Honda CBF 125: Una buena decisión

125cc

La elección de una moto es igual o mÔs complicada que la de un coche, aunque es mÔs sencillo ir delimitando en función de nuestras necesidades, del dinero que queremos gastar y de lo que buscamos en la moto. La decisión no es sencilla, pero la satisfacción es enorme cuando sabes que has acertado. No voy a entrar en demasiados detalles ya que llevo con ella unos días, pero muchas veces la primera impresión es la que cuenta.

125cc, ¿por qué?

La mayoría de las 125 que se venden en España tienen un motivo claro: se pueden conducir con el carnet de coche convalidado, es decir, si tiene mÔs de tres años de carnet puedes usar una moto que no exceda los 125cc, 11 kw o 15 CV. Si supera una de estas tres condiciones (no importa cual) ya no serÔ apta para conducir con el convalidado y necesitarÔs sacarte el carnet de moto, así de sencillo. Lógicamente los fabricantes apuran las especificaciones, algo totalmente lógico de cara a vender mÔs motos.

Desde mi punto de vista la elección de la 125 nunca se basó en el carnet. El motor 125 4T de la Honda CBF te asegura fiabilidad casi a prueba de bombas, un consumo increíblemente ridículo que ronda los 2 litros a los 100km en ciudad (con un depósito lleno se hacen mÔs de 600km) y una potencia suficiente para movernos con agilidad por la ciudad y alrededores. Si sumas todos los factores obtienes una moto que anda suficiente, que no gasta nada y que te va a durar mucho. Es increíblemente cierto.

Honda

TambiƩn disponible tanto en blanco (foto) como en rojo

Muchos podrĆ©is pensar que para hacer ciudad es mejor una scooter sin marchas y con mĆ”s espacio tanto para las personas como para guardar cosas, pero todavĆ­a no conozco a nadie que le guste realmente conducir y que prefiera usar un automĆ”tico. Esto es lo mismo, meter primera, segunda, tercera… reducir, jugar con el embrague… todo eso no lo tienes en una scooter. Es una cuestión de principios, de diversión personal, de petrolhead, obviamente nunca de comodidad.

El precio justo

Soy amante de todo lo japonés, incluyendo coches y motos. Mi coche es japonés, y esta CBF «también». Nótese el entrecomillado, y es que a pesar de ser concebida en Japón la CBF realmente se hace en la fÔbrica que Honda tiene en la India, algo que hace posible entre otras cosas que esta moto cueste poco mÔs de 2000 euros totalmente nueva. Las piezas son concebidas en Japón, la fiabilidad es a prueba de bombas y la garantía de la marca alada siempre estÔ ahí. Cierto es que en el mercado hay alternativas realmente buenas en un rango de precio similar como la Yamaha YBR 125 (que me hizo dudar mucho), la Motor Hispania MH7 (preciosa pero poco fiable) o la Keeway RKV/RKS 125 (económica y bonita pero made in China), y cierto es que sobre todo la Yamaha me parece una elección igual de buena, pero al final te dejas guiar por tu instinto para la elección final.

En marcha la moto cumple sobradamente en ciudad y alrededores, usa una rueda trasera que puede parecer algo pequeña pero que favorece muchísimo el bajo consumo (algunas rivales consumen un tercio mÔs entre otras cosas por esto) y los 2000 euros de precio se notan en el espartano pero suficiente cuadro de mandos, que en el modelo actual y desde hace unos años lleva cuentarrevoluciones. La caja de cambios y el comportamiento en general me han dejado un sabor de boca muy bueno, así como la estética seminaked planteada por Honda, muy acertada y mejorada en la última modificación de diseño hecha por la marca japonesa, cambiando decoración y añadiendo una quilla que le va como un guante.

No quiero explayarme mucho mÔs porque han sido unos pocos días con ella, mÔs adelante seguro que os cuento mÔs cosas cuando tenga algunos miles de kilómetros. No pretendo convencer a nadie, solo cuento mi historia, y recuerda que si una moto no te entra por los ojos da igual lo buena que sea, ya que nunca estarÔs cómodo con ella. Hay que buscar el equilibrio, aunque eso sí, que te entre por los ojos una Honda siempre es una ventaja.

Nota: Este artículo no es una prueba, sino una opinión formada tras haber adquirido y usado la moto. 


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Irene dijo

    En relacion a la Keeway Rkv, dire como satisfecha propietaria, que es una moto calidad precio inmejorable. De una gran estetita, y que aunque se empeƱen en calificar mal las motos ensambladas en china, he de decir que grandes marcas reconocidas encargan ensamblados a china, tanto de sus motores como de otras piezas sin que ello afecte en absoluto a su calidad.

        luisgaton dijo

      Es cierto que muchas marcas (y cada vez mƔs) ensamblan en paƭses como China e India, y aunque alcancen niveles de calidad satisfactorios, creeme que por mucho que se lo proponga el fabricante es muy difƭcil llegar a los niveles de una fƔbrica consolidada del viejo continente. En todo caso podrƔ bajar los standar europeos (o americanos, japoneses, etc,), pero no impulsar las nuevas fƔbricas a los niveles superiores, por mucho dinero que meta.

      Saludos

     Andres dijo

    muy buen comentario yo elijo a honda cbf 125 muy economica yo tengo una y buena cuidarla con mantenimiento es como todo gracias algun consejo de su experiencia que lleva con su moto y tics seria de lujo para los primerizos de motos como yo…

     pepe millĆ”n dijo

    Huid de las motocicletas de MotorHispania, menudo sufrimiento pasĆ© con la castaƱa de la MH7 AC, la comprĆ© nueva en martimoto.com (unos pĆ”jaros de los buenos…) y tenĆ­a mĆ”s problemas que otra cosa, 4 veces en el taller, fallos de diseƱo, piezas que no llegaban de Sevilla…

    Una autƩntica pesadilla. RecomendƔdsela a vuestro peor enemigo, pero ni loco os gasteis un mƭsero euro en esa marca, no se lo merecen.

    Es lo mƔs cercano que he tenido a una estafa.

     erparcas dijo

    Hola, tengo un honda CBF 125 negra, igual a la de la foto y al leer tu artículo he llegado a la conclusión de que debes hacerle mÔs kilómetros para saber realmente sobre la moto. Para empezar, ya te habrÔs dado cuenta de que la autonomía no es de 600 km, ni se acerca, ronda los 380km, lo que por otra parte no estÔ mal, pero son 220 menos del la cifra de tu artículo.

    Por otra parte quiero también comentar que antes de adquirirla tienes que tener muy claro qué uso le vas a dar, porque por ejemplo, en carretera es nefasta y en autovía peor, el piloto queda muy expuesto al aire y las delgadas ruedas no permiten una conducción muy segura a alta velocidad, de hecho así es como te sientes, inseguro ya que debes sujetar el manillar con mucha fuerza e ir corrigiendo la trazada debido a que la moto se mueve mucho con el aire de un lado a otro, a esto hay que añadirle lo justa de frenos que va y la facilidad con la que derrapan las ruedas en una frenada un poco mÔs brusca de lo habitual. Por lo tanto, el único uso viable de ésta moto es el urbano, donde se desenvuelve bien.

    También hay que decir que la moto necesita mantenimiento constante de limpieza y engrase de cadena si quieres tenerla en buenas condiciones, concretamente la mía la limpio y le engraso la cadena cada 500 km mÔs o menos, cada mes y medio, si quieren un periodo de tiempo, ya me ha tocado pulirle con pulimento para metales el embellecedor del escape el cual, al igual que toda la tornilleria de la moto, se oxida con mucha facilidad, por lo tanto no se la recomiendo a nadie que viva en algún poblado marítimo muy expuesto al salitre y a la humedad del mar.

    En lo que estamos de acuerdo es que el motor es una roca y la mecÔnica muy apropiada para principiantes, es la moto ideal de aquellos que quieren aprender y comenzar a introducirse en el mundo de las motos. Sin embargo, si lo que quieren es un medio cómodo económico y con bajo mantenimiento para desplazarse a diario en la ciudad yo recomendaría encarecidamente que se compraran una scooter, aunque el desembolso inicial serÔ mayor.

    un saludo.

     Txuso dijo

    lo que dice erparcas no es asi porque yo tengo una y ni se oxida ni va mal en carretera. si es verdad que se esta muy expuesto al aire (como en cualquier naked). Su velocidad mĆ”xima ronda los 105-110km/h (tiene 5 marchas) y su mantenimiento es minimo – cambio de aceite cada 3.000km mas o menos y el coste de unos 10€, el engrase como en todas las motos pues cada 500km se lo hago aunque aconsejan en honda cada 1000km. Finalmente en cuanto a consumo, si vas a todo trapo (10.000rpm) hace unos 250km-300km pero si vas normal, es decir moviendote en velocidades entre los 80-90-100km haces unos 460-500km.

    Para finalizar, es una 125 4T por lo que no es una moto para correr sino utilitaria para ciudad/carreteras secundarias. Si se quiere correr con ninguna moto de 125 se irĆ” bien y se deberĆ” subir de cilindrada.

     ouyeah dijo

    diquesi!

     Jorge dijo

    Tengo la suerte de tener el modelo 2013, me gusta mas la estica deportiva que naked, modelo 2015. La anterior a la mía es muy parecida solo que no tiene la quilla de abajo. El consumo 2.1 litros a los 100 km en conducción mixta. Llevo 25000 km, es una moto que hay que cuidar, el tema de revisiones. La velocidad de crucero es de 80-90 km. A 105 km esta para exar el motor por el escape, muy forzada 9000 rv. Tengo mono de cbr 500 con 47 cv ver sus 11 cv de la mía, xd. Aunque la disfruto y es comoda, económica una gozada. Me gustaría darle la vuelta al cuenta kilómetros, en 10 años, espero que pueda aguantar. Al año unos 10.000 km. Una moto para rutas cortas y para ir sin prisas, aunque para ser 125 esta muy bien!

     El Wey dijo

    hola que tal, les hablo desde Duitama, BoyacƔ, Colombia. Tengo una CBF 125 modelo 2015, color negro, llevo con ella 2 aƱos y 9 meses y medio, le tengo 42 mil Kms de recorrido y les puedo decir que es una excelente mƔquina, una moto tanto para ciudad como para rutas en carretera, le he hecho varios cambios que me han permitido mejorar temas como la estabilidad y el derrapado, la seguridad en carretera y otros temas.

    Empecemos por el consumo de combustible, ni es tan bajo como el de 600 Kms x galón, ni tan alto como el de 380, aunque siempre dependerĆ” de que ruta estĆ©s haciendo y que tanto golpees el nivel de gas, en ciudad me ha dado hasta un promedio 450 Kms x galón, pero viajando en rutas largas en las que se requieren velocidades de crucero entre los 90 – 100 Kms/h (la moto no se me ha pasado de 9700 rpm en buenas condiciones), teniendo en cuenta que hay plano, subida y bajada, me ha rendido un promedio de 400 Kms x galón.

    Esta belleza de moto, que para Colombia trae unas llantas que duran mucho pero se sostienen poco (las MRF) en medidas de 80/100/17 adelante y 100/90/17 atrÔs, es casi un peligro en piso mojado o húmedo y no permite aprovechar la estabilidad y aerodinÔmica de us espectacular diseño; por esto he probado varias marcas y medidas, hasta el punto que hoy día he logrado un conjunto espectacular que me permite sentir full adrenalina y seguridad en las carreteras y sus curvas en un viaje largo, como si fuera en una moto de viaje o deportiva!!! Cómo??? Uso llantas marca Corsa en medidas de 90/90/17 adelante y 130/70/17 atrÔs, logrando que el quemado lateral en curvas sea muy parejo en ambas ruedas y que la estabilidad de la moto sea muy superior.

    En lo que si tienen razón, es en que el carenaje tanto lateral como frontal se desajusta mucho y terminamos haciendo inclusiones que no contempla la fÔbrica y que ayudan mucho con empaquetaduras y/o zapatillas de lÔminas de caucho.

    Para mi es un gran ejemplo de que si se puede pensar en viajes en una moto pequeña, igual los moteros no somos ni de azúcar ni de papel, salimos a rodar como sea y en ruta me he encontrado muchos ejemplos de motos pequeñas de todas las marcas que van muy bien con un muy buen cuidado.

    En Colombia si debemos tener en cuenta que la empresa representante de Honda es una porquería en servicio post-venta y los repuestos son muy costosos, incluso a veces he visto que resulta mÔs económico traerlos de otro país si no fuera por las trabas de aduana, pero en términos generales son mÔquinas que con buen cuidado no te piden mucho. Ah, otra cosa, desde los 9000 Kms de recorrido dejé de usar la sustancia aquella que es mÔs un prototipo burlesco que busca remedar lo que realmente es un aceite de la misma marca de la moto y me pasé a Motul 5100 y, ahora que estÔ llegando a Colombia, estoy esperando que llegue el semi sintético de iPone para porbÔrselo.

    Buena vida, Excelentes Rutas y un muy Feliz Rodar.

     luis Martinez dijo

    Buenas tardes tengo una CBF 125 modelo 2012 no se por que cuando la tengo en cuarta no me sube mas de 80 klm le han realizado limpieza de carburador ,calibracion de valvulas y cambio de filtro de aire alguien me podria colaborar que le podria hacer

     Elmo Derado dijo

    Pasarla a quinta :v