GP de España 2016, histórico con un Max Verstappen que ha tenido un bautizo perfecto en Red Bull. Verstappen llegó a Red Bull con muchas críticas por el movimiento del equipo de bajar a Kvyat a Toro Rosso y subirlo a él de manera tan precipitada en el equipo grande, pero no solo ha estado cerca de Daniel Ricciardo, sino que en su debut ha ganado el GP de España. Verstappen ha entrado en la historia de la F1 por la puerta grande, siendo el piloto de F1 más joven en ganar una carrera con 18 años, además de haber sido el más joven en subir a la categoría reina cuando tenía 17 años.
Carlos Sainz Jr. también ha tenido una gran carrera en casa, portando una bandera de España al final de la carrera que le ha cedido un comisario. Espero que no haya sanción con este movimiento, ya que creo recordar que esto estaba prohibido. Aunque ya hemos visto hacerlo a otros pilotos como a Fernando Alonso con su remontada en Valencia. No creo que sean demasiado estrictos y quedará en una simple anécdota. Lo que si habrá que analizar es las sanciones que pueden caer sobre los accidentes entre los Mercedes con el toque que los ha retirado de la carrera en la primera vuelta.
Una pena para nuestra otra representación, Fernando Alonso, que ha tenido una mala salida quedando por detrás de Jenson Button atrapado y condicionando toda su carrera. También se ha mostrado un poco molesto ante los micros con no tener todas las mejoras implementadas por McLaren en esta carrera. No obstante puede ser una llamada de atención al equipo, puesto que aun siguen lejos de la cabeza. Mejoran, pero no lo suficiente y por si eso es poco, su motor Honda no ha superado del todo las fallas de fiabilidad, con una falta de potencia que lo ha obligado a retirar el coche casi al final de la carrera y retirarse…
Y ahora me voy a poner un poco serio, no tengo nada en contra de Vettel, me gustaba mucho tanto como piloto y sobre todo su actitud fuera de pista, pero últimamente está especialmente irascible y se queja demasiado cada vez que le meten el coche. Posiblemente no sea culpa suya y sea la presión tan inmensa que tiene Ferrari por ganar. Y en relación con esto, decir que Sergio Marchionne decía que aquí ganarían y no lo han hecho, es más, por poco si se quedan fuera del podio. También dar un toque a Marc Gené, el piloto español ya cansa demasiado año tras año, carrera tras carrera alegando que Ferrari puede «ganar» o «hacer la pole» o «creemos que tenemos un extra en este circuito», etc., y luego nada más lejos de la realidad. Tal vez él tampoco tenga la culpa y la información llegue de lo que oye del equipo, pero los de Maranello deberían tener más cuidado al analizar los datos.
Si se descuidan un poco no solo no iban a ganar, sino que ni siquiera iban a hacer podio los coches rojos. Daniel Ricciardo le ha metido el coche en las últimas vueltas de forma agresiva a Vettel y casi lo deja fuera del podido, aunque al final el bueno de Daniel ha tenido un pinchazo en su neumático trasero. Räikkönen tampoco ha podido con Max Verstappen y ha quedado segundo. Por tanto un 2º y un 3º puesto han sido lo conseguido frente a la victoria y pole que prometían, pero esto ha sido gracias a la retirada de los dos Mercedes por el choque, de lo contrario hubiesen sido un 4º y 5º puesto para los italianos. En cuanto al toque de Mercedes, decir que Toto Wolff ha suavizado la situación incendiada por Lauda que ha culpado directamente a Hamilton (que sinceramente creo que no tiene la culpa).
Resultados de carrera
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo | Vueltas |
---|---|---|---|---|
1 | Max Verstappen | Red Bull | 01:41'40"07 | 66 |
2 | Kimi Räikkönen | Ferrari | +0"116 | 66 |
3 | Sebastian Vettel | Ferrari | +5"581 | 66 |
4 | Daniel Ricciardo | Red Bull | +43"950 | 66 |
5 | Valtteri Bottas | Williams | +45"271 | 66 |
6 | Carlos Sainz Jr. | Toro Rosso | +61"395 | 66 |
7 | Sergio Pérez | Force India | +79"538 | 66 |
8 | Felipe Massa | Williams | +80"707 | 66 |
9 | Jenson Button | McLaren-Honda | +1 vuelta | 65 |
10 | Daniil Kvyat | Toro Rosso | +1 vuelta | 65 |
11 | Esteban Gutiérrez | Haas | +1 vuelta | 65 |
12 | Marcus Ericsson | Sauber | +1 vuelta | 65 |
13 | Jolyon Palmer | Renault | +1 vuelta | 65 |
14 | Kevin Magnussen | Renault | +1 vuelta | 65 |
15 | Felipe Nasr | Sauber | +1 vuelta | 65 |
16 | Pascal Wehrlein | Manor | +1 vuelta | 65 |
17 | Rio Haryanto | Manor | +1 vuelta | 65 |
18 | Romain Grosjean | Haas | Retirada | – |
19 | Fernando Alonso | McLaren-Honda | Retirada | 48 |
20 | Nico Hülkenberg | Force India | Retirada | 17 |
21 | Nico Rosberg | Mercedes | Retirada | 0 |
22 | Lewis Hamilton | Retirada | 0 |
Y agregar que ha surgido un rumor sobre un posible año sabático de Hamilton, aunque no creo que tenga fundamento y me resulta absurdo creerlo. Siguiendo con el hilo, solo me queda decir que la próxima cita es en Mónaco, otra cita muy interesante donde a ver si Carlos y Fernando pueden paliar los defectos de sus coches y conseguir buenos puntos para sus respectivos equipos y para el bien de la afición española. Luego toca Canadá, donde el equipo Renault planea introducir una gran mejora en su motor y también Honda lo haría, en principio, con lo que Red Bull se lo puede poner más difícil a Ferrari si no se espabilan.