GP de Portugal de MotoGP: horarios y dónde ver en España

  • DAZN emite en España todo el GP de Portugal; también disponible en Movistar+, Orange TV y Vodafone TV.
  • Horarios en hora peninsular: sprint el sábado a las 16:00 y carrera del domingo a las 14:00.
  • Portugal tiene una hora menos que España; ajusta tus alarmas para no perder sesiones.
  • Moto2, Moto3 y MotoE con horarios definidos y doble carrera de MotoE el sábado.

motogp portugal

Con la temporada encarando su recta final, el Mundial hace parada en el Algarve para el GP de Portugal. En esta guía encontrarás los horarios clave y cómo verlo en España, con especial atención a la diferencia horaria con Portugal para planificar todo el fin de semana sin sobresaltos.

Además de la agenda de sesiones, repasamos dónde seguir el evento en directo y las referencias básicas del trazado de Portimao, un circuito exigente y espectacular que acostumbra a ofrecer carreras muy movidas.

Dónde ver el GP de Portugal de MotoGP en España

En territorio español, DAZN emite todas las sesiones y carreras del fin de semana. También puedes acceder a la señal de DAZN a través de Movistar+, Orange TV y Vodafone TV si tienes contratado el paquete correspondiente. Como alternativa oficial internacional, el campeonato ofrece VideoPass con comentarios en inglés.

Si vas a seguir el evento desde otros países europeos, revisa los operadores locales con derechos en tu región; en mercados cercanos, algunas emisiones se realizan en abierto, aunque la cobertura más completa en España la garantiza DAZN; si buscas opciones gratuitas, consulta cómo ver MotoGP gratis online.

Horarios del GP de Portugal de MotoGP (hora peninsular de España)

Recuerda que Portugal tiene una hora menos que España, de modo que los horarios locales en Portimao se adelantan una hora si los sigues desde la península.

Viernes 7 de noviembre

Jornada dedicada a los libres y a la práctica que define los pases directos a la Q2 de MotoGP; tarde clave para sellar el top 10.

  • MotoE FP1: 09:30
  • Moto3 FP1: 10:00
  • Moto2 FP1: 10:50
  • MotoGP FP1: 11:45
  • MotoE Práctica: 13:35
  • Moto3 Práctica: 14:15
  • Moto2 Práctica: 15:05
  • MotoGP Práctica: 16:00
  • MotoE Q1: 18:00
  • MotoE Q2: 18:20

Sábado 8 de noviembre

Día grande de clasificación y primer plato fuerte del fin de semana con la carrera sprint de MotoGP.

  • Moto3 FP2: 09:40
  • Moto2 FP2: 10:25
  • MotoGP FP2: 11:10
  • MotoGP Q1: 11:50
  • MotoGP Q2: 12:15
  • MotoE Carrera 1 (7 vueltas): 13:15
  • Moto3 Q1: 13:45
  • Moto3 Q2: 14:10
  • Moto2 Q1: 14:40
  • Moto2 Q2: 15:05
  • MotoGP Sprint (12 vueltas): 16:00
  • MotoE Carrera 2 (7 vueltas): 17:10

Domingo 9 de noviembre

Turno para el calentamiento y las carreras largas; MotoGP será la prueba central del día en España.

  • Warm Up MotoGP: 10:40
  • Moto2 Carrera (21 vueltas): 12:15
  • MotoGP Carrera (25 vueltas): 14:00
  • Moto3 Carrera (19 vueltas): 15:30

Horarios de Moto2, Moto3 y MotoE en España

Para quienes siguen también las categorías de promoción, aquí tienes los hitos más relevantes del fin de semana.

  • Moto2: FP1 10:50 (vie), FP2 10:25 (sáb), Q1 14:40 (sáb), Q2 15:05 (sáb) y carrera 12:15 (dom).
  • Moto3: FP1 10:00 (vie), FP2 09:40 (sáb), Q1 13:45 (sáb), Q2 14:10 (sáb) y carrera 15:30 (dom).
  • MotoE: FP1 09:30 (vie), práctica 13:35 (vie), Q1 18:00 (vie), Q2 18:20 (vie) y carreras 13:15 y 17:10 (sáb).

Vueltas y distancias de carrera

gp de portugal

La sprint de MotoGP del sábado está programada a 12 vueltas, mientras que la carrera principal del domingo se disputa a 25 vueltas en Portimao (114,8 km). En Moto2 son 21 vueltas y en Moto3 19 vueltas; MotoE afronta dos mangas de 7 vueltas el sábado.

Bajas y nombres propios del fin de semana

En la clase reina, la ausencia de Marc Márquez se mantiene y Ducati recurrirá a Nicolò Bulega como sustituto. Tampoco estará Jorge Martín, con Lorenzo Savadori en su lugar en Aprilia, mientras que el regreso de Maverick Viñales se perfila, sujeto a confirmación médica.

El subcampeonato ya quedó en manos de Álex Márquez, por lo que buena parte del foco se traslada a Moto2, donde la pelea entre Diogo Moreira y Manu González llega al Algarve apretada y con el título aún en juego.

El circuito de Portimao: datos clave

El Autódromo Internacional del Algarve es un trazado de 4,59 km con 15 curvas (nueve a derechas y seis a izquierdas) y una recta de 970 metros. Es un circuito muy ondulado que premia la precisión y la tracción.

A modo de referencia, la pole más rápida registrada en el Algarve fue un 1:37.226 y la vuelta rápida en carrera paró el crono en 1:38.685. La velocidad punta más alta alcanzó 352,9 km/h en manos del piloto local Miguel Oliveira.

Ganadores recientes en Portimao

Desde su llegada al calendario moderno, Portimao ha visto victorias de Miguel Oliveira y Fabio Quartararo (este último repitió), confirmando que el Algarve es un escenario donde las diferencias suelen ser mínimas y los errores se pagan caros.

Calendario cerrado, alternativas para verlo en España y una parrilla con bajas ilustres: el GP de Portugal llega con una agenda comprimida y una sprint a media tarde del sábado antes de la gran carrera del domingo a las 14:00. Toma nota de los horarios, ten en cuenta la hora menos en Portugal y prepara el sofá o el abono de DAZN para no perder detalle.

jorge martin
Artículo relacionado:
Jorge Martín no correrá el GP de Portugal por lesión de clavícula

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜