La carrera que pudimos ver el fin de semana, ha sido la perfección para el equipo Ferrari, y su piloto Fernando Alonso. Ambos gestionaron con una maestrĆa absoluta, cuando debĆan atacar, Ā cuando debĆan de conservar, pero sobre todo la degradación de los neumĆ”ticos, y las entradas en Boxes, que le ayudaron a quitarse de enmedio algunos rivales, y a los demĆ”s los pasó literalmente por encima.
Todo comenzó, con la clasificación el sĆ”bado, a la hora de la comida, donde los Mercedes coparon la primera lĆnea de parrilla de salida, y el espaƱol solo pudo ser quinto, por detrĆ”s incluso del Lotus de RƤikkonĆ«n. Pero sabedores en Ferrari, de que su punto fuerte este aƱo, estĆ” en la carrera, estaban tranquilos, y confiaban en la posibilidad de que el asturiano, arrancando Ā desde la tercera lĆnea, pudiera llegar a conseguir la victoria.
Y asĆ fuĆ©. Fernando Alonso, ha sido el primero que ha conseguido la victoria partiendo desde la quinta plaza, hecho histórico, puesto que los Ćŗltimos 16 aƱos, nadie habĆa conseguido la victoria saliendo por detrĆ”s de la primera lĆnea de parrilla de salida. AdemĆ”s, este Gran Premio supone un punto de inflexión, en torno al debate de si los neumĆ”ticos se degradan en exceso o no, y de la importancia que esto tiene en carrera.
Las claves del Gran Premio, fueron dos: una, como ya hemos dicho, la gestión de los neumĆ”ticos, y la otra, el magnĆfico adelantamiento que Fernando realizó en la tercera curva, pasando por fuera a Kimi RƤikkonĆ«n, y posteriormente a Lewis Hamilton, con lo que de una tacada se situaba en la tercera posición, por detrĆ”s del Red Bull de Sebastian Vettel, y del mercedes de Nico Rosberg, del que se esperaba que de un momento a otro desfalleciera, como asĆ pasó.
Otro gran acierto fuĆ© que su equipo le llamó a boxes en la vuelta 9, adelantĆ”ndose a todos, con la intención de poder rodar en el aire limpio, y asĆ comenzar a imponer un ritmo que nadie serĆa capaz de seguir. De hecho adelantó a Sebastian Vettel, y poco despuĆ©s en la vuelta 13 le pasó por encima a Rosberg, para a partir de entonces, liderar el resto de vueltas, sin problema alguno, hasta llegar a la meta.
En Red Bull intentaron la estrategia a tres paradas, pero en la segunda parada llegó el desastre para el equipo austriaco. El equipo de Milton Keynes, intentó copiar la estrategia de Lotus, manteniendo al alemÔn en pista, pero tras tres vueltas en las que sus cronos no eran buenos, decidieron cambiar a las cuatro paradas, con la consiguiente pérdida de tiempo, y  por supuesto bajar del podium al RB9.
Por supuesto vimos como el Lotus si que consiguió ir a tres paradas, demostrando una vez mÔs que su coche es el que mejor trata las gomas, y para esto basta decir que utilizaron los medios, mientras que los demÔs montaban los duros. Pero no pudieron en ningún momento con el ritmo de Alonso , aunque si lograron colocarse por delante de Felipe Massa, que estÔ realizando un fantÔstico inicio de campaña, en comparación con la del año pasado ( quien le ha visto y quien le ve ).
Para olvidar la carrera del equipo Mercedes, en especial la de Lewis Hamilton, piloto que siempre se ha caracterizado por su agresividad, y que en la situación de ahora no es capaz de aguantar los neumÔticos, por lo que no puede ir al cien por cien. Algo mejor le fué a Rosberg, que con una estrategia a tres paradas, consiguió ser sexto. TendrÔn que trabajar para que el domingo sea como los sÔbados, donde a una vuelta no hay quien les tosa.
Por lo demĆ”s, solo destacar la sorpresa del mexicano Esteban Gutierrez, que por fĆn pasó a la Q2, y que ademĆ”s consiguió acabar por delante de su compaƱero de equipo, llegando incluso a rodar en los puntos, aunque finalmente se quedó fuera. McLaren, en su lĆnea, abajo del top ten; Williams por su parte fatal, este equipo no levanta cabeza, y de los mĆ”s modestos esta vez no ganó Jules Bianchi, sino que lo hizo Charles Pic. La próxima cita en Monte Carlo, un lugar con mucho glamour.
MĆ”s información ā Fernando Alonso arrasa en el Gran Premio de EspaƱa
Fuente ā F1 Web oficial
Foto ā Motorsport