Costó, pero todos nuestros rezos fueron escuchados por Toyota. La resurrección del mĆtico Supra ha marcado un antes y un despuĆ©s en la firma nipona, sobre todo porque no serĆ” su Ćŗltimo deportivo. Sus responsables han visto cómo las ventas de este tipo de productos han mejorado con el tiempo y ellos no quieren perder su parte del pastel. Y ahora, que se ha confirmado como un autĆ©ntico Ć©xito, estĆ”n llegando las primeras ediciones especiales.
Asà es como nace el Toyota GR Supra Jarama Racetrack Edition. Y os preguntaréis ¿Por qué lleva el nombre del Circuito del Jarama? Pues muy fÔcil, porque esta nueva generación fue conducida por primera vez por los medios de comunicación en este lugar. Si todo va según lo previsto, llegarÔ a Europa a partir de marzo de 2021. Y si te gusta, atento, porque te vamos a contar sus principales secretos y una pega que igual no te gusta mucho.
Del Toyota GR Supra Jarama Racetrack Edition sólo se fabricarÔn 90 unidades
De entrada, mencionar que la estĆ©tica del Toyota GR Supra Jarama Racetrack Edition se mantiene sin cambios respecto al resto de versiones de la gama. No obstante, cuenta con detalles de diseƱo exclusivos que lo vuelven mĆ”s deportivo. Salta a la vista la nueva pintura que viste la carrocerĆa. Se llama Horizon Blue y va a contraste con las llantas de aleación forjadas de 19 pulgadas acabadas en negro mate.
Tras ellas, se ve un equipo de frenos firmado por el especialista Brembo con pinzas rojas. Una vez dentro tambiĆ©n se aprecian cambios. El salpicadero presume de inserciones en fibra de carbono. Sobre ella hay una placa que identifica el nĆŗmero de la serie, el mapa del Jarama y el logo del Toyota GR Supra. Como complemento, una tapicerĆa de AlcĆ”ntara negra con costuras azules viste los asientos con ajustes elĆ©ctricos, memoria y calefacción.
Respecto a la puesta a punto, el Toyota GR Supra Jarama Racetrack Edition cuenta con suspensión variable adaptativa (con configuraciones NORMAL y SPORT), diferencial activo o dirección con ajuste deportivo. En cuanto a las posibilidades de equipamiento, de serie, incluye navegación por satélite con mapas 3D, integración de smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto o acceso Supra Connect a servicios conectados.
La seguridad también estÔ a gran altura, incluyendo la última actualización del sistema Supra Safety +. Por último debemos hablar de su tren motriz. Aquà no hay cambios, pues mantiene el bloque gasolina de seis cilindros con 3.0 litros y 340 CV asociado a la transmisión automÔtica de 8 relaciones. Con todo, si te gusta y quieres uno tendrÔs que volar, porque solo se fabricarÔn 90 unidades para todo el continente.
Fuente ā Toyota