BMW Motorrad ha dado un importante paso adelante en el desarrollo de sus motocicletas deportivas al presentar su Ćŗltimo prototipo: la BMW Motorrad Concept RR. Mostrada en el prestigioso Concorso dāEleganza Villa dāEste, a orillas del Lago de Como, esta moto representa una ventana a lo que serĆ”n las futuras superbikes de la marca bĆ”vara. MĆ”s allĆ” de una simple muestra de diseƱo, la Concept RR es, para la firma alemana, la mĆ”xima expresión de su capacidad tecnológica y su orientación hacia el alto rendimiento derivado directamente de la competición.
La presencia de la Concept RR en el evento italiano no fue una cuestión menor para BMW. SegĆŗn Markus Flasch, director de BMW Motorrad, nunca antes la marca habĆa mostrado con tanto anticipo el rumbo que tomarĆ”n las próximas generaciones de sus modelos RR. Todo ello, guiado por la inspiración de la actual M 1000 RR, la moto con la que Toprak RazgatlioÄlu dominó el Campeonato del Mundo de Superbikes. Este prototipo pretende materializar la experiencia adquirida en la Ć©lite del motociclismo y trasladarla a la carretera, marcando un antes y un despuĆ©s en la estrategia de producto de la marca.
Motor y tecnologĆa heredados de la competición
En el centro de la Concept RR se encuentra el motor de cuatro cilindros en lĆnea y refrigeración lĆquida, un bloque de casi 1000 cc capaz de entregar mĆ”s de 230 CV. Este propulsor es el mismo que da vida a la moto campeona del mundo en el Mundial de Superbikes, llevando su potencial tanto a pista como, previsiblemente en el futuro, a la carretera. Junto al motor, la moto implementa electrónica de Ćŗltima generación: gestión avanzada del motor, control de tracción y freno motor, sistemas importados directamente de la M 1000 RR empleada en competición.
No sólo la mecÔnica es digna de destacar. El cuadro de instrumentos adopta una estética y funcionalidad propias de las motos de circuito, mientras que la instrumentación digital cede parte de su protagonismo a soluciones mÔs orientadas al piloto deportivo. AdemÔs, la moto equipa componentes ajustables de alto nivel como suspensiones multirregulables, semimanillares y estriberas configurables, e incluso frenos Brembo de especificación racing.
Un diseƱo que prioriza ligereza y aerodinƔmica
La construcción de la Concept RR ha sido optimizada hasta en el mĆ”s mĆnimo detalle. El uso intensivo de materiales ultraligeros como la fibra de carbono y el aluminio permite reducir el peso al mĆ”ximo sin sacrificar rigidez. Cada pieza, desde el bastidor hasta los componentes menores, se ha diseƱado para alcanzar la menor masa posible y la mayor eficiencia dinĆ”mica.
En cuanto a la aerodinĆ”mica, el equipo de ingenierĆa ha sido especialmente meticuloso. Se han fijado metas como mĆ”xima estabilidad a altas velocidades, óptima velocidad en curva y mĆnima resistencia al aire. El resultado es un carenado compacto de carbono con alerones integrados y un flujo de aire cuidadosamente canalizado a lo largo de toda la carrocerĆa, desde la zona frontal hasta una zaga de una sola pieza, tambiĆ©n ventilada. Los detalles estĆ©ticos refuerzan la identidad deportiva, destacando el logotipo RR en relieve y un sĆmbolo RR luminoso en la parte inferior del colĆn.
La experiencia del circuito sin concesiones
Esta moto conceptual traslada de forma directa la tecnologĆa desarrollada en el campeonato mundial de Superbikes al usuario de carretera. No sólo por su motor y electrónica, sino tambiĆ©n por la calidad de su parte ciclo y por la minuciosa atención prestada a las prestaciones, la ligereza y la precisión en el pilotaje. Elementos como el chasis y la tija firmados por Bonamici Racing, las tapas y protecciones de motor de GBRacing o las suspensiones Ćhlins son sólo una muestra de la orientación 100% racing de esta superbike alemana.
El diseño y las soluciones técnicas estÔn pensadas para maximizar cada aspecto del comportamiento dinÔmico. La moto deportiva de personalidad rotunda apunta directamente al futuro de la familia S 1000 RR, con una profunda renovación prevista en los próximos años.
ImƔgenes | BMW Motorrad