Guía de dorsales del Dakar: cambios, favoritos y españoles

  • Cambio de criterio en la numeración: el campeón W2RC no usará el #200; Moraes opta por el #223 y Al-Rajhi partirá con el #201.
  • Españoles destacados: Gutiérrez #212, Sainz #225, Nani Roma #227, Laia Sanz #232, Esteve #233 y Calleja #244, entre otros.
  • Fechas y sede: del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, verificaciones en Yanbu, descanso en Riad y recorrido en bucle.
  • Otras claves: Al-Attiyah sorprende con el #299; Loeb llevará el #219; en Classic, Lorenzo Fluxá repetirá el #777.

dakar

A falta de dos meses para que se baje la bandera a cuadros, la organización ha hecho pública la lista de dorsales del Dakar 2026 para todas las categorías. La asignación llega con cambios respecto a otras ediciones y abre un buen puñado de lecturas deportivas antes del inicio.

Para la afición de casa, sobresale la amplia presencia de pilotos y copilotos nacionales y europeos con números muy reconocibles, además de alguna elección llamativa como el #299 de Nasser Al-Attiyah o el #201 de Yazeed Al-Rajhi, que encabezarán la lista de los candidatos.

Qué ha cambiado en la asignación de números

Desde que el Dakar forma parte del W2RC, lo habitual era ver al campeón del mundo con el #200. Esta vez, el recién coronado Lucas Moraes rompe la tradición y lucirá el #223, por lo que el dorsal con cifra más baja recae finalmente en Yazeed Al-Rajhi con el #201.

Favoritos y dorsales clave

Entre los aspirantes, Al-Rajhi (Toyota) saldrá con el #201, mientras que su rival directo Sébastien Loeb competirá con el #219. La decisión más curiosa la deja Nasser Al-Attiyah, que adopta un #299 en su Dacia Sandrider, un número atípico para un candidato al Touareg.

Los españoles: dorsales confirmados

La primera referencia con acento nacional llega con Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno, que repetirán el #212, el mismo con el que la burgalesa conquistó la Copa del Mundo de Rallies Cross-Country en 2021.

En Ford, Carlos Sainz y Lucas Cruz mantendrán el #225, mientras que Nani Roma y Álex Haro volverán a escena con el #227. Son dorsales que el público ya identifica y que se asocian con proyectos de altura.

La lista de representantes se completa con varios nombres propios: la recién llegada a la categoría reina Laia Sanz (junto a Maurizio Gerini) lucirá el #232 con EBRO; Isidre Esteve y Txema Villalobos tomarán la salida con el #233 en el Repsol Toyota Rally Team, y Jesús Calleja y Eduardo Blanco regresarán a la prueba con el #244 en su Century.

Listado de dorsales con presencia española en coches y camiones

dakar

En el apartado de coches y camiones, la relación de equipos con pilotos o copilotos españoles (y tripulaciones mixtas) queda así; una guía rápida para no perder detalle de quién es quién en pista y qué número llevará cada uno:

  • 209: Michal Goczal / Diego Ortega
  • 211: Juan Cruz Yacopini / Daniel Oliveras
  • 212: Cristina Gutiérrez / Pablo Moreno
  • 218: Guy Botterill / Oriol Mena
  • 225: Carlos Sainz / Lucas Cruz
  • 227: Nani Roma / Álex Haro
  • 231: Nando Jubany / Marc Sola
  • 232: Laia Sanz / Maurizio Gerini
  • 233: Isidre Esteve / Txema Villalobos
  • 244: Jesús Calleja / Eduardo Blanco
  • 248: María Gameiro / Rosa Romero
  • 266: Pedro Peñate / Daniel Mesa
  • 270: Khaled Alferaihi / Cándido Carrera
  • 333: Joan Font / Adrià Guillem
  • 336: Pau Navarro / Jan Rosa
  • 409: Fernando Álvarez / Xavier Panseri
  • 415: Gerard Farrés / Toni Vingut
  • 422: Carlos Santaolalla / Aran Sol
  • 423: Domingo Román / Óscar Bravo
  • 431: José María Cami / Cristian Cami
  • 623: Alberto Herrero / Paulo Oliveira / Mario Rodríguez
  • 630: Pol Tibau / David Nadal / Daniel Vaz
  • 637: Jesús Borrero / Emilio Fiz
  • 639: Alberto Alonso / Raúl Arteaga / Gustavo Ibeas
  • 644: Helena Tarruell / Jaquelini Ricci / Arantxa Martí
  • 648: Jordi Esteve / Francisco José Pardo / Jordi Pujol
  • 649: Javer Herrero / Alfonso Herrero / José Casas Herrero

Protagonistas internacionales y otras categorías

Fuera del foco nacional también hay noticias reseñables: el argentino Kevin Benavides, doble ganador en motos, debutará en coches con el #347 junto a Lisandro Sisterna y alcanzará su décima presencia, mientras que Luciano Benavides repetirá en dos ruedas con el #77, siempre que esté plenamente recuperado.

Dakar Classic: el 777 de Lorenzo Fluxá

En la modalidad Classic, Lorenzo Fluxá continuará su aventura con el llamativo #777, de nuevo en coches y con Sergi Fernández como copiloto, dentro de una categoría reservada a vehículos de los 80, 90 y matriculados hasta 2005.

Fechas, sede y recorrido

La carrera se disputará del 3 al 17 de enero de 2026 en Arabia Saudí. Las verificaciones están fijadas para los días 1 y 2 en Yanbu, el trazado será en bucle con unos 8.000 km totales y 5.000 km cronometrados, y el descanso se hará en Riad.

Con este reparto de dorsales, el Dakar se presenta con una mezcla interesante de continuidad y novedades: candidatos con números poco habituales, la armada española bien representada y un recorrido que promete selección. Toca aprenderse los números para no perder de vista a los favoritos desde el primer kilómetro.

accesorios para la moto
Artículo relacionado:
Accesorios para las motos: todo lo que necesitas saber

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜