El pasado viernes tuvimos la oportunidad de asistir en Madrid a la presentación estĆ”tica del BMW i3. Ha sido una gran oportunidad para la prensa EspaƱola que no ha podido conocer este modelo en Frankfurt. Este BMW i3 es el primer modelo elĆ©ctrico de producción de BMW, que se venderĆ” bajo la Ā«submarcaĀ» i y que comenzarĆ” a venderse este mismo mes de octubre en puntos especializados. Te contamos en dos artĆculos las principales caracterĆsticas de este modelo elĆ©ctrico y de su comercialización en territorio espaƱol.
Con unas reducidas dimensiones de coche urbano, el BMW i3 tiene una longitud de 4 metros, con una anchura de 1,77 metros y una altura de 1.57 metros. Es compacto pero estĆ” bien aprovechado y su batalla de 2.57 metros tiene como resultado un interior bastante habitable.
Se ofrecerĆ”n dos versiones diferentes del BMW i3. Una elĆ©ctrica convencional y una de rango extendido, con un pequeƱo motor gasolina de dos cilindros y 647cc que harĆ” las funciones de generador. En cualquier caso, si por algo destaca el BMW i3 es por prestaciones. Eroga hasta 170CV con un par de 250Nm y tiene un 0-100 de 7.2 segundos (7.9 en el de rango extendido). Su velocidad mĆ”xima estĆ” limitada a 150 kilómetros por hora y encima no gasta gasolina. La autonomĆa estĆ” fijada en hasta 190 kilómetros, aunque los responsables de la marca nos aseguraron que el entorno de los 150 kilómetros es mĆ”s realista. Sigue fiel a la identidad BMW, ya que es de tracción trasera. ĀæQuĆ© mas se puede pedir a un coche urbano?
TecnologĆa por doquier
Si por algo destaca el nuevo BMW i3 es por la tecnologĆa que emplea. Empezando porque es un coche elĆ©ctrico, lo que ya es un avance importante, aunque probablemente lo que mĆ”s nos llame la atención de este coche es su estructura de fibra de carbono para el habitĆ”culo. Este un punto clave para la reducción de peso, junto a los paneles de carrocerĆa de plĆ”stico, y es que tan sólo pesa 1.195 kilos, algo mĆ”s si utiliza el motor de gasolina (1.315). El bastidor es de aluminio y alberga en la parte baja las baterĆas, para tener asĆ un centro de gravedad mĆ”s bajo. En la parte trasera estĆ” ubicado el motor elĆ©ctrico y el de combustión en su caso.
Una vez a bordo podremos conectarnos a la red mediante una SIM e interactuar con nuestro Smartphone, desde el que podemos conocer el estado de carga de las baterĆas, la autonomĆa o programar las cargas cuando dejamos el coche enchufado a la red elĆ©ctrica. Si el cliente lo desea el BMW i3 se puede equipar con navegador, faros LED direccionables, techo solar elĆ©ctrico, sistema de aparcamiento asistido, cĆ”mara de marcha atrĆ”s etcĆ©tera.
Exterior diferenciado
Como casi todo coche elĆ©ctrico, por fuera resulta diferente. El BMW i3 deja ver que no es igual al resto de coches que circulan a su alrededor, es llamativo pero conserva la identidad estĆ©tica de BMW con los riƱones en el frontal. En los modelos de combustión estos hacen las veces de parrilla para la refrigeración. En el BMW i3 estĆ”n tapiados pues no hace falta refrigerar nada, pero si mantener un signo muy caracterĆstico de la marca bĆ”vara.
El lateral destaca por un diseƱo diferente denominado Stream Flow. La ventanilla trasera tiene mayor tamaƱo que la delantera, aportando asĆ luminosidad y toque diferenciador en el diseƱo, que lo aleja del conservadurismo. Las puertas del BMW i3 se abren en sentidos opuestos entre sĆ, dejando un acceso fĆ”cil y limpio gracias a la ausencia del pilar B. Como veremos mĆ”s adelante, prĆ”cticamente todos los problemas de practicidad de este BMW i3 vienen del sistema de apertura de puertas.
En la zaga destaca el gran portón acristalado con los pilotos perfectamente integrados en su interior. El color negro de la zaga, en consonancia con el techo y el capó aportan un toque diferenciador a la carrocerĆa.
Todos los BMW i3 estĆ”n equipados con llantas de como poco 19ā³, siendo opcionales las de 20. Puede parecernos una salvajada, pero estas llantas no calzan gomas descomunales. Para minimizar las fuerzas de rodadura que penalizan el consumo los neumĆ”ticos estĆ”ndar son unos 155/70 R 19. ĀæSorprendidos? Yo tambiĆ©n. La mayor anchura en otras llantas es de 175.
Interior vanguardista
El interior del BMW i3 es mucho mƔs grande de lo que parece el coche por fuera. Es muy diƔfano, simple e intuitivo. Se han empleado materiales respetuosos con el medio ambiente y reciclados. Encontramos madera de eucalipto, fibras naturales, piel curtida con productos naturales y lana entre otros.
Las plazas delanteras son espaciosas y habitables. Las traseras, dos, tienen buenas cotas en anchura y espacio para las piernas, pero estas quedan algo flexionadas dado que el suelo estĆ” elevado para albergar las baterĆas. Los pies no caben a penas bajo los asientos delanteras. AtrĆ”s es donde vemos los Ćŗnicos puntos dĆ©biles del BMW i3 y es que siempre es obligatorio abrir la puerta delantera para abrir la trasera (y cerrarlas en orden inverso). Los cinturones de seguridad de las plazas delanteras estĆ”n colocados en las puertas traseras, por lo que habrĆ” que desabrocharse si queremos abrir la puerta. Desde atrĆ”s no podemos salir si no nos abren la puerta delantera , ni tampoco podemos bajar las ventanillas, porque no hay.
El maletero no es grande, cubica 260 litros, pero las formas son muy aprovechables, y dado que es un coche urbano, no es tan importante. Los asientos posteriores son abatibles 50/50 y puede aumentarse el volumen de carga hasta los 1.100 litros. Eso sĆ, es plenamente aprovechable porque en el frontal hay un pequeƱo alojamiento para los cables de carga, kit antipinchazos etcĆ©tera.
Mañana conoceremos mÔs detalles relativos al BMW i3 como es su fabricación, los precios del modelo para España, la red de distribución exclusiva i y sus talleres autorizados y mucho mÔs.