GP de Países Bajos de F1 2025: horarios y dónde ver la carrera

  • Horarios en España: vie 12:30 y 16:00, sáb 11:30 y 15:00, dom 15:00
  • Dónde ver: DAZN F1 y Movistar en España; ESPN y Disney Plus en Latam, México por Fox Sports
  • Zandvoort: 4,259 km, 72 vueltas, curvas peraltadas y adelantamientos difíciles
  • Palmarés: Clark lidera con 4 triunfos, Verstappen suma 3 y Norris ganó en 2024

GP de Países Bajos, Holanda

La Fórmula 1 regresa tras el parón veraniego con una cita que siempre enciende a la grada naranja: el GP de Países Bajos en Zandvoort, programado del 29 al 31 de agosto. Después de varias semanas sin gran premio, el campeonato afronta su decimoquinta parada del curso 2025 con novedades horarias en las sesiones del viernes y una expectación máxima por la lucha en la cabeza.

La carrera neerlandesa llega como la 35 edición en Zandvoort y, además, con un contexto especial en el calendario, ya que se prevé que el trazado salga del mundial tras la temporada 2026, lo que convierte a esta visita en una de las últimas. A continuación encontrarás los horarios detallados por día, las plataformas para verlo en España y Latam, los precios y paquetes disponibles, una guía del circuito y las estadísticas clave que necesitas tener a mano.

Horarios del GP de Países Bajos de F1 en España

El fin de semana se disputará con formato tradicional: libres el viernes y sábado, clasificación el sábado y carrera el domingo, con un matiz importante respecto a otras citas habituales. El viernes y el sábado por la mañana se adelantan las sesiones, así que conviene estar atento al reloj.

Día Sesión Hora
Viernes 29 de agosto Entrenamientos libres 1 12:30
Viernes 29 de agosto Entrenamientos libres 2 16:00
Sábado 30 de agosto Entrenamientos libres 3 11:30
Sábado 30 de agosto Clasificación 15:00
Domingo 31 de agosto Carrera 15:00

Dónde ver el GP de Países Bajos de F1 en España

En España, el GP de Países Bajos se ve íntegro en DAZN F1, con todas las sesiones en directo desde los libres hasta la carrera. También se puede acceder al canal a través del paquete Motor de Movistar Plus, integrando la misma señal producida por DAZN. Aunque también tienes otras posibilidades...

Circuito de Zandvoort: historia, trazado y claves

Circuito GP de Holanda Zandvoort

Zandvoort se encuentra a menos de 30 kilómetros de Ámsterdam y está pegado al Mar del Norte, con sus dunas aportando un paisaje único y muy fotogénico. Es un circuito histórico que se estrenó en 1948 y entró por primera vez en el campeonato del mundo en 1952.

El trazado formó parte del calendario de modo casi ininterrumpido hasta mediados de los 80, con su última carrera de aquella primera etapa en 1985, antes de regresar 35 años después en 2021 impulsado por el fenómeno Verstappen y la marea naranja que lo acompaña.

A lo largo de su historia vivió momentos duros, en 1972 no hubo gran premio por el mal estado del asfalto y su deficiente drenaje bajo lluvia, y en 1973 se produjo el accidente mortal de Roger Williamson, lo que marcó la reputación del circuito durante años.

Entre sus rasgos más actuales destacan las curvas peraltadas presentes en tres puntos del trazado, un sello visual del Zandvoort moderno. También sobresalen sus rectas relativamente largas enlazadas con curvas rápidas, todo ello dentro de una pista estrecha en la que adelantar no es sencillo.

La versión vigente tiene 4,259 kilómetros y 14 curvas, con una vuelta en sentido de las agujas del reloj. La posición de la pole está en el lado izquierdo de la parrilla, y las curvas se reparten en 10 a izquierdas y 4 a derechas.

Zandvoort vivió una transformación profunda al salir del calendario, encogiéndose en lo que abarca pese a mantener una longitud similar y ganando protagonismo en certámenes nacionales y fórmulas de promoción. El regreso en la era Verstappen lo reubicó en la élite con las gradas llenas desde su retorno.

Estadísticas y palmarés del GP de Países Bajos

Hasta la fecha se han disputado 34 ediciones del GP de Países Bajos en Zandvoort. El piloto con más victorias es Jim Clark, con cuatro triunfos. Tras el retorno de la carrera, Max Verstappen encadenó tres victorias consecutivas en 2021, 2022 y 2023.

En 2024, Lando Norris se llevó la victoria, rompiendo esa racha y aupándose a la lista de ganadores modernos del trazado neerlandés. Con un nuevo triunfo de Verstappen en 2025 podría igualar el registro de Clark, algo que añade interés a esta cita.

En clasificación, Max Verstappen acumula tres poles en Zandvoort, cifra con la que empata a René Arnoux. Lando Norris también cuenta con una pole, lograda en 2024, lo que confirma la relevancia del sábado en este trazado.

En cuanto a podios, Jim Clark y Niki Lauda suman seis presencias en el cajón en Zandvoort. En la era reciente, Max Verstappen totaliza cuatro, Charles Leclerc dos y han pisado el podio una vez Lewis Hamilton, George Russell, Fernando Alonso, Pierre Gasly y Lando Norris.

La historia del circuito también conserva victorias ilustres de nombres como Jackie Stewart, James Hunt y Niki Lauda, este último firmando el último triunfo de la etapa previa a la salida del calendario en 1985. En los orígenes, destaca el triunfo de Birabongse Bhanudej, el Príncipe Bira de Siam, en 1948, y el de Alberto Ascari en 1952 como primer ganador puntuable para el mundial.

Vueltas de carrera, distancia total y duración estimada

La carrera del domingo está programada a 72 vueltas. Dado que cada giro recorre 4,259 kilómetros, la distancia total de carrera asciende a 306,587 kilómetros, en línea con la mayoría de grandes premios del calendario.

En condiciones normales, la prueba suele durar entre una hora y media y una hora y 36 minutos. Cualquier bandera roja, lluvia intensa o neutralizaciones prolongadas pueden extender la ventana de emisión, por lo que es aconsejable prever un margen si planeas verla en directo.

Contexto del campeonato y momento de la temporada

El gran premio de Zandvoort marca el arranque de la segunda mitad del año tras el parón veraniego. Por normativa, las fábricas deben cesar su actividad durante dos semanas, y el calendario queda sin carreras durante tres o cuatro semanas según la temporada, lo que sirve de respiro antes del sprint final.

Esta cita figura como la 15 de 24 en el mundial 2025, penúltima parada europea antes de cerrar la gira en Monza. La expectación es máxima por el pulso en la cabeza y por el ambiente único que se vive en este escenario junto al mar.

El campeonato de pilotos llega en un mano a mano entre los McLaren. Óscar Piastri lidera, pero Lando Norris ha recortado distancias gracias a su gran racha reciente y la diferencia entre ambos se reduce a apenas 9 puntos con diez carreras por delante.

Max Verstappen se mantiene más alejado en la general, con un déficit de 97 puntos en esta fase del año y un Red Bull que, por rendimiento, no ha podido mantener el ritmo de los de Woking en las últimas citas.

En constructores, Ferrari y Mercedes apuntan a una pugna cerrada por la segunda plaza, en un escenario en el que McLaren ha dado un salto de consistencia y Red Bull ha mostrado altibajos. Zandvoort será una buena prueba de fuerza para calibrar quién llega mejor a la gira transoceánica.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.