El Grupo FCA hace una propuesta de fusión en firme al Grupo Renault

Sede Grupo FCA TurĆ­n

El pasado mes de marzo el diario económico Financial Times se hacía eco de una noticia que pondría en jaque al sector del automóvil mundial. Anunciaba que dos grandes constructores europeos estarían estudiando una posible fusión, aunque en aquel momento no había confirmación al respecto. Los fabricantes implicados en las negociaciones son el Grupo FCA y el Grupo Renault y no ha sido hasta ahora que ha llegado la aserción.

Ɖsta, ha tenido lugar gracias a una nota de prensa oficial emitida por el Grupo FCA. A travĆ©s de este documento, FCA Group submits proposal for a transformativa merger with Groupe Renault, el constructor italo americano anima al galo para estudiar una Ā«fusión transformadoraĀ». De llevarse a cabo, crecerĆ­an en todos los aspectos, a la par que reducirĆ­an de forma sensible algunos de los problemas que sufren hoy dĆ­a.

La propiedad de la empresa resultante se repartirĆ” al 50%

Renault

Según el documento, la empresa resultante de la fusión sería propiedad de cada constructor al 50 por ciento. Gracias a ella, crearían un fabricante que al año arrojaría una producción conjunta de unos 8,7 millones de unidades. Con esta cifra, se situarían en el tercer puesto mundial, sólo por detrÔs del Grupo Volkswagen y Toyota. Pero este dato podría ser muy superior, pues sumando las operaciones de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, superarían los 15 millones de unidades anuales.

Renault
ArtĆ­culo relacionado:
ĀæPodrĆ­an Renault, Nissan y Fiat fusionarse? Los rumores dicen que sĆ­

AdemÔs del incremento en volumen, los beneficios para el Grupo FCA y Grupo Renault llegarÔn por otras vías. En primer lugar, generaría un ahorro en costes anual de unos 5 mil millones de euros. Su valor conjunto superaría los 32,6 millones de euros y ademÔs, les permitiría mejorar en las Ôreas donde mayores problemas tienen. La conducción autónoma, electro movilidad y nuevas formas de movilidad son los principales puntos de mejora.

Gracias a la colaboración, podrían cumplir con las cada vez mÔs exigentes normativas anti contaminación. AdemÔs, mejorarían su presencia en mercados clave como América Latina, China o América del Norte. Todo ello, gracias a un portfolio de firmas que van desde los segmentos generalistas hasta el premium. Con todo, el documento firmado por el Grupo FCA aún debe ser replicado por el Grupo Renault. Aún así, el Finalcial Times estÔ convencido de su firma, por lo que tendremos que estar atentos, pues el sector podría cambiar profundamente.

Fuente – Grupo FCA – Financial Times (bajo suscripción)


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.