El Mundial llega a su penúltimo episodio en Lusail con todo por decidir y un formato que promete lío desde el primer minuto. Tras el agitado paso por Las Vegas, con Max Verstappen imponiéndose y la clasificación dando un vuelco, el Gran Circo aterriza en Catar para un fin de semana clave con carrera al sprint y cambios estratégicos que pueden marcar el desenlace del campeonato.
En este artículo encontrarás las fechas, horarios en España (Península y Canarias), dónde ver el Gran Premio en televisión y streaming, el estado de los campeonatos, las claves del Circuito Internacional de Lusail y una guía útil de husos horarios. Además, integramos la información de otras regiones como México y Latinoamérica para que no te pille el toro si viajas o sigues la F1 desde fuera.
Fechas del GP de Catar
El fin de semana de Catar se disputará del viernes 28 al domingo 30 de noviembre en el Circuito Internacional de Lusail. Se trata de la penúltima cita del calendario, así que cada punto cuenta y, con formato sprint, habrá botín extra en juego antes de Abu Dabi.
Formato del fin de semana: sprint y solo una práctica
Al ser un fin de semana con sprint, el programa cambia respecto a los GP tradicionales: el viernes habrá única sesión de Entrenamientos Libres 1 y después la clasificación específica para el sprint; el sábado se disputa la carrera corta y, más tarde, la clasificación que ordena la parrilla del domingo; el domingo queda reservado para la carrera principal.
Horarios del GP de Catar en España
Debido a la hora local de Catar, y al formato sprint, las horas a continuación quedan así:
–,–,–
Día, Sesión, Hora
Viernes 28 de noviembre, Entrenamientos libres 1, 14:30
Viernes 28 de noviembre, Clasificación del sprint, 18:30
Sábado 29 de noviembre, Carrera al sprint, 15:00
Sábado 29 de noviembre, Clasificación, 19:00
Domingo 30 de noviembre, Carrera, 17:00
Dónde ver el GP de Catar en España
En España, la Fórmula 1 se puede ver a través de DAZN F1 y también en Movistar Plus+ a través de los canales DAZN integrados (u otras alternativas). DAZN ofrece la retransmisión completa (libres, sprint, clasificación y carrera) y contenidos adicionales como cámaras onboard, mosaicos y análisis previos y posteriores, disponibles en su app y web.
Si estás fuera de España, en México la emisión del GP de Catar 2025 está disponible en Sky Sports, Izzi Go y F1 TV según la información de referencia. Ten en cuenta que F1 TV es la plataforma oficial de la F1 y su disponibilidad varía por países debido a los derechos de emisión; en España los derechos están en manos de DAZN/Movistar, así que comprueba compatibilidades si planeas usar la app de F1 TV durante un viaje.
Cambios reglamentarios: dos paradas en boxes obligatorias
La FIA y Pirelli han determinado que en Lusail habrá dos paradas en boxes obligatorias durante la carrera. Esto condiciona por completo la estrategia, reduce la posibilidad de ir a una única detención y aumenta el peso de la gestión de neumáticos en ritmo de carrera y de la colocación en pista tras cada pit stop.
Con dos detenciones forzosas, cobra más valor el undercut (parar antes para atacar con goma fresca), la ventana de tráfico y la administración del juego de compuestos para sprint, clasificación y carrera. La entrada del coche de seguridad puede dar la vuelta a cualquier plan, así que mantener margen de respuesta y leer la degradación real de la pista será esencial.
El Circuito Internacional de Lusail

Ubicado a las afueras de Doha, Lusail nació como hogar del MotoGP en 2004 y recibió a la F1 por primera vez en 2021. Más tarde se firmó un acuerdo de larga duración para que Catar formara parte habitual del calendario hasta 2033, consolidando a este trazado como una parada clave de final de temporada.
- Longitud: 5,419 km
- Vueltas: 57
- Distancia de carrera: 308,611 km
- Vuelta rápida: 1:22.384 (Lando Norris, 2024)
Hablamos de un circuito de curvas de media y alta velocidad con una recta principal larga, ideal para preparar el ataque con DRS. La carrera suele disputarse en horario nocturno con temperaturas más suaves, algo que mitiga la degradación extrema, aunque el asfalto de Lusail puede ser exigente con las gomas en stints largos.
Duración orientativa de cada sesión
Por si necesitas hacerte un esquema mental, estas son las duraciones habituales: Libres: 1 hora; Clasificación: alrededor de 1 h 20 min; Sprint: unos 40 minutos; y Carrera: máximo de 2 horas (con una media aproximada de 1 h 40 min).
Claves deportivas del fin de semana
Por arriba, la dinámica entre Norris, Piastri y Verstappen será el foco. McLaren ha sido muy fuerte a una vuelta y en ritmo sostenido en varias pistas, pero con dos paradas sí o sí, la ejecución en boxes y la gestión del neumático medio puede marcar el diferencial. Un error en el sprint te puede lastrar el domingo.
En la parte de Constructores, Mercedes querrá blindar el subcampeonato apoyándose en la constancia de Russell y el rendimiento al alza de Antonelli, mientras Red Bull buscará maximizar el botín de Verstappen. Ferrari necesita una gran suma de Leclerc y, si es posible, el paso adelante de Hamilton para presionar a sus rivales directos. Con todo tan apretado, los puntos del sprint pueden desequilibrar la balanza.
Ya tienes a mano las fechas, horarios en España, plataformas para ver la F1, claves estratégicas y el estado de los campeonatos. Lusail llega con formato sprint y dos paradas obligatorias que pueden dinamitar la estrategia de siempre; ojo a las ventanas de undercut, a la gestión de gomas y a la ejecución en boxes. Si sumas la pelea por el título y el subcampeonato de Constructores, el GP de Catar pinta a auténtico punto de inflexión antes del cierre en Yas Marina.