
Abrimos un nuevo capĆtulo en nuestro repaso a los 50 aƱos de Porsche 911, alcanzando esta vez la sexta generación del deportivo. Llegamos a 2004, momento en el que ve la luz el Porsche 911 (997), para algunos el mejor de la saga.
Tal vez sea un poco pronto para hablar de mejor o peor teniendo al nuevo 911 casi reciĆ©n salido del horno, pero no podemos negar que superó con creces al polĆ©mico 996 y que se llevó el tĆtulo al Porsche 911 con mĆ”s versiones, en concreto un total de 24.
El aspecto exterior volvĆa a sus orĆgenes, con una carrocerĆa que mantenĆa las formas bĆ”sicas pero retomaba los clĆ”sicos faros delanteros redondos, mĆ”s bien ovalados desde el 993. Los intermitentes volvĆan a situarse en el paragolpes. Lo que no acababa de evolucionar era la trasera, que mantenĆa un diseƱo muy similar al de su antecesor.
MecĆ”nicamente, el Porsche 911 volvĆa a ofrecer su motor bóxer, en este caso con dos sabores. Los Carrera y Carrera 4 acudĆan a un propulsor de 3,6 litros y 325 caballos, mientras que los mĆ”s deportivos Carrera S y Carrera 4S cubicaban 3,8 litros para ofrecer 355 caballos. Cifras suficientes para alcanzar los 100 km/h desde parado en poco mĆ”s de 5 segundos para los Carrera y rebajar esa barrera para los apodados S.
El 911 Turbo llegó en 2006 con 480 caballos bajo el capó destilados del bóxer de 3,6 litros sobrealimentado, capaz de parar el crono en 3,4 segundos para el 0-100 km/h hasta alcanzar los 318 km/h. Este 997 Turbo tiene, ademĆ”s, el honor de ser el primer coche de serie con motor de gasolina en montar un turbo de geometrĆa variable, otro hito mĆ”s superado por este modelo en su historia.
El chasis tambiĆ©n recibĆa novedades y se ofrece por primera vez el PASM (Porsche Active Suspension Management), que permitĆa variar los ajustes de la suspensión segĆŗn el trazado y la forma de conducir. En cuanto a carrocerĆas, volvĆamos a ver los 911 CoupĆ©, Targa y Cabriolet.
En 2008 el Porsche 911 se enfrenta a un lavado de cara para mantenerlo fresco, y de paso ganar algo de musculatura. Todos los modelos reciben un extra de potencia, alcanzando los 345 CV las versiones Carrera, 385CV los Carrera S y 500 CV el Turbo, que ganaba en cilindrada hasta los 3,8 litros. El Turbo S superaba la barrera de los 500 para ofrecer 30 caballos extra.
Este lavado de cara tambiĆ©n afectarĆa a la imagen, recibiendo nuevos faros y pilotos, y ofreciendo nuevas carrocerĆas hasta el final de su vida comercial. Personalmente considero este restyling como el peor de la historia del 911, Ćŗnicamente en el apartado estĆ©tico, con una vista trasera muy poco armónica y agradable a la vista. Pero esto es puramente subjetivo.
Con los aƱos llegaban versiones especiales, algunas de ellas inĆ©ditas hasta la fecha. VolvĆan los Porsche 911 GT3 y GT3 RS, con el espĆritu de competición que a lo largo de la historia han inspirado las versiones RS. Con aditamentos aerodinĆ”micos y un caracterĆstico alerón trasero, el 911 GT3 ofrecĆa al principio 415 caballos para acometer el 0 a 100 km/h en 4 segundos. Los RS prescindĆan de todo elemento de confort para ahorrar peso a la vez que recibĆan una jaula de seguridad. Un autĆ©ntico carreras-cliente.
TambiĆ©n volvĆa el 911 GT2, la versión mĆ”s radical de la gama que ahora estrenaba versión RS. El mĆ”s corriente ofrecĆa 530 caballos, extraĆdos del motor del 911 Turbo al que se realizaban algunas modificaciones. Era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, todo ello con un comportamiento envidiable gracias a los ajustes del chasis y a la aerodinĆ”mica revisada. El GT2 RS estiraba aĆŗn mĆ”s el motor y ofrecĆa nada menos que 620 caballos.
Otras versiones aparecĆan del Porsche 911 (997), como el GTS, un paso intermedio entre los Carrera y GT3, con 408 CV. El 911 Sport Classic aparecĆa en 2009, con una imagen que nos hacĆa volver a los 70 con el Carrera RS 2.7. Una edición limitada a 250 unidades con 408 caballos, alerón tipo cola de pato y llantas estilo Fuchs.
MĆ”s tarde llegaba el 911 Speedster, que rememoraba los 356 Speedster con parabrisas recortado y una Ā«chepaĀ» en lugar de asientos traseros para guardar la capota. El motor seguĆa siendo el de 408 CV y se ofreció sólo en Blanco y Azul, recordando al primer 911 Speedster de segunda generación.
El último en llegar, y en forma de despedida por todo lo alto, fue el 911 GT3 RS 4.0. Como su nombre indica, con un motor de 4 litros y 500 caballos, esta versión ultra-vitaminada del GT3 RS fue el fin de fiesta en forma de edición limitada para el 997, con el orgullo de ser el primer 911 del siglo XXI.
Sólo nos queda acercarnos al Porsche 911 (991), la actual generación, que ya ha dado que hablar con su GT3 y el mĆ”s que reciente Turbo. Como de costumbre realizaremos un muy breve repaso en los próximos dĆas de esta sĆ©ptima y actual generación del rey de reyes.
MĆ”s información ā Repasamos los 50 aƱos de Porsche 911, adiós a los Ā«air-cooledĀ»
Fuente ā Porsche




