El Nissan X-Trail es uno de los SUV´s más vendidos en el mundo. La firma nipona sabe muy bien cuál es el público que más lo apoya y por esta razón ha dosificado el lanzamiento de la nueva generación. Estados Unidos fue el primer paÃs en recibirlo allá por junio del pasado año 2020. Ahora le ha tocado el turno a China y la región asiática, pues en estos dÃas se está celebrando el Salón del Automóvil de Shanghai. Pero pronto llegará a más regiones.
Como podéis ver en las imágenes, las diferencias estéticas que hay entre el Rogue yanqui y el X-Trail asiático son mÃnimas. Esto ya lo intuÃamos, pues Nissan anunció tiempo atrás que gran parte de su gama serÃa global. Esta decisión tenÃa como consecuencia directa que el equipo de diseño crearÃa un código común que luego adornarÃa en función del paÃs. Pues bien, Europa será la última en recibirlo, pero ya tenemos fecha oficial para su llegada.
Europa será la última que reciba al Nissan X-Trail: será el próximo verano… de 2022
Aprovechando el revuelo mediático que ha causado el Nissan X-Trail en China, la división europea de la marca ha movido ficha. Para anunciar el desembarco de esta nueva generación han publicado una nota de prensa oficial con la fecha en que tendrá lugar tal hecho. Si todo va según lo previsto, el hermano mayor del Qashqai debutará oficialmente en Europa en verano de 2022. Pero además, este no ha sido el único dato que han anunciado.
Al igual que el Qashqai, se basa en la plataforma CMF-C de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Gracias a ella puede disfrutar del avanzado tren motriz hÃbrido e-POWER de Nissan. Y te preguntarás ¿Cómo funciona? Pues sencillo: el motor de gasolina se utiliza únicamente para generar electricidad, mientras que las ruedas son impulsadas por el motor eléctrico. Esto significa que el motor siempre funciona dentro de su rango óptimo.
De esta forma, la eficiencia de combustible es mayor y por tanto, las emisiones de CO2 menores. En el caso de optar por una versión de tracción total a las cuatro ruedas, 4WD, las opciones serán numerosas. El conductor podrá elegir, en el selector de modos, los siguientes programas: Nieve, grava o barro. La única duda que nos queda es saber si la gama contará con otras opciones mecánicas, como versiones diésel o gasolina de última generación.
Del interior también han querido ofrecer alguna pÃldora informativa. Como hasta ahora, mantendrá un habitáculo flexible y versátil con hasta siete plazas repartidas en tres filas. El nivel de seguridad estará a gran altura, con las últimas ayudas a la conducción de Nissan. La pena es que aún tardará algo más de un año en llegar a nuestro continente y eso, para el volumen de rivales que tiene, parece mucho tiempo. Habrá que tener paciencia…
Fuente – Nissan