Puede que muchos no conozcĆ”is al Honda S660 pero de Ć©l ya os hemos hablado en Actualidad Motor. Este kei car japonĆ©s es uno de los mĆ”s interesantes de cuantos hay a la venta en el paĆs del sol naciente. A ello hay que sumar la exclusividad y deportividad que desprende el diseƱo de su carrocerĆa. Para hacernos una idea, el Ćŗnico modelo que se le puede parecer en Europa, obviando la diferencia de potencia, serĆa el radical y exótico Lotus Elise.
La última vez que tuvimos noticias del Honda S660 fue cuando recibió el último restyling. Desde entonces su vida comercial se ha mantenido mÔs o menos estable, hasta ahora. Según ha anunciado la firma, su producción llegarÔ a término en 2022. Las razones para tomar esta decisión no han sido comunicados, pero no hay que ser un lince para entender qué es lo que pasa. Por ello, para despedirlo ponen a la venta la versión especial Modulo X Version Z.
El Honda S660 abandonarĆ” el mercado en marzo de 2022
Teniendo en cuenta lo exótico del Honda S660 os explicaremos quĆ© tiene de especial esta versión Modulo X Version Z. Si os fijĆ”is en las fotos distribuidas verĆ©is que su diseƱo cuenta con elementos exclusivos inspirados en otro modelo icónico de la marca. Nos referimos al NSX, uno de los superdeportivos mĆ”s exclusivos del mundo. Este hecho se ve en el diseƱo de las llantas de aleación, el alerón, las ópticas LED o el color que viste su carrocerĆa.
De puertas adentro el Honda S660 Modulo X Version Z tambiĆ©n cuenta con detalles de diseƱo exclusivos de esta versión. En primer lugar hay que mencionar la combinación de materiales y texturas para la tapicerĆa que viste los asientos. Estos, como era de esperar, son deportivos e integran los reposacabezas en el conjunto. Los paneles de las puertas y el salpicadero tambiĆ©n se benefician de ella, ofreciendo una imagen mĆ”s deportiva y lujosa.
Para que sepamos ante quĆ© versión estamos, la marca ha repartido varias placas identificativas. La mĆ”s destacada estĆ” entre los asientos aunque tampoco podemos obviar el logo bordado del respaldo de los asientos. Donde no hay, ni habrĆ”, cambios es en el apartado mecĆ”nico. Al ser un kei car, debe ceƱirse a las estrictas normas que dicta Japón. Por ello, bajo su capó hay un bloque de 658 centĆmetros cĆŗbicos.
A diferencia de otros rivales, el motor tres cilindros cuenta con turbo, lo que le ayuda a ofrecer una potencia de 47 kW (64 CV). Para su gestión se mantiene la transmisión manual de 6 relaciones, una rara avis entre los kei car. De su precio mejor no hablar y menos de la posibilidad de que llegue a Europa. Con todo, esperamos que Honda lo mantenga con vida, aunque sea con un tren motriz eléctrico.
Fuente ā Honda