristina Gutiérrez.

Una incorporación que mueve el tablero del rally-raid…

La entrada de Moraes añade un ingrediente competitivo notable: pasará a ser compañero y rival interno de Al-Attiyah, a quien dejó sin opciones de título en un desenlace muy apretado en el Rally de Marruecos. El fichaje encaja con la hoja de ruta de la marca, que busca reforzarse para las citas grandes del W2RC y, especialmente, para el Dakar.

La alineación al completo de Dacia Sandriders…

Con la dupla formada por Lucas Moraes y Dennis Zenz, el equipo de Dacia cierra su nómina para operar con cuatro vehículos, un formato que está marcando la pauta en el campeonato. Esta escuadra de cuatro tripulaciones oficiales sitúa a Dacia entre los contendientes con mayor profundidad de banquillo de cara a 2026.

Dacia Duster Soul of Dakar
Artículo relacionado:
Dacia Duster Soul of Dakar: El SUV que combina aventura y eficiencia
  • Nasser Al-Attiyah / Fabian Lurquin
  • Sébastien Loeb / Édouard Boulanger
  • Cristina Gutiérrez / Pablo Moreno Huete
  • Lucas Moraes / Dennis Zenz

Por qué Dacia suma un cuarto coche…

La dirección deportiva del equipo rumano entiende que, con el actual Balance of Performance de la FIA y la igualdad creciente del W2RC, las diferencias se deciden por segundos. De ahí que tener varias puntas competitivas resulte clave para pelear por etapas y generales.

Para la estructura, inscribir cuatro coches era un paso lógico. El objetivo pasaba por encontrar un dúo capaz de responder a esas ambiciones, y en el caso de Lucas y Dennis el encaje ha sido natural, tanto por ritmo como por cómo se integran en el grupo.

Desde el área de marketing y operaciones también se subraya la meta: aspirar a ganar el Dakar a corto plazo, alineando pilotos con experiencia probada y perfiles compatibles con la filosofía de la marca.

El palmarés reciente de Moraes…

El piloto brasileño llega a su nueva etapa en su mejor momento deportivo. Campeón del W2RC tras una campaña con victoria en el Rally de Portugal y podios en Abu Dhabi y Sudáfrica. Además, en su estreno en el Dakar del año 2023 ya subió al podio, consolidando un crecimiento sostenido desde sus éxitos previos en Brasil. En lo personal, el cambio de navegante es significativo. Dennis Zenz, con experiencia al máximo nivel y podios de relieve, toma el testigo en la cabina derecha para formar una dupla con aspiraciones de luchar por victorias de etapa y resultados globales.

Impacto en Toyota y respuesta de los rivales…

Toyota logo

La salida de Moraes deja a Toyota con la necesidad de reorganizar su apuesta. En el panorama actual, el equipo japonés mantiene como referencias a Henk Lategan y Seth Quintero, además de un grupo de privados con nombres como Isidre Esteve, Toby Price o Eryk Goczał. El movimiento de Dacia, por otro lado, se interpreta como respuesta a la ofensiva de Ford Performance y M-Sport, que también competirán con cuatro coches. Entre sus pilotos figuran:

  • Carlos Sainz
  • Nani Roma
  • Mattias Ekström
  • Mitch Guthrie

La lectura competitiva es clara: el título y el Dakar se disputarán entre estructuras con recursos y alineaciones amplias, donde la estrategia de equipo y la fiabilidad serán determinantes.

Declaraciones y contexto deportivo…

Desde el propio equipo Dacia, se enfatiza que la llegada de Moraes no es solo un refuerzo en pista, sino también un impulso de mentalidad ganadora en el garaje. La Team Principal, Tiphanie Isnard, ha remarcado que el brasileño fue una opción evidente por rendimiento y encaje humano.

Lucas trasladó que se siente orgulloso de encarar este nuevo capítulo con Dacia, motivado por un proyecto ambicioso y convencido de que el grupo puede conseguir grandes cosas. La sintonía con Zenz y el enfoque del equipo han sido claves para su decisión.

En paralelo, la dirección de la marca ha reiterado que el objetivo es construir un bloque capaz de pelear por todo desde el primer kilómetro, con especial foco en las etapas de navegación compleja, donde el tándem piloto–copiloto puede marcar la diferencia.

Próximos pasos y citas…

New Dacia logotype

Con la estructura definida, el plan pasa por intensificar test y preparación con las cuatro tripulaciones para llegar con garantías al inicio de la próxima temporada. El calendario de referencia del W2RC 2026 incluye las siguientes pruebas:

  • Dakar (Arabia Saudí): 3–17 de enero
  • Rally-Raid Portugal: 17–22 de marzo
  • Desafío Ruta 40 (Argentina): 24–29 de mayo
  • Rallye du Maroc: 28 de septiembre–3 de octubre
  • Abu Dhabi Desert Challenge: 22–27 de noviembre

En este contexto, disponer de cuatro coches permite cubrir estrategias cruzadas, repartir riesgos y capitalizar oportunidades en jornadas donde el Balance of Performance o la navegación alteren el guion. Con el fichaje de Lucas Moraes y la asociación con Dennis Zenz, Dacia se planta con una alineación de primer nivel y un plan claro: pelear de tú a tú contra los grandes bloques por el Dakar y el W2RC. La ecuación, al menos sobre el papel, reúne talento, experiencia y profundidad de plantilla para aspirar a resultados de calado.

Fuente – Dacia

Imágenes | Dacia


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžœ