Modelos de KGM
KGM, anteriormente conocida como SsangYong Motor Company, fue la primera empresa automovilÃstica de Corea del Sur, fundada en 1954. Desde los años 70 se especializó en vehÃculos todoterreno e industriales. Durante su trayectoria ha mantenido colaboraciones con fabricantes como Mercedes-Benz y BAIC. Aunque sus ventas internacionales han sido modestas, su propuesta siempre ha destacado por ofrecer productos robustos y funcionales. Tras pasar por Mahindra & Mahindra, en 2022 fue adquirida por KG Group, dando paso a una nueva etapa con un enfoque más moderno.
En 2023, la compañÃa cambió su nombre oficial a KGM (Korea Global Motors), como parte de una renovación de imagen y estrategia. La nueva dirección busca posicionarla como una marca global, con fuerte orientación hacia la electrificación y la movilidad sostenible. En este proceso, ha conservado modelos clave como el Tivoli, el Korando o el Rexton, pero también ha iniciado el desarrollo de nuevos vehÃculos eléctricos. El cambio de nombre simboliza la superación de su crisis financiera y su reinvención como fabricante competitivo en el panorama actual.
Dentro de su gama, el Tivoli destaca como SUV urbano bien equipado, mientras que el Tivoli Grand (antes XLV) añade mayor capacidad de carga. El Korando, actualizado recientemente, sigue siendo una referencia por su equilibrio calidad-precio, y está previsto que evolucione hacia una versión completamente eléctrica. Por su parte, el Rexton mantiene su enfoque off-road gracias a su chasis de largueros y buena capacidad 4x4.
A lo largo de su historia, la marca ha tenido una presencia discreta pero constante en el mercado español. Modelos como el Musso, Rodius o Rexton han sido valorados por su funcionalidad y precio accesible. Actualmente, KGM busca reposicionarse apostando por la innovación tecnológica y el diseño moderno, sin perder su ADN de vehÃculos prácticos y robustos. El futuro de la firma pasa por consolidar su nueva identidad y ampliar su oferta electrificada para competir en el mercado global.