Nueva entrega de la serie de competiciones raras o poco conocidas. Si ayer os comentamos sobre Banger Racing, en esta ocasiĂłn os traemos otra de esas «disparatadas» competiciones que no son tan populares aquĂ, pero que merece la pena presentar. Se trata de la Lawnmower Racing, o carreras de cortacĂ©spedes.
SĂ, como lo estás leyendo. Seguro que muchas veces has soñado con tener uno de esos cortacĂ©sped que puedes conducir, en vez del aburrido manual para cortar tu cĂ©sped. Pues bien, estos pilotos no solo tienen uno, sino que además lo usan para competir y divertirse en pistas de tierra. ÂżQuieres descubrir este deporte?
¿Qué es Lawnmower Racing?
La lawn mower racing, o carrera de cortacĂ©spedes, es un tipo de carrera de motor en la que compiten modelos de cortacĂ©spedes modificados, generalmente en las versiones autopropulsadas y con asiento. Los motores de estos vehĂculos no pueden modificarse, por lo que se conservan los originales. Lo que sĂ se hace es retirar las cuchillas por motivos de seguridad.
Este deporte es bastante popular en varios paĂses, y atrae a personas de todas las edades. Una diversiĂłn en la que no solo se va a ver la destreza de los pilotos, tambiĂ©n puedes ver cuál es el cortacĂ©sped más rápido y fiable de todos, por lo que tambiĂ©n resulta un gran escaparate para las marcas que venden este tipo de vehĂculos.
No obstante, hay que decir que muchos de los participantes van simplemente por diversiĂłn, aunque algunos otros se lo toman bastante en serio, como si fuese una categorĂa del motorsport más.
Aunque el deporte se desarrollĂł a principios de los años 70 en Reino Unido, lo cierto es que actualmente tambiĂ©n hay competiciones muy importantes en Australia y Estados Unidos, de hecho, en Ă©ste Ăşltimo paĂs existen asociaciones regionales y nacionales por todo el territorio. En Reino Unido se crearĂa la AsociaciĂłn Británica de Carreras de CortacĂ©spedes, con varios jĂłvenes del paĂs empeñados en participar en cualquier tipo de deporte del motor, y usando lo que tenĂan a mano…
La popularidad, aunque no se ha expandido por otros paĂses, ha crecido, incluso hay videojuegos basados en este deporte, como el famoso Lawnmower Racing Mania. Por si te quieres echar alguna partida y probar quĂ© se siente aunque sea simulado. AsĂ te sentirás como algunos pilotos famosos que pasaron tambiĂ©n por este tipo de competiciones, como es el caso del conocido Sir Stirling Moss, conocido en el mundo de la FĂłrmula 1.
Antes de concluir, hay que decir que existen varios grupos o categorĂas dentro de este tipo de carrera. Por tanto, se puede dividir la Lanwmower Racing en:
- Grupo 1: en él compiten máquinas autropopulsadas con asiento.
- Grupo 2: modelos de cortacésped con asiento y remolcado.
- Grupo 3: es un tipo de cortacĂ©sped de jardĂn con motor abierto, como el Westwood Lawnbug.
- Grupo 4: es un tractor cortacésped, es decir, algo más grande.
Por cierto, en el vĂdeo que dejo al final de uno de los campeonatos del mundo, puedes ver los distintos grupos o tipos que compiten para comprenderlos mejor. Además, tengo que agregar que las carreras suelen ser de velocidad o de resistencia, no siempre es solo velocidad…
¿Los cortacéspedes son rápidos?
Para que te hagas una idea, algunas de las máquinas que participan en las competidores citadas anteriormente, pueden llegar a velocidades punta de hasta 80 Km/h, lo cual no está nada mal. Pero si quieres conocer un caso muy particular de cortacésped, el que tiene el récord de ser el más rápido del mundo, es el Honda. Que junto con el equipo británico Team Dynamics han modificado uno de serie para que alcance la velocidad punta de 243 Km/h.
Se trata de un Honda Mean Mower V2 que alcanza de 0 a 161 Km/h en solo 6.29 segundos, lo que no está nada mal para un cortacĂ©sped. Además, como he mencionado anteriormente, llega a la friolera de 243 Km/h de velocidad máxima, superando el anterior rĂ©cord que lo tenĂa el Mean Mower V1, su antecesor.
El piloto que se puso a los mandos de este Honda fue Jess Hawkins, un piloto británico profesional que serĂa el encargado de obtener la marca para el libro Guiness de los RĂ©cords, y para honra de Honda, que lo usĂł como una buena campaña de marketing para vender sus máquinas.
Anteriormente se habĂan batido otras marcas, como el equipo noruego Viking T6 con motor Corvette que llegĂł a los 215 Km/h. Pero el de honda, con el motor CBR1000RR Fireblade de 4 cilindros, 200 CV de potencia y 13000 RPM, es insuperable por ahora. Y lo mejor es que el diseño externo es el mismo que el modelo comercial Honda HF 2622 que puedes tener tĂş mismo…
Otras competiciones similares
SONY DSC
Lawnmower Racing no es la única competición por el estilo, existen otras también peculiares y que merece la pena hacer un paréntesis para conocerlas. Algunas de las más destacadas que te presentamos son:
- Mud Bogging: es una competiciĂłn popular en la que los participantes conducen vehĂculos modificados (en algunas ocasiones pueden ser tambiĂ©n este tipo de tractores pequeños, quads, todoterrenos, etc.) a travĂ©s de fosos de barro, buscando completar el recorrido en el menor tiempo posible. Equipados con neumáticos grandes y suspensiĂłn elevada, los conductores demuestran habilidades de conducciĂłn y control en un circuito de barro resbaladizo. El evento atrae a aficionados y competidores de todo el mundo, y se valoran tanto la velocidad como el estilo de los vehĂculos. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles impactos ambientales negativos, como la erosiĂłn del suelo y la contaminaciĂłn del agua, por lo que se deben tomar medidas para minimizar estos efectos.
- Motos de nieve: son competiciones emocionantes que implican la conducciĂłn de motocicletas especialmente diseñadas para deslizarse y moverse sobre la nieve. Los pilotos se enfrentan en pistas nevadas, mientras compiten por llegar primero a la lĂnea de meta.
Un ejemplo de Lawnmower Racing
Para finalizar, te dejo con un ejemplo en el que puedes ver cómo es una de estas carreras de Lawnmower Racing. ¡Espero que te guste! Y, recuerda, si vas a hacerte el héroe con tu cortacésped, no olvides que tiene cuchilla, y que implica riesgos importantes…