La emoción de la Fórmula 1 continúa, y el esperado Gran Premio de Hungría se presenta como una de las citas más destacadas del calendario antes del tradicional parón veraniego. Para los aficionados españoles, este evento siempre es un punto de encuentro clave tanto por los intensos duelos en pista como por el contexto estratégico de la temporada. Si te preguntas cuándo es el GP de Hungría, los horarios exactos para España y cómo seguir la carrera en directo, aquí tienes una guía completísima y actualizada.
El circuito de Hungaroring, emplazado en las inmediaciones de Budapest, es un trazado histórico que año tras año pone al límite la habilidad de pilotos y equipos. En este escenario, las escuderías llegan con estrategias pulidas y la afición española está especialmente pendiente de lo que puedan lograr Fernando Alonso y Carlos Sainz, además de los favoritos de la temporada. A lo largo de este artículo te contamos todas las claves del GP de Hungria: desde los horarios detallados de cada sesión hasta las plataformas donde disfrutar de la emoción en directo, pasando por análisis de los principales focos de interés para esta cita imprescindible.
Un Gran Premio clave antes del parón estival
Como colofón a la primera mitad de la temporada, el GP de Hungría se ubica justo antes del descanso de verano. Esto intensifica la presión sobre los equipos y pilotos, que buscan despedirse en una posición ventajosa antes de la pausa. En este 2025, McLaren y Oscar Piastri llegan a la cita húngara con un aura de favoritos tras sus últimos éxitos, mientras que la escudería de Woking mantiene el pulso en la zona alta del campeonato.
Por su parte, Lando Norris y Oscar Piastri han protagonizado duelos vibrantes en temporadas recientes, acercando a McLaren a la cima del automovilismo mundial y haciendo las delicias de los seguidores. El año pasado fue Piastri quien se impuso en este mismo circuito, relegando a Norris y a Lewis Hamilton al podio. Hamilton, que ahora pilota para Ferrari, buscará tomar la revancha para sumar un nuevo triunfo en su brillante carrera.
En el caso de los representantes españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz llegan a Hungría con la intención de redimirse tras algunos fines de semana complicados. Alonso, en un Aston Martin renovado, y Sainz, esperando por fin un fin de semana libre de incidentes, mantienen viva la esperanza de sumar puntos importantes para sus respectivos equipos.
La línea de salida de este GP estará repleta de aspirantes, pero la lucha por el podio promete ser especialmente intensa. El desafío técnico del Hungaroring y el clima veraniego pueden ser factores determinantes.
Datos técnicos y curiosidades del Hungaroring
Conocido como el «Mónaco sin muros», el Hungaroring presenta un diseño revirado y desafiante, ideal para estrategias arriesgadas. La pista tiene aproximadamente 4,381 kilómetros de longitud y cuenta con 14 curvas, muchas enlazadas, que exigen un coche bien equilibrado y pilotos muy concentrados. La alta carga aerodinámica y las temperaturas superiores a los 30 grados en agosto aumentan la exigencia mecánica y física.
Históricamente, el GP de Hungría fue el primer gran premio de F1 tras el Telón de Acero, y ha sido escenario de momentos icónicos, como victorias inesperadas o remontadas memorables de Alonso y Hamilton. Un evento que suele regalar emoción y espectáculo en cada edición.
Horarios del Gran Premio de Hungría de F1 en España
Con el cambio de año, la FIA y la Fórmula 1 han dado a conocer todos los horarios para las sesiones del GP de Hungría, manteniendo la tónica habitual de la temporada. Un aspecto clave a tener en cuenta es que, aunque ha habido cambios en el calendario de 2025 buscando una logística más sostenible, para Hungría se conservan los horarios de costumbre.
A continuación, te ofrecemos un desglose detallado de los horarios de libres, clasificación y carrera para España:
– | – | – |
---|---|---|
Día | Sesión | Hora |
Viernes 1 de agosto | Entrenamientos libres 1 | 13:30 |
Viernes 1 de agosto | Entrenamientos libres 2 | 17:00 |
Sábado 2 de agosto | Entrenamientos libres 3 | 12:30 |
Sábado 2 de agosto | Clasificación | 16:00 |
Domingo 3 de agosto | Carrera | 15:00 |
Dónde ver el GP de Hungría de F1 en España y otros países
Una de las grandes preguntas cada temporada es en qué canales ver la Fórmula 1 en directo. En 2025, los derechos de emisión se mantienen prácticamente inalterados respecto al año anterior, aunque conviene repasar las opciones para cada región, ya que la Fórmula 1 es cada vez más global y multiplataforma.
En España, la única emisora oficial con derechos de retransmisión en directo es DAZN F1. Este canal especializado ofrece cobertura completa de la competición: desde los entrenamientos libres hasta la carrera de domingo, con expertos, entrevistas, análisis y la mejor calidad de imagen y sonido. Los usuarios también pueden acceder a DAZN mediante Movistar+, que mantiene la integración de DAZN F1 en su oferta para clientes de TV de pago.
Para los seguidores en Latinoamérica, la oferta está repartida en función del país:
- Colombia y Perú: STAR Action y ESPN retransmiten toda la temporada.
- México: FOX Sports México emite las carreras en directo.
- Chile: Las opciones principales son STAR Action y FOX Sports Chile.
- Argentina: Los aficionados pueden elegir entre STAR Action, ESPN y FOX Argentina.
- Estados Unidos: La plataforma ESPN cubre todo el Mundial.
Por último, a nivel global (con excepción de España) está disponible el servicio oficial F1TV Pro, la plataforma streaming de la Fórmula 1 que permite elegir cámaras a bordo, radios de equipos y una experiencia inmersiva perfecta para auténticos fanáticos.
Además de la televisión, los portales deportivos como AS.com ofrecen seguimientos minuto a minuto, directos interactivos y acceso a resúmenes, crónicas y análisis, permitiendo no perder detalle del desarrollo del fin de semana.
¿Qué esperar de los equipos y pilotos en el GP de Hungría?
El Hungaroring es un trazado técnico, sinuoso y exigente donde los adelantamientos suelen ser complicados. Por ello, la clasificación gana una relevancia especial y la táctica lo es casi todo. Las escuderías llegan con estrategias muy afinadas y conscientes de que cualquier error se paga caro. McLaren ha demostrado en las últimas temporadas tener un monoplaza adaptado excepcionalmente a las características del circuito, lo que otorga a Piastri y Norris la ventaja de partir como favoritos. Sin embargo, la competencia es feroz y un golpe de efecto por parte de Red Bull, Ferrari o Mercedes puede cambiar el guión esperado.
La situación de Fernando Alonso y Carlos Sainz genera un interés particular en España. Alonso, con una confianza en aumento tras un inicio de año complicado, y Sainz, que busca acabar con los incidentes y sumar puntos, dependen mucho del rendimiento del Aston Martin y Ferrari, respectivamente.
La batalla por los últimos puntos del top 10 será muy disputada. Algunos equipos como Alpine, Haas y Williams intentarán aprovechar oportunidades, mientras que los imprevistos mecánicos y la meteorología pueden ser factores decisivos en el desarrollo.
Las sorpresas, remontadas y estrategias arriesgadas suelen marcar el devenir de esta cita, haciendo que cada año sea impredecible y emocionante para los seguidores.