El Campeonato Mundial de Resistencia –WEC– se quedĂł solo al finalizar la temporada pasada. Como muchos sabrĂ©is, Porsche, quien habĂa conquistado el tĂtulo en 2017, salĂa de la categorĂa para centrarse exclusivamente en la FĂłrmula E. Por tanto Toyota se quedarĂa sola con los vehĂculos LMP1, hasta ahora. Ginetta confirma oficialmente su llegada a la LMP1.
Ginetta es una firma inglesa especializada en vehĂculos de competiciĂłn. Participan en la IMSA Americana y en la LMS Europea con vehĂculos de la categorĂa LMP3. Ahora han querido dar un paso adelante, y además de confirmar su participaciĂłn en la categorĂa LMP1 del WEC, han presentado su coche de carreras, el G650-LT-P1.Â
Los británicos competirán de tĂş a tĂş por tanto con Toyota, ya que la firma nipona es el Ăşnico contendiente en la actualidad en la LMP1 del WEC. TambiĂ©n denominado Ginetta G60, donde la numeraciĂłn hace referencia al tiempo en el que Ginetta lleva realizando vehĂculos, tendrá una mecánica menos tĂ©cnica que el vehĂculo de Toyta, el cual es hĂbrido.
El vehĂculo inglĂ©s montará un motor V6 turbo, el cual es usado en los monoplazas de la GP2. El G650-LT-P1 estará disponible para equipos privados, por lo que se entiende que la propia Ginetta no será la escuderĂa que podremos ver en la LMP1 de esta temporada.
«Nuestras cifras revelan que nuestro vehĂculo estará en la batalla. Comenzamos a diseñarlo literalmente a partir de una página en blanco, y creemos que será el Ăşnico vehĂculo con un chasis de carbono y un paquete mecánico diseñado y optimizado especĂficamente para 2018.» afirmaba Lawrence Tomlinson, jefe de Ginetta.
Por tanto, el Ginetta G650-LT-P1 competirá de cara a cara contra el Toyota TS050 en las ocho carreras que se disputan en el WEC, incluyendo circuitos mĂticos como Spa, Le Mans, Silverstone, NĂĽrburgring o Fuji, y comprobaremos la potencia de un sistema no hĂbrido en una competiciĂłn de resistencia.