Aprilia ve a Bezzecchi y Martín peleando por el título

  • Rivola apuesta por que Bezzecchi y Martín disputen el campeonato en 2026.
  • La RS-GP destaca en circuitos rápidos y reduce carencias en trazados de stop and go.
  • Bezzecchi llega en plena racha tras brillar en Phillip Island y Mandalika.
  • Martín, pese a las lesiones, es pieza clave del proyecto y apuntará alto tras los test de Sepang.

El discurso de Aprilia se ha llenado de ambición tras su gran impulso competitivo. En Noale dan por hecho que, con la base actual y el trabajo que viene, Marco Bezzecchi y Jorge Martín estarán en la pelea grande cuando arranque el curso 2026.

La reciente explosión de resultados, incluida la victoria número 300 de la marca y un doble golpe en Phillip Island, ha reforzado esa convicción. El equipo considera que el progreso técnico y la confianza acumulada les sitúa ya entre los proyectos con mayor inercia de la parrilla.

La apuesta de Rivola para 2026…

Massimo Rivola no se anduvo con rodeos: el plan es que los dos puntales de la casa compitan por el campeonato. Según el CEO, el talento de ambos, unido al avance de la RS-GP, permite proyectar que Bezzecchi y Martín lucharán por la corona en 2026, sin matices.

El dirigente subrayó que en MotoGP nada se regala y que el nivel hay que construirlo día a día. Aun así, confía en que, con una pretemporada sólida y tres jornadas completas de test en Sepang, el binomio piloto‑moto dé un salto definitivo para sostener ese objetivo a lo largo del año.

Una Aprilia RS-GP que marca el ritmo (y afina donde más sufría)

El salto cualitativo llegó tras el test colectivo de MotorLand Aragón y se confirmó en los dos últimos fines de semana. Para Rivola, la RS-GP puede considerarse referencia en los trazados de alta velocidad, y aunque en los stop and go aún hay trabajo, la distancia respecto al pasado se ha reducido claramente.

Detrás de esa evolución está la mano de Fabiano Sterlacchini y el equipo técnico de Noale. La nueva dirección ha permitido una moto más completa y consistente, algo que en Australia y en Indonesia se percibió vuelta a vuelta. La impresión interna es que el paquete técnico ya responde en un rango más amplio de circuitos.

Bezzecchi, ritmo y confianza de candidato

El italiano ha encadenado actuaciones de mucho nivel, con victoria en la sprint de Phillip Island y una velocidad sostenida que, para muchos en el paddock, le ha convertido en el hombre a batir en las últimas citas. Desde su triunfo en Silverstone y un paso adelante en clasificación, Bezzecchi ha encontrado el clic que le permite empezar delante y gestionar las carreras.

La mejoría a una vuelta ha sido crucial. Partiendo en filas delanteras, su ritmo limpio sale a relucir y reduce riesgos. En Aprila valoran especialmente que, tras un periodo de adaptación a la nueva estructura, Marco ya exprime la RS-GP sin reservas.

Jorge Martín, pieza esencial tras un año complicado

Jorge Martín Aprilia (1)

Martín ha lidiado con lesiones y contratiempos, pero su techo sigue intacto a ojos del equipo. Rivola recalca que ser campeón y tener talento no exime de completar todos los pasos del proceso, y que Jorge asume esa construcción con paciencia para llegar con garantías a 2026.

La expectativa es que, con una preparación completa y continuidad física, el madrileño aproveche su adaptación a la moto para firmar el rendimiento que se le presupone. En Phillip Island y Mandalika se le echó de menos, pero internamente no hay dudas sobre su capacidad para pelear por el título.

El impulso competitivo que lo cambia todo

El fin de semana de Australia dejó señales tangibles: victoria de Raúl Fernández en la carrera larga, sprint para Bezzecchi y la cifra redonda de 300 triunfos para la marca. Ese contexto refuerza la moral del grupo y confirma que el proyecto, tanto en el equipo oficial como en el satélite, pisa firme.

Rivola puso el foco también en el crecimiento de Fernández y en la paciencia con Ai Ogura, todavía reconstruyendo sensaciones tras sus problemas en la mano. Con Davide Brivio en la estructura y un método trabajo más estable, Aprilia considera que sus cuatro pilotos pueden ser competitivos de forma regular.

Los deberes: Sepang como termómetro real

El siguiente gran examen será Sepang. Es un trazado completo que siempre ha servido de referencia para medir el equilibrio de la moto. Si la RS-GP rinde al nivel mostrado en Australia, la fábrica entenderá que el crecimiento es estructural y que el rendimiento se sostiene más allá de los escenarios favorables.

El objetivo no se esconde: mantenerse como principal alternativa a Ducati y, desde ahí, reducir décimas con desarrollo continuo. La consigna es clara dentro del box, porque lo logrado no basta para una pelea de campeonato; hay que seguir evolucionando.

Fuente – Aprilia

Imágenes | Aprilia


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜